Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

06 Febrero, 2017

El perfil de un usuario del portal web de un banco es diferente del que visita las oficinas físicas. Bajo esta premisa el equipo de BrandStrat y el Cesa realizaron un estudio para determinar cuál es el comportamiento de estas personas y qué actividades son las que realizan en estos dos sitios.

Una de las principales conclusiones de la investigación lleva a que en general los usuarios web tiene un nivel de bancarización más profundo es decir que las páginas web son las aliadas para que más personas tengan contacto con las entidades bancarias y tengan al menos un productos financiero.

Leer más
06 Febrero, 2017

Una de las razones es que los vuelos son más asequibles debido a las líneas de bajo costo.Los viajeros utilizan cada vez más el servicio de transporte aéreo para dirigirse a sus destinos.

La Aeronáutica Civil informó que los pasajeros que se movilizaron en el último año a sitios nacionales e internacionales tuvieron un aumento del 4,8 por ciento: mientras en el 2015 se contabilizaron 34’131.000, en el 2016 la cifra ascendió a 35’773.000.

Leer más
06 Febrero, 2017

Debido a los avances tecnológicos, casi la mitad de los profesionales están preocupados por optimizar la atención al cliente. La personalización es el camino más elegido para lograrlo. Si bien la tecnología facilita muchas cosas, a veces se transforma en un arma de doble filo. Para muchos marketers, por ejemplo, es una herramienta que los presiona para buscar soluciones ante distintas situaciones.

Leer más
06 Febrero, 2017

La ejecutiva comandará las áreas de marketing y comunicación en la empresa de cosméticos. La española Elvira Serra fue designada CMO y CCO en L'Oréal Colombia. La ejecutiva venía desempeñándose como gerenta de comunicación en la compañía y, tras su reciente nombramiento, comandará dicha área junto a la de marketing.

Leer más
03 Febrero, 2017

Las compañías continúan haciendo su balance del año pasado y esta vez el turno fue para Chevrolet, que anunció cómo fue el comportamiento de su línea de buses y camiones. Según el resultado dado a conocer, la empresa vendió 7.660 de estos vehículos en 2016. Con este comportamiento alcanzó 45,7% de la participación de este mercado. Al segmento en el que mejor le va a la compañía en términos de participación es en el de buses, pues tiene 53,4% y vendió 1.554 unidades. En cuanto a los camiones, Chevrolet tiene 45,8% de participación, vendió 6.106 unidades y creció 5,2 puntos porcentuales.

Leer más
03 Febrero, 2017

Con el objetivo de incrementar la penetración del mercado de cereales en el país, Nestlé amplía su portafolio introduciendo nuevas líneas de producto de algunas de sus reconocidas marcas en esta categoría.

En Colombia, el tamaño del mercado de cereales es de 14.000 toneladas en el que Nestlé tiene una participación del 13,6%. En el mundo, la compañía afirma que tiene el 20% en promedio. Por eso, con el ánimo de crecer en el negocio, introdujo en nuestro país nuevas líneas para sus ya conocidas marcas. Se trata de granola Fitness y granola Avena y Más, barras de cereal Fitness y cereal Corn Flakes sin Gluten.

Leer más
03 Febrero, 2017

Cerca de 10.000 empresas, de las cuales 2.500 son mipymes, están aplicando el teletrabajo en Colombia, lo que significa que un total de 95.439 personas realizan sus labores bajo esta modalidad. Así lo revela un estudio realizado en el 2016 por el Centro Nacional de Consultoría, la Corporación Colombia Digital y los ministerios TIC y del Trabajo.

La cifra la dio a conocer este jueves el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna, durante un evento en el Parque Nacional, en Bogotá, en donde se firmó un memorando de entendimiento con la Alcaldía Mayor de Bogotá y Microsoft para implementar un plan de masificación del teletrabajo. La iniciativa se desarrolló en el marco del día sin carro en un espacio en el que cerca de 80 personas trabajaron remotamente en el transcurso de la jornada.

Leer más
03 Febrero, 2017

Más allá de la tecnología que existe detrás de la infraestructura que permite que una línea de teléfono de Movistar funcione, y del lanzamiento mundial de la ropa masculina de Stradivarius, Telefónica e Inditex tienen algo en común: sus CEO son los mejores de España, lo que ha generado que estas compañías entreguen buenos resultados en Colombia.

De acuerdo con un análisis elaborado por la revista Forbes, en el que se utilizó información de bancos de inversión, gestoras de activos y algunas escuelas de negocio, la lista de los mejores 50 CEO de las empresas que cotizan en España está dominada por José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, a donde llegó el año pasado.

Leer más
02 Febrero, 2017

2017.02.02 aviaturoficinaAviatur pasó de ser una agencia de viajes a convertirse en un Grupo con 21 empresas, más de 265 oficinas en todo el país y 4500 colaboradores.

Hace 60 años Aviatur comenzó operaciones como una agencia de turismo que ofrecía paquetes y descuentos para viajes con un único local ubicado en la Avenida Jiménez en Bogotá. Sus fundadores, Víctor Bessudo y su esposa Ana de Bessudo, unieron fuerzas con Álvaro Madero y Jorge Moncada y crearon el proyecto con un capital de 60 000 pesos.

El matrimonio Bessudo estuvo al frente de la gerencia de Aviatur hasta que en 1967 cedieron este cargo a su sobrino de 19 años, Jean-Claude Bessudo, quien había trabajado allí cuando venía de vacaciones desde su natal Francia y desempeñaba labores como mensajero.

Leer más
02 Febrero, 2017

La manera de ver videos ha evolucionado gracias a internet y los usuarios están aumentando su participación: comentan en las redes sobre lo que están mirando, la imagen que perciben es cada vez más real y hasta crean contenido. La evolución de los medios en los últimos años es innegable. Con sólo tener un smartphone, es posible consumirlos en cualquier lugar. Y hasta el multipantallismo se ha convertido en una tendencia debido a la amplia oferta de entretenimiento.

Leer más
02 Febrero, 2017

La calidad del contenido y el lugar donde se coloca son los elementos que más atraen a los ojos de los lectores. Enviar el mensaje correcto a la audiencia adecuada y en el momento indicado es una meta que persiguen los marketers. Pero para que un potencial consumidor vea un aviso, será importante colocarlo en el lugar ideal y con un contenido que lo atrape.

La empresa de medios Fairfax Media encargó a la consultora Gateway Research que revisara la atención visual y el comportamiento de los usuarios que leen el portal australiano Sydney Morning Herald. El foco del análisis está puesto en la eficacia que poseen diferentes tipos de publicidad y el objetivo fue determinar qué es lo que llama la atención y lleva a un anuncio digital a ser exitoso.

Leer más
02 Febrero, 2017

A las acciones de Bancolombia listadas en la plaza bursátil local no hay quien les arrebate el liderato de la canasta Colcap. Con el rebalanceo del índice del primer trimestre, el papel ordinario y el preferencial de la entidad financiera antioqueña acaparan 20,03% del peso vigente del indicador bursátil hasta el próximo 28 de abril.

En esta nueva canasta donde no hubo adiciones, el emisor con el mayor nivel de ponderación sigue siendo el preferencial de Bancolombia, con una participación de 13,91%. Por su parte, la especie ordinaria de la entidad repite en el sexto puesto, con una participación de 6,12%, 0,44% menos que en la anterior.

Leer más
02 Febrero, 2017

Coca Cola lanza en España Royal Bliss, primera marca que lanza la compañía en la última década, ideada para el consumo individual o mezclada con bebidas alcohólicas. “Somos optimistas y vemos una oportunidad en España con esta marca específica para la hostelería”, aseguró Jorge Garduño, director general de Coca Cola para España y Portugal, durante la presentación de Royal Bliss en Madrid. El producto ya está disponible.

Leer más
02 Febrero, 2017

Aunque los fines de semana son para descansar, también se dedican a actividades de entretenimiento y cada vez son más quienes prefieren distraerse con alguna actividad de viernes a domingo. De hecho, desde 2010 hasta 2016, según la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), el número de empresas de boletería registradas en el ente pasó de 7 a 15. ¿La razón? El flujo de personas en grandes eventos está en aumento.

Leer más
01 Febrero, 2017

Mientras rueda el balón son miles de millones de pesos los que están en juego para los patrocinadores, que varían sus estrategias de mercadeo para abarcar la mayor cantidad de equipos o algunos que prefieren la exclusividad.

Este negocio del patrocinio a equipos del fútbol profesional colombiano dejó un retorno de inversión cercano a $117.000 millones para los 10 anunciantes con mayor número de apariciones en los medios, según un estudio de Siglo Data MMI Colombia. Postobón, Nike Pepsi son las firmas líderes.

Leer más
01 Febrero, 2017

No todos los clientes bancarios pueden pertenecer a un selecto grupo con acceso a un portafolio de crédito que ofrece servicios exclusivos, lujos, experiencias únicas, asistencias preferenciales, e incluso, la posibilidad de tener a su disposición un asistente personal las 24 horas del día que se encargue de confirmar sus vuelos, reservar sus entradas a eventos y restaurantes, o recordarle alguna fecha especial.

Y es que cada vez más las entidades bancarias están apostando por cautivar a los usuarios de gran poder adquisitivo con tarjetas de crédito de alta gama que además de contar con cupos que pueden ir desde $10 a $300 millones, avances hasta por 100% o coberturas internacionales, ofrecen una serie de beneficios exclusivos destinados a mimar a perfil de rentas altas.

Leer más
01 Febrero, 2017

ANDA AlpinaCon la claridad de que los clientes son la razón de ser de la compañía, con la creencia de que “Alimenta tu vida” más que un slogan es el eslabón que conforma la estrategia corporativa de Alpina, y con el deseo de ofrecerles a sus clientes productos que además de innovadores respondan a sus necesidades, Carlos Martínez, vicepresidente de mercadeo de Alpina anuncia que 2017 será un año de lanzamientos y extensiones de productos. Novedades que, cabe mencionar, no son característica de la empresa, pues a Alpina no se le conoce por lanzar nuevos productos con frecuencia.

“Estamos acostumbrados a una Alpina que lanza una marca en un lapso de tiempo de cuatro años (…)Este año esperamos lanzar cinco o seis productos, acompañados de una serie de extensiones de línea(…) Hemos pensado en cómo, además de hacer muchos lanzamientos, logramos que la compañía dé un gran salto”, cuenta Carlos Martínez.

Leer más
01 Febrero, 2017

Dejar de fumar, hacer dieta o aprender inglés son algunas de las ideas que influyen en la economía.

Mientras las registradoras del comercio se lentifican en enero y febrero después del frenesí de diciembre, que en esta oportunidad también fue flojo en consumo (0,4 % inferior al del mismo mes del año pasado), varios sectores se preparan para hacer su agosto en esta época, pues su dinamismo está ligado a los propósitos que los colombianos se trazaban mientras consumían cada uva al son de las 12 campanadas que enterraron el 2016.

Leer más
01 Febrero, 2017

Según un estudio de Affinion, para que las empresas generen compromiso con sus consumidores deben poner el foco en los siguientes aspectos: el interés, la experiencia, la evaluación, la inmersión y la fidelidad. Las compañías buscan constantemente nuevos caminos para integrar sus marcas a la vida de la gente. Las que lo logran son capaces de crear una cartera de consumidores fieles, quienes luego se convierten en los principales defensores de la firma.

Leer más
31 Enero, 2017

En la actualidad más de la mitad de la población colombiana tiene celulares inteligentes, lo que muestra el exponencial crecimiento que han tenido las nuevas tecnologías. Así que si usted hace parte de estos usuarios, le presentamos las aplicaciones financieras con las que podrá hacer transacciones, manejar su presupuesto y ahorrar. Estas le facilitarán su diario vivir.

Para comenzar están las billeteras virtuales, que ofrecen a la fecha tres entidades bancarias del país. Con estas se pueden realizar compras en cualquier establecimiento, sin necesidad de llevar efectivo o las tarjetas físicas, lo que garantiza una mayor seguridad y procesos más sencillos a la hora de hacer cualquier transacción.

Leer más

Contacto

Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.

Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia

Contacto

/* */