Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

22 Febrero, 2017

Martínez será jurado del Effie Colombia y por ese motivo habla sobre qué espera este año de los premios. Además explica, entre otras cosas, cómo ve la relación entre consumidores y marcas. Carlos Martínez es ingeniero industrial. Su carrera en marketing está ligada a empresas de consumo masivo como Quala, en dónde trabajó por casi una década y se retiró habiendo sido director de marketing e innovación. En 2015 desembarcó en Alpina para desempeñarse en su cargo actual.

Leer más
21 Febrero, 2017

ANDA pgUnidos en pro de la primera infancia. Bogotá, febrero de 2017 – Para comenzar a celebrar sus primeros 30 años y reafirmar su compromiso con la primera infancia, Procter & Gamble (P&G) junto con Dividendo por Colombia – United Way y Hábitat para la Humanidad Colombia – HPHC, llevaron a cabo una jornada de voluntariado en el Centro de Primera Infancia AEIOTÚ de la localidad de Suba, beneficiando a 490 niños y niñas entre los 3 meses y los 5 años.

Leer más
21 Febrero, 2017

El retail más grande del país sigue expandiéndose. El Grupo Éxito, que lidera Carlos Mario Giraldo, confirmó que con la apertura de su nuevo hipermercado en Calima completará 262 puntos en Colombia y 76 en Bogotá.

Leer más
21 Febrero, 2017

Por las calles colombianas transitan todos los días 57,9 millones de celulares guardados en los bolsillos, bolsos o maletas de personas que han invertido un valor de entre $200.000 y más de $2 millones por adquirir un dispositivo que les permite estar comunicados en todo momento.

Leer más
21 Febrero, 2017

Los jóvenes compartieron tres jornadas enfocadas en la introspección, la generatividad y la comunicación. La filial argentina de Unilever llevó a cabo una iniciativa con el objetivo de que distintos universitarios de todo el país desarrollen su propio liderazgo. La actividad se realizó con 16 estudiantes entre 18 y 25 años, provenientes de distintas carreras e instituciones.

Leer más
21 Febrero, 2017

IBM y Visa anunciaron una alianza estratégica que permitirá en un par de años que desde un reloj o un simple anillo inteligente se pueda realizar cualquier tipo de transferencia electrónica de pago si este está conectado a la plataforma de Watson IoT (Internet de las cosas).

Leer más
21 Febrero, 2017

Cuatro de cada diez diez consumidores colombianos consultados han comprado en línea viajes, ropa y electrónicos personales. Productos durables y servicios, lo que más se compra en línea.

En Colombia las ventas por internet están ganando terreno, principalmente en las categorías de bienes durables. El 45% de los colombianos consultados vía online ha comprado alguna vez servicios de viajes a través del comercio digital (contra 41% promedio en Latinoamérica), 40% ropa o productos de moda (44% región); 39% dispositivos móviles o electrónicos personales (38% región), y 35% entradas para eventos (40% región), según el estudio Global de Nielsen sobre Comercio Conectado, que indaga sobre los factores que influyen en la evolución de las compras digitales.

Leer más
20 Febrero, 2017

Según los últimos reportes de la Superintendencia Financiera de Colombia, la flota que corresponde a la organización de Avianca Holdings transportó el equivalente a 2.635.662 pasajeros al cierre de enero.

Con el resultado, el parte de operaciones de la línea aérea es positivo, pues equivale a 5,7% más de las cifras que dejó hace un año por la misma época. Adicional a ello, la capacidad media de las sillas disponibles por kilómetro volado también incrementó 6,5% al igual que el tráfico de pasajeros pagos por kilómetro volado que se alzó 10,4%.

Leer más
20 Febrero, 2017

En la actualidad, las finanzas de alrededor de 10 millones de colombianos, sin importar su estrato o procedencia, dependen del alivio monetario inmediato que les ofrecen los más de 7.000 almacenes de compraventa de bienes inmuebles que existen en el país y que pueden llegar a mover diariamente desde $100.000 hasta $3 millones.

Leer más
20 Febrero, 2017

En vísperas del anuncio sobre un nuevo aumento de la tarifa de Transmilenio, LR decidió indagar sobre los valores que pagan los ciudadanos de las capitales más importantes de la región en los medios de transporte masivos similares y así determinar el porcentaje de su salario mínimo mensual que este gasto representa.

Leer más
20 Febrero, 2017

Uno de los usos más frecuentes de las cesantías de los colombianos es la remodelación de viviendas. Sin embargo, teniendo en cuenta que en muchas ocasiones el monto recibido por concepto de esta prestación social no alcanza para realizar adecuaciones integrales, los propietarios deciden priorizar arreglos en algunas zonas de sus inmuebles, entre las que se destacan principalmente los baños y las cocinas, según aseguraron expertos consultados por LR.

Leer más
20 Febrero, 2017

El promedio de consumo de estas bebidas calientes se ubica en 11,6 y 371,2 tazas respectivamente. Los colombianos todavía no le han encontrado el gusto a tomar té. Este comportamiento se puede observar de forma clara al ver la correlación con una bebida tan representativa en el país como es el café, pues por cada taza que toman del primero, en promedio, se beben 32 del segundo.

Leer más
17 Febrero, 2017

La marca que había sido la más valiosa de su país en 2014 y 2015 cosechó un valor de 3.486 millones de dólares en la última edición y se mantiene en la cima.

“Colombia dijo que no a la posibilidad de acabar con una guerra que nos ha estado perjudicando por más de 60 años. Esto se dio porque se necesitaba una solución completa y más significativa”, aseguró Paula Siabato, planner de J. Walter Thompson en aquel país. Según la ejecutiva, la misma exigencia se observa ante las marcas, a las que se les pide más transparencia y compromiso.

Leer más
17 Febrero, 2017

A partir de 2019 las empresas que declaran y pagan IVA e impoconsumo deberán expedir factura electrónica. Se alistan para hacer negocios las firmas que desean proveer dicho servicio, así como el de factoring.

Aunque desde 2007 en el país se abrieron las puertas para que las empresas emitan sus facturas de forma electrónica en lugar de hacerlo en papel, solo hasta 2015 se creó una normatividad para masificar este instrumento que ayuda a optimizar procesos en las compañías y que busca reducir la evasión de impuestos, que tan solo en IVA alcanzaría entre 23% y 40% de lo efectivamente recaudado.

Leer más
17 Febrero, 2017

La cadena, que llega de manera directa al país, ya tiene contratados más de 100 empleados y continuará reclutando talento para sus nuevas aperturas. En Colombia la moda rápida llegó para quedarse. Así lo confirma la apertura de la primera tienda de H&M a Colombia, una de las principales cadenas globales productoras de prendas de vestir –junto a Inditex, Primark y Uniqlo–, que a mediados de mayo inaugura su tienda en el centro comercial Parque La Colina de Bogotá.

Leer más
17 Febrero, 2017

La compañía, reconocida en la escena deportiva, invirtió en la apertura de su primera tienda especializada en Colombia, ubicada al noroccidente de Bogotá. 

Con una nómina inicial de 60 colaboradores colombianos, la firma arribó al país, atraída por condiciones como economía estable, y un mercado con alto potencial.

“Contar con una geografía que ofrece escenarios con montañas, ríos, lagos, parques naturales, la amazonía, dos océanos y el crecimiento del poder adquisitivo de la clase media, hace a Colombia un país muy atractivo para empresas como la nuestra”, afirmó Augusto Felix, CEO de Decathlon para Colombia.

Leer más
17 Febrero, 2017

En todas las cabeceras municipales de Antioquia cualquier ciudadano podrá dirigirse a la plaza central del pueblo y conectarse a Internet. El departamento se convertirá en el primero del país en tener zonas wifi en todos sus municipios. En el convenio firmado entre la Gobernación de Antioquia y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), se fijó como plazo el 29 de abril para que entren en funcionamiento 148 puntos de acceso que se han denominado ‘Zonas Wifi Gratis para la Gente’.

Leer más
17 Febrero, 2017

El año 2016 fue complejo y complicado de manejar para cualquier ejecutivo latinoamericano en cualquier industria, asegura el chief marketing officer de PepsiCo Beverages Latin America. Sin embargo, agrega: “Son estos los años en los que uno más aprende”. Dice que todavía hay mucha incertidumbre con respecto al contexto macroeconómico de la región para 2017, pero que la clave estará en la propuesta de valor.

Leer más
16 Febrero, 2017

Como en todas las ediciones de este ranking, la compañía de retail ocupa el primer lugar entre las marcas de su país.

Tras conocerse los resultados del quinto BrandZ latino, se pudo observar cómo lograron mantenerse en la cima varias marcas que habían liderado su ranking nacional en la edición anterior. Por ejemplo, el caso de Skol (la ganadora también a nivel regional) en Brasil o de YPF en Argentina.

Leer más
16 Febrero, 2017

San Luis Aguas Saborizadas ya está disponible en la presentación de 500 ml en bodegas y supermercados de todo el país.

Coca-Cola lanzó San Luis Aguas Saborizadas: el producto ya está disponible en la presentación de botellas de 500 ml en bodegas y supermercados de todo el país.

Leer más