DESAYUNO CONFERENCIA
CIRCULAR Nº 019
Apreciado Afiliado:
Los invitamos a participar en el desayuno conferencia el próximo miércoles 2 de noviembre, de 8.00 a 10.00 a.m., en el Club Atheneum, (Calle 100 Nº 8 A – 49 Torre B Mezzanine), para escuchar a Ricardo Zobel, Director Regional de Aprais, quien dará a conocer los resultados de la encuesta mundial, sobre Comunicaciones de Mercadeo Integradas, “Integración, Desintegración y Egos”. Fue realizada entre anunciantes, agencias de publicidad y medios, en Europa, Norte América, Sur América, Asia, Australia y Nueva Zelandia.
Se realizará un panel con la participación de:
Olga Patricia Britto - Directora Ejecutiva - IAB Colombia
José Pablo Arango – Vicepresidente Servicio al Cliente – Sancho BBDO
Hugo Espinel - Estratega en Redes Sociales ( ONU - Sesame Street )
Las personas que estén interesadas en asistir, no tiene ningún costo, podrán inscribirse en las oficinas de la ANDA. Tels. 2182931- 2182935- 2182946.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Favor confirmar antes del 31 de octubre.
Cordial saludo,
CARLOS DELGADO PEREIRA
Presidente Ejecutivo
Bogotá, octubre 19 de 2011
Asunto: Invitación almuerzo
El próximo jueves 17 de noviembre en el Salón de Recepciones del Gun Club (Avda. 82 # 7-77) a las 12.30 p.m., continuaremos con los almuerzos conferencia.
En esta oportunidad nuestro invitado especial es el Embajador de Estados Unidos, Michael McKinley, quien amablemente ha aceptado dialogar con la Junta Directiva de la ANDA, con los representantes de empresas afiliadas e invitados especiales, sobre la aprobación del TLC.
De la manera más cordial me permito solicitarle atender nuestra invitación y comunicarnos a la brevedad posible su aceptación o no por razones de organización y seguridad. Teléfonos 2182931 2182935 2182773 Fax 6347081 e mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El valor por participante es de $ 80.000., que debe ser cancelado en las oficinas de la ANDA (Calle 98 Nº 9 – 03 of. 606), o si desea puede hacer la consignación en el Helm Bank cuenta corriente Nº 01236017-8 a nombre de la ANDA y enviarla vía fax 6347081 o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el nombre claro del participante, antes del 11 de noviembre.
Cordial saludo,
CARLOS DELGADO PEREIRA
Presidente Ejecutivo
El Ministerio de Tecnologías de Ia Información y las Comunicaciones realizará Colombia 3.0 primera cumbre nacional de contenidos digitales que reunirá del 5 al 8 de octubre, en el pabellón 1 de Corferias en Bogotá, empresarios, desarrolladores, firmas inversionistas, academia y expertos internacionales del sector. Colombia 3.0 ofrecerá a sus visitantes una completa agenda académica, adelantará ruedas de negocios y desarrollará “desconferencias” con temas de interés mundial.
Bogotá 30 de agosto de 2011.Colombia 3.0 hace parte de la Política de Contenidos Digitales que actualmente desarrolla el Ministerio TIC y que tiene como meta triplicar las ventas nacionales para el 2014, que en la actualidad ascienden a 70 millones de dólares. La Política centra sus acciones en el desarrollo en el país de aplicaciones para teléfonos inteligentes, juegos de video y animaciones digitales. El objetivo de esta iniciativa es que Colombia se convierta en un destino regional para que las firmas extranjeras del sector inviertan y desarrollen sus proyectos en el país.
La agenda académica deColombia 3.0 está compuesta en otros, por el especialista internacional Gerd Leonhard, líder futurólogo en telecomunicaciones, experto en modelos de comercio electrónico, medios de comunicación, industrias móviles, redes sociales, televisión, radio e innovación. Director General de The Futures Agency y profesor visitante de la Fundação Dom Cabral en Sao Paulo y Belo Horizonte, Brasil.
Así mismo, Colombia 3.0 tendrá entre sus conferencistas al norteamericano Jeffrey Cole quien ha estado a la vanguardia de los medios de comunicación y herramientas tecnológicas en Estados Unidos. Es Director del recién creado Centro para el Futuro Digital; es profesor de investigación y ha sido expositor en más de 500 conferencias mundiales sobre medios de comunicación y tecnología. Trabajó con los gobiernos de los Presidentes Bill Clintob y George W. Bush desde la Casa Blanca en temas de medios y telecomunicaciones.
De igual manera estará presente en el primer encuentro de contenidos digitales del país organizado por el Ministerio TIC, Allison Cerra co autora de “The Shift: The Evolving, Market, Players and Business models in a 2.0 World”, Vicepresidente de Mercadeo, Comunicaciones y Relaciones Públicas de Alcatel- Lucent de la región América.
Expomeeting – Rueda de talento:
De forma paralela, Colombia 3.0 ofrecerá una rueda de talento en la que se podrán adelantar citas de trabajo entre representantes de empresas y profesionales que ofrezcan su talento para ser contratados en firmas de la industria de contenidos digitales.
Expomeeting también realizará una rueda de inversión en la que participarán firmas que tengan en sus planes de negocio apoyar proyectos de emprendimiento en el país.
Agenda Desconferencias:
Entre los temas que se desarrollarán en las desconferencias están la red de emprendedores de Bavaria; el derecho de autor en la industria de contenidos digitales; el Internet cambió la forma como se estudia en el exterior; el futuro de Internet: Los dominios.Co; Emprendimiento en turismo y tecnología, entre otros.
Las desconferencias son conferencias en las que los propios participantes y asistentes toman un papel más participativo y activo. El término ha sido aplicado a distintas reuniones en las que se intenta evitar uno a más aspectos de una conferencia convencional y en estas la duración es corta a diferencia de las grandes exposiciones magistrales.
ACM SIGGRAPH también en Colombia 3.0
Colombia 3.0 tendrá además una programación paralela en la que 19 conferencistas de las empresas mundiales de mayor reconocimiento de animación compartirán sus casos de éxito y firmas como Pixar compartirán proyectos de animación y casos de éxito adelantados por esta firma multinacional, serán compartidos con los asistentes al evento organizado por el Ministerio TIC.
ACM SIGGRAPH es una asociación mundial sin ánimo de lucro enfocada a la computación gráfica y las técnicas interactivas. Involucra además áreas como animación digital, visualización arquitectónica, visualización médica, nuevas tecnologías, informática, diseño y arte digital, entre otras.
ACM SIGGRAPH busca generar y compartir conocimiento en estas áreas para crear una comunidad abierta de profesionales y estudiantes que conozcan los avances y desarrollos de esta industria.
Colombia 3.0 será además el espacio para la primera rendición de cuentas del Plan Vive digital que durante 11 meses de implementación ha incrementado de 2,2 millones de conexiones a Internet en el país a 4,1 millones. Y tiene como meta a 2014 alcanzar 8,8 millones de conexiones a Internet.
MAYORES INFORMES:
Margarita Mora: 3443460 Ext 2362
Gabriel Jaime Macía Ext 4096
.
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) presentó a consideración del Congreso un proyecto de Ley mediante el cual hace la redistribución de las funciones que en la actualidad ejecuta laComisión Nacional de Televisión (CNTV), al tiempo que ordena la creación de dos nuevas entidades: la Junta Nacional de Televisión, y el Fondo para el Desarrollo de la Televisión y los Contenidos.
Vale la pena recordar que según el Acto Legislativo del 2 de junio de 2011, la CNTV deberá liquidarse paulatinamente, precisamente a partir de la promulgación de esta Ley presentada por el MinTIC, en la que se redistribuyen sus funciones.
Según el articulado presentado por el ministro de las TIC, Diego Molano Vega, precisamente su cartera se hará responsable de las funciones de política pública y control y vigilancia que hoy en día posee la CNTV.
Dichas encomiendas tratan las tareas relacionadas con la gestión y garantía de contenidos públicos educativos, informativos y pedagógicos de televisión en todas las regiones del país, a través de canales de carácter nacional y regional.
El MinTIC también quedará en potestad de las labores de otorgamiento de concesiones y de la administración, gestión y control del espectro radioeléctrico para los servicios de televisión en Colombia.
La nueva Ley encomienda, por su parte, a la Comisión de Regulación de Comunicaciones de la tarea regulatoria referente a la prestación del servicio, el control de industria, etc., que en la actualidad también adelanta la CNTV.
En lo referente a prácticas restrictivas de la competencia e integraciones empresariales será la Superintendencia de Industria y Comercio la entidad encargada de velar por tales temas.
Nuevas entidades de TV
Como parte importante de la nueva Ley, se ordena la creación de la Junta Nacional de Televisión, un organismo independiente y autónomo, adscrito al MinTIC y que responderá ante el Congreso por las tareas relacionadas con la industria y el servicio de la TV en el país.
También se crea el Fondo para el Desarrollo de la Televisión y los Contenidos, entidad que, según se contempla en el proyecto de Ley, se le transferirán todos los activos y partidas presupuestales que en la actualidad maneja la CNTV, las cuales deberán ser invertidas, en un 60 por ciento, en la promoción y gestión de contenidos nacionales y regionales de TV.
La Junta Nacional de TV estará compuesta por cuatro miembros, incluido el Ministro de las TIC. Los otros tres cargos serán designados por el Presidente de la República, previo cumplimiento de varios requisitos estipulados en el articulado, por un período de tres años.
Respecto al pasivo pensional de la extinta Inravisión, la Ley contempla que "será asumido a partir del primero de enero del 2013 por la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social -UGPP y el Fondo de Pensiones Públicas del Nivel Nacional -FOPEP".
Fuente:
http://www.eltiempo.com/tecnologia/telecomunicaciones/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-10449344.html
.
Bogotá, septiembre 26 de 2011
CIRCULAR No. 019
INFORME PAGINA WEB
Nos complace informar que según las estadísticas generadas para el mes de Agosto de 2011, las estrategias implementadas por el comité de revisión de la Pagina Web de la ANDA están siendo efectivas.
Con un total de 3.905 visitas durante el mes de Agosto y un aumento del 20% en el tiempo de estadía, estas cifras confirman el incremento de uso del portal y nos corroboran que el trabajo realizado en los últimos meses nos permitirá cumplir las proyecciones establecidas para el año 2012.
Adicionalmente informamos que ya se está trabajando en la digitalización de la revista ANDA desde la primera edición hasta la número 32; ediciones que actualmente no se encuentran en la página y que una vez publicadas en línea, formaran parte del legado que la ANDA está comprometida a preservar.
Cordial saludo,
CARLOS DELGADO PEREIRA
Presidente Ejecutivo
.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia