Con una estrategia 360, Club Colombia Trigo regresa al mercado colombino sumándose al portafolio de la marca como edición limitada, a través de la figura del reconocido actor Christian Tappan. Regresa al mercado colombiano la Club Colombia Trigo, una cerveza que presenta características que la hacen única dentro del portafolio de la marca, donde la suavidad y la cremosidad juegan un papel protagónico.
Banco de Bogotá entiende que fortalecer la cultura organizacional es esencial para construir una comunicación efectiva y una reputación sólida. Es por eso que a través de los años han creado diferentes estrategias entorno a los valores de la compañía. Si le pidieran a German Duque Arias, gerente de relaciones corporativas de Banco de Bogotá definir la cultura organizacional de una empresa, encontrar una frase que lo abarque todo sería un desafío, y lo que viene a su mente son momentos específicos, decisiones clave, mensajes de los líderes y las interacciones diarias.
El evento, organizado por la Fundación Grupo Familia abordó las últimas acciones regulatorias y tendencias en reciclaje y economía circular. Los días 10 y 11 de septiembre, se llevó a cabo el 8° Encuentro Nacional de Recicladores, un evento organizado por la Fundación Grupo Familia que reunió a líderes de organizaciones de recicladores de todo el país, además de representantes de Ecuador y México. Durante este encuentro, se discutieron las regulacione más actuales, las tendencias en reciclaje y la economía circular.
Cerca al Parque Simón Bolívar se realizará el Coca-Cola Food Fest, un evento que busca celebrar los sabores y la cultura. Para participar se requiere de entrada. Bogotá se prepara para recibir un evento sin precedentes en la ciudad, el Coca-Cola Food Fest, un festival gastronómico y musical que promete ser un espacio para explorar la comida local de Colombia.
Grupo Éxito conmemora el Día de la Agricultura: un compromiso con el campo colombiano y sus comunidades. En el marco del Día de la Agricultura, Grupo Éxito reafirma su compromiso con Colombia, con el origen, con los(as) campesinos(as) y con los sueños de millones de colombianos(as). Esta celebración es una oportunidad para reconocer el trabajo incansable de quienes cultivan la tierra y día a día siembran la esperanza de un futuro mejor para el país.
Anualmente, Forbes US destaca a las 100 empresas que avanzan satisfactoriamente en su descarbonización y en acciones climáticas que involucran a su cadena de valor. Como antesala a la Semana de la Sostenibilidad, la edición de Colombia adaptó la metodología de casa matriz para resaltar la gestión de 25 Empresas Líderes en Sostenibilidad.
Effie Awards Colombia, en su edición número 18, ha reconocido las campañas más efectivas del año. Tras un riguroso proceso de evaluación que involucró a más de 450 jurados, se ha revelado el listado de los ganadores entre los 193 finalistas. Esta edición se destacó por la incorporación de nuevas categorías como Inteligencia Artificial (IA) y Retail Media.
Estamos en las puertas del último trimestre de 2024 y con eso en mente, hemos preparado una selección de 5 títulos infaltables, para aquellos que están buscando mejorar la capacidad de comunicación de su marca, o simplemente están interesados en aproximarse al marketing desde un flanco diferente.
Un insight, es una revelación clave que se obtiene a través de diferentes flancos de datos, relacionados con el comportamiento o las necesidades del ser humano. Es mucho más que una simple observación; implica descubrir el “por qué” detrás de sus decisiones. Dicho de otra manera, es una epifanía o verdad revelada que nos permite abordar de manera única un mercado.
Juan Valdez, Green Coffee Company y los Chicago Cubs anunciaron una nueva asociación plurianual para convertir a la marca colombiana en el café oficial de los Chicago Cubs y el Wrigley Field. Juan Valdez, en alianza con Green Coffee Company, se convierte a partir de hoy en el café oficial de Los Chicago Cubs, el equipo profesional de las Grandes Ligas del Béisbol de ese país y del legendario Wrigley Field, uno de los estadios de mayor renombre en este deporte.
Forbes Colombia presenta el listado de las 25 Empresas Líderes en Sostenibilidad 2024, una selección que reconoce los esfuerzos del tejido empresarial para alinearse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas de descarbonización. Anualmente, Forbes US destaca a las 100 empresas que avanzan satisfactoriamente en su descarbonización y en acciones climáticas que involucran a su cadena de valor. Como antesala a la Semana de la Sostenibilidad, la edición de Colombia adaptó la metodología de casa matriz para resaltar la gestión de 25 Empresas Líderes en Sostenibilidad.
Junto con BID Invest, el banco más grande del país le prestó $473.770 millones a Atlas Renewable Energy para construir un parque que abastecerá a 200.000 hogares. Hace dos años, Bancolombia lanzó una plataforma de inversión dedicada exclusivamente a apoyar empresas a la hora de desarrollar proyectos de energía solar que les permitan hacer una transición hacia una energía más amigable con el medio ambiente.
Nuevo lanzamiento de Nestlé, cereal KitKat® para revolucionar el mercado colombiano y aumentar ventas en la categoría de cereales. Nestlé, líder mundial en el mercado alimenticio, continúa consolidando su presencia en el sector de los cereales con un lanzamiento innovador que promete revolucionar el consumo de esta categoría en Colombia. En alianza con su división Cereal Partners Worldwide (CPW), la multinacional suiza ha lanzado al mercado colombiano el Cereal KitKat®, un producto con el que busca no solo sorprender a los consumidores con su sabor único, sino también incrementar las ventas del segmento de cereales en un 6%.
El programa que reconoce la comunicación comercial efectiva, celebró su edición número 18, y estos fueron los ganadores. 450 jurados, 193 finalistas y nuevas categorías como, Inteligencia Artificial (IA) y Retail Media, engalanaron la celebración en el Country Club de Bogotá.
Nos acercamos al final de 2024, y aunque en el horizonte inmediato ya se preparan las ofertas navideñas, no está de más hacer una retrospectiva de aquellas tendencias creativas que definieron el primer semestre y que están terminando de darle forma a lo que queda del año.
Aunque se trata de un término muy popular en las agencias de comunicación, no todos en el sector saben de qué trata exactamente el ‘influencer marketing’, por eso decidimos explorar a profundidad este flanco del marketing y darle una definición concreta que nos permita entender su importancia en el mercado latinoamericano.
Los nuevos tiempos invitan a las marcas y sus profesionales, a seguirse capacitando, incluso, a esos nuevos talentos en formación, para que volteen a mirar esos escenarios académicos, que apoyan la construcción de marcas, y todos los retos que estas tienen ahora. Las ciencias humanas, parecen ceder terreno a carreras intermedias entre la administración y la tecnología. Hicimos un sondeo a través de internet, para intentar establecer cuáles serían los trabajos del futuro cercano en América Latina, y nos encontramos con una nueva realidad: La ciencia de datos y la IA marcan el camino.
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, dio a conocer los resultados de la octava edición del Ranking de Innovación Empresarial, un listado que mide las capacidades innovadoras de las empresas en el país. Este año, el ranking contó con la participación de 389 empresas, incluidas 195 empresas individuales y 34 grupos empresariales, representando a 194 firmas colombianas en 50 subsectores de la economía distribuidos en 12 departamentos del país.
Esta cifra proviene del último informe anual de la Universidad de Stanford sobre IA y fue destacada por María Laura García durante su ponencia en el 10° Congreso Argentino de Recursos Humanos. En el 10° Congreso Argentino de Recursos Humanos, organizado por Work Tec y realizado en el complejo Golden Center el 29 de agosto, María Laura García compartió su perspectiva sobre el uso responsable de la IA.
¿Cuántas veces a la semana lee usted un artículo sobre el propósito de la marca o escucha a un marketer hablar sobre una campaña basada en un propósito para construir su marca? El propósito está en todas partes. Pero, ¿el propósito de la marca realmente cambia los hábitos de compra de las personas? ¿Es aquí donde los anunciantes deberían centrar su energía?
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia