Con un compromiso empresarial sólido y consciente, Coca-Cola FEMSA Colombia busca favocer al planeta y a las comunidades en las que opera.
Conversamos con Johana Cerpa, vicepresidenta legal y de asuntos corporativos de Coca-Cola FEMSA Colombia, sobre cómo la compañía está transformando su enfoque hacia la sostenibilidad, la eficiencia energética, economía circular, equidad y diversidad.
La última Feria Internacional del Turismo en Madrid (FITUR), demostró que al menos para el sector del retail, existe una importancia cada vez mayor en la aromatización de los espacios pues el consumidor permanece más tiempo en la tienda y así, aprovechar las posibilidades de concretar ventas en el punto.
La novena edición del informe “State of Marketing” de Salesforce revela la manera en la que los profesionales del marketing incorporan la IA en sus operaciones, así como su opinión al respecto. Salesforce publicó recientemente su informe State of Marketing, en el cual se analiza cómo los marketers están evaluando e implementando la IA en sus operaciones, incluyendo la adquisición y el mantenimiento de datos, así como las estrategias de aplicación...
Grupo Alpina y Rockstart anunciaron la apertura de una convocatoria para su fondo de inversión AgriFoodTech. El proyecto, que busca a startups de Latinoamérica innovadoras en el sector agroalimentario para brindarles recursos y mentoría para acelerar su crecimiento y desarrollo, cerrará la convocatoria el 15 de agosto.
Sebastián Mejía, vicepresidente internacional de Juan Valdez, es el responsable de la exitosa expansión internacional de la marca, que este 2024 tiene proyectado sumar 100 tiendas a las 595 que tiene repartidas por el mundo. El auténtico sabor del café colombiano va de la mano de Juan Valdez, la marca que cumplió su sueño de visibilizar la labor de los caficultores de Colombia y la calidad de su grano a finales de 2002, con la apertura de su primera tienda en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá (Colombia)...
El presidente de la cervecera, Sergio Rincón, explica los hitos que tendrá la compañía: inauguración de planta y producción con energía solar. Seguramente, el 2024 será un año destacado en la historia de Bavaria: estrenará su octava cervecería y comienza a producir con energía solar. Son dos hitos, aseguró el presidente de la compañía, Sergio Rincón, en diálogo con Portafolio. Planteó su optimismo sobre las perspectivas de crecimiento en el país y afirmó que la compañía hace su parte para impulsar la economía nacional.
Bancolombia impulsó el sector agropecuario del país con créditos por cerca de $8 billones en el primer semestre. Estos recursos han apalancado la actividad de negocios de todos los tamaños en este sector, uno de los de mejor desempeño en la economía colombiana. Caña de azúcar, cacao, chocolate y café, productos lácteos, molinería y derivados, avicultura, arroz, ganadería, flores, palma, porcicultura, frutales, son algunas de las actividades que recibieron los desembolsos.
Entrevista a Ana Palencia, Directora de Comunicación y Sostenibilidad de Unilever. Unilever es una multinacional anglo-neerlandesa fundada en 1929, resultado de la fusión de la británica Lever Brothers y la holandesa Margarine Unie. La compañía es uno de los mayores fabricantes de bienes de consumo del mundo, presente en más de 190 países.
Gracias a su foco en la investigación y el desarrollo, la biofarmacéutica Sanofi les ofrece a los pacientes en todo el mundo un completo portafolio de tratamientos y vacunas que responde a los principales problemas de salud pública. En Colombia, la compañía proyecta lanzar en los próximos 2 o 3 años nuevas terapias innovadoras para el tratamiento y la prevención de diversas patologías y enfermedades huérfanas, y trabaja para promover el acceso de todas las personas a sus tratamientos de manera oportuna.
El ciento por ciento de las cervezas que hoy produce una de las fábricas más emblemáticas del país se hacen con energía solar eléctrica. Así o anunciaron las directivas de Bavaria, tras señalar que luego de haber sellado una alianza estratégica con Enel Green Power hoy están en capacidad de confirmar que productos como Águila, Poker y Club Colombia, entre otros, traen un sello de un sello de sostenibilidad que impulsa la innovación y el desarrollo del país.
La compañía se considera un aliado estratégico y muy activo para impulsar el desarrollo del país. Coca-Cola cumplió 138 años de historia, de los cuales lleva 96 en Colombia. Cientos de miles de hombres, mujeres y jóvenes han crecido de la mano de sus productos. Gracias a esta relación con el país, hoy es uno de los principales mercados en la región y está entre los 25 más importantes a nivel global. En el territorio nacional se encuentran 12 marcas en categorías como gaseosas, jugos, aguas, bebidas deportivas, bebidas vegetales (a base de semillas) y té.
Banco de Bogotá realizó emisión de bonos sostenibles para financiar proyectos que concuerden con los criterios de sostenibilidad. El Banco de Bogotá realizó una emisión de Bonos Ordinarios Sostenibles por $500.000 millones a través de la Bolsa de Valores de Colombia. Estos recursos estarán exclusivamente destinados a financiar proyectos alineados con los criterios de elegibilidad del marco de uso de Bonos Sostenibles de esta emisión, incluidos en el Portafolio Social y el Portafolio Verde del Banco.
Con el objetivo de promover una carrera diversa, inclusiva y comprometida con el medio ambiente, Arcos Dorados, la franquicia que opera la marca McDonald’s en Colombia se suma como patrocinador oficial de la Media Maratón de Bogotá (mmB 2024). Esta alianza se enmarca dentro de la estrategia socioambiental “Receta del Futuro” la cual se fundamenta en seis pilares esenciales que delinean su visión de desarrollo sostenible y contribución al país.
Con esta nueva colaboración Juan Valdez buscar desarrollar bebidas innovadoras que permitan marcar la diferencia en el sector. Con el objetivo de continuar diversificando el portafolio de productos de Juan Valdez a nivel nacional, mediante la innovación y colaboración con otras marcas, la compañía incorpora la marca MILO® como ingrediente para lanzar sus dos nuevas bebidas de temporada: Nevado y Latte.
Tiendanube, plataforma de comercio electrónico en Latinoamérica, comparte tres claves esenciales para crear el nombre de marca ideal. Elegir un buen nombre de marca es una de las decisiones más importantes en el proceso de crear un negocio. Un nombre efectivo no solo es la forma en que las personas identificarán una empresa, sino también una oportunidad para destacar entre la competencia y establecer una conexión con la audiencia objetivo.
Al cierre del 2023 Seguros Bolívar reportó 5.456 contrataciones en diversas áreas de la compañía. De acuerdo con el estudio, VI Barómetro DCH sobre la Gestión del Talento en España y Latinoamérica, Colombia es uno de los países donde se cumple con la ley de bienestar e igualdad al momento de realizar contrataciones en cargos públicos y privados.
Sura lanza una nueva pagina web, personalizada para que los clientes puedan acceder y obtener de manera rápida sus seguros. Sura lanza sura.co, su nuevo sitio web integrado que busca fortalecer la posición de la Compañía en el mercado digital impulsando su transformación y brindando agilidad y eficiencia en sus servicios con interacción y asesoría 24 horas, facilitando la autogestión desde cualquier dispositivo.
El producto estará por tiempo limitado. ¿Cómo fue la transformación del producto? Un nuevo producto llegó al mercado colombiano para competir con las bebidas de sabores tradicionales. Con el concepto de “La propia refresquita”, la marca Cola & Pola de Bavaria lanzó el nuevo refajo con sabor a limón. Esta bebida, según la compañía, fue diseñada para ofrecer a los consumidores colombianos una opción más ligera y refrescante.
El producto estará por tiempo limitado. ¿Cómo fue la transformación del producto? Un nuevo producto llegó al mercado colombiano para competir con las bebidas de sabores tradicionales. Con el concepto de “La propia refresquita”, la marca Cola & Pola de Bavaria lanzó el nuevo refajo con sabor a limón. Esta bebida, según la compañía, fue diseñada para ofrecer a los consumidores colombianos una opción más ligera y refrescante.
En este episodio, conversamos con Cristina Botero, directora de asuntos públicos, comunicaciones y sostenibilidad de Falabella Colombia, quien compartió enfoques para sobresalir en el sector.
En este episodio del podcast de P&M, se abarcan tres áreas que son clave para las marcas se enfocan en el sector retail: Comms, sostenibilidad y simultaneidad para impulsar el posicionamiento de una compañía. En este caso, desde Falabella lo logran a través de una visión unificada que conecta el propósito de la empresa con su entorno y las necesidades de las audiencias. El rol es asegurar que la empresa actúe como un buen ciudadano, construyendo reputación y gestionando riesgos.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia