Con motivo del décimo aniversario de su Proyecto Autoestima, Dove lanza la iniciativa “Guardianes de la Belleza Real”, una serie de recursos diseñados para creadores de contenido, con el objetivo de diversificar la representación de la belleza en el entorno digital. Según el informe The Real State of Beauty de Dove, las niñas y mujeres enfrentan una creciente presión por cumplir con ideales de belleza poco realistas, lo que ha llevado a que el 63 % no se sienta satisfecha con su apariencia.
La inteligencia artificial solía ser una fantasía del futuro, pero ahora está remodelando activamente la forma en que operamos en el lugar de trabajo. Al igual que la imprenta o internet transformaron la comunicación para siempre, la IA pronto será una parte omnipresente de nuestras vidas. Sin embargo, como ocurre con cada avance, la incertidumbre persiste: casi dos tercios de los profesionales se sienten abrumados por el auge de la IA.
La compañía anunció la fecha y el lugar en el que se llevará a cabo un evento en el que anunciará los recorridos y rutas para esta Navidad.
Los amantes de la Navidad recibieron una buena de la mano de una de las compañías más queridas a nivel mundial. Esto gracias a Coca-Cola que retoma sus populares caravanas navideñas.
De esta manera, la empresa no solo le vuelve a apostar los comerciales que marcan la pauta para esta época del año, sino que retomará las rutas con sus camiones decorados por algunos barrios de Bogotá.
El objetivo de esta iniciativa es conectar cada vez más con la pasión de los consumidores, ofreciéndoles experiencias únicas y que permitan llevar las emociones del fútbol colombiano a otro nivel, aseguró Álvaro de Luna, vicepresidente de Marketing de Bavaria. Durante la historia del fútbol colombiano, nunca los hinchas han escogido al jugador de la cancha. Ahora, los aficionados tienen la oportunidad de escoger a los mejores jugadores de cada partido de la Liga Colombiana
El presidente y CEO de esta organización empresarial potencia el talento humano y promueve el uso de la tecnología. Luis Alberto Botero es un líder empresarial colombiano con más de 37 años de experiencia en la gestión y transformación de compañías. Desde 2010 ocupa el cargo de presidente y CEO de Alianza Team (grupo empresarial productor de grasas y aceites con presencia en Colombia, Chile, México, Estados Unidos y Europa, con 6 plantas de producción y una en construcción en Estados Unidos.)
La entidad financiera, ganadora del Premio Portafolio 2024 en Gestión del Recurso Humano, sacó adelante su Universidad Corporativa ‘La U’. Desde febrero del año pasado, el Banco de Occidente ha puesto En marcha su proyecto 'Potenciando Talentos, Construyendo Futuro', todo un plan que ha transformado la gestión de los equipos de trabajo y del personal.
El CEO de Wenia Pablo Arboleda indicó que esperan que, para el primer año, el 30% de los clientes de Wenia adquieran la tarjeta. Tal como lo anticipó Forbes en octubre, Wenia, la plataforma de criptomonedas de Grupo Bancolombia, ha presentado la Wenia Card, una tarjeta digital de débito con la franquicia Mastercard. Se trata de una tarjeta de crédito cuyo cupo depende del saldo disponible en la criptomoneda seleccionada, que permite realizar compras nacionales e internacionales en comercios en línea y próximamente en tiendas físicas.
Cada 21 de noviembre, el mundo celebra el impacto transformador de la televisión, en Colombia, este medio fue para informar, educar y entretener a millones de personas. En 1996, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de noviembre como el Día Mundial de la Televisión, una fecha que busca conmemorar el impacto global de este medio de comunicación y promover su uso para fines de paz, seguridad, desarrollo y cultura.
La compañía es la primera empresa a nivel nacional en tener esta distinción y la tercera de telecomunicaciones en toda Suramérica.
Claro recibió certificación ‘partner Cloud Managed Service Provider' de Oracle por el desarrollo de la nube. La compañía es la primera empresa a nivel nacional en tener esta distinción y la tercera de telecomunicaciones en Suramérica.
La aerolínea dijo esto debido a el lanzamiento de ocho nuevas operaciones para un total de 30 destinos al cierre del año en la capital paisa. Avianca anunció que este año consolidó la red de rutas más amplia de su historia en Medellín.La aerolínea dijo esto debido al lanzamiento de ocho nuevas operaciones para un total de 30 destinos al cierre del año en la capital paisa.
Se llevó a cabo la edición número 30 del evento y aquí está la lista completo de los premiados. Este martes 19 de noviembre del 2024, se llevó a cabo la edición número 30 de los Premios Portafolio, un evento que año a año reconoce a empresas, líderes y talentos que transforman a Colombia. En su discurso de apertura, Francisco Miranda, director del diario Portafolio, recordó que "hace 30 años, un 3 de mayo de 1994, 594 postulados compitieron en la primera edición del 'Premio Portafolio Empresarial'.
En la actualidad, las marcas se enfrentan a un reto creciente: la percepción de "greenwashing". Este término, que se refiere a la práctica de promover acciones sostenibles que, en realidad, no lo son, ha cobrado fuerza en los últimos años y ha puesto en jaque los esfuerzos de muchas empresas por destacar en sostenibilidad. El temor de ser catalogadas como "greenwashers" ha llevado a muchas marcas a reconsiderar sus campañas de sostenibilidad, a veces incluso antes de lanzarlas, por miedo a la crítica y al rechazo.
Con la adopción de nuevas tecnologías, el ‘marketing’ en Colombia evolucionará hacia un enfoque más eficiente y personalizado. Las marcas que integren IA y análisis de datos obtendrán una ventaja competitiva. Conozca detalles en el evento Líderes del Mercadeo. En el mundo del marketing, las empresas colombianas están adoptando cada vez más la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos ágil como herramientas clave para mejorar sus estrategias.
Comercios que faltan por actualizarlo pueden solicitar la nueva versión en el sitio web de Bancolombia y lo recibirán en su negocio y por correo. Bancolombia anunció que a partir de este jueves 21 de noviembre, los códigos QR amarillos que tienen la inscripción “Territorio QR” se jubilarán y saldrán de funcionamiento.
En cinco países de América Latina, se desarrollarán 12 fincas demostrativas de ganaderos proveedores de Alquería en las regiones del sur del Cesar y el valle de Ubaté. Doce fincas productoras de leche en el Valle de Ubaté y el sur del Cesar serán beneficiadas por el Programa Paisajes Futuros, gracias a la alianza estratégica de Alquería, empresa líder en la industria de alimentos, con TNC Colombia, organización dedicada a la conservación y protección de las aguas y tierras de las que depende la vida.
Un informe de Teads analiza el papel que la inteligencia artificial jugará para los anunciantes tecnológicos; las marcas que empiecen a comercializar temprano, aprovechando la prolongada ventana de compra, podrán obtener un mayor retorno de inversión hacia finales de año, anuncian.
Se ha documentado mucho sobre el importante impacto que la IA está teniendo en la creatividad, y muchos holdings de agencias invierten millones de dólares en la tecnología para seguir el ritmo de sus competidores. Pero menos conocida es la forma en que la IA está afectando el proceso de presentaciones de agencias, lo que puede suponer una carga costosa para ellas.
La Universidad EAFIT sigue consolidándose como una institución de referencia en educación superior, tanto en Colombia como en toda América Latina, alcanzando posiciones privilegiadas en los rankings de QS. Estos logros, que incluyen el reconocimiento en el Ranking QS Latinoamérica 2024 y en el Ranking QS de Programas de Posgrado 2024, destacan el compromiso de EAFIT con la calidad académica y su capacidad para preparar profesionales con competencias de clase mundial.
En un espacio de charlas inspiradoras, durante el evento Líderes del Mercadeo, TikTok, Latam, Juan Valdez y Nestlé contaron cómo innovan para conectarse con sus audiencias, usando estrategias disruptivas. De izquierda a derecha: Santiago Álvarez, CEO de Latam Colombia; Martha Eugenia Arbeláez, directora de Marketing y Comunicaciones en Nestlé Colombia; Doménico Barbato, VP Comercial y de Mercadeo de Juan Valdez, y Paula Bárcenas, Head of Sales para TikTok Colombia. | Foto: Collage Semana / Fotos: Guillermo Torres
SEMANA, YanHaas e IPG Mediabrands presentaron por segundo año consecutivo su estudio Líderes del mercadeo en Colombia. La inteligencia artificial en las estrategias de marketing es la herramienta que más usan para innovar en sus campañas. En medio de un entorno cada vez más dinámico y exigente, los líderes del marketing en Colombia enfrentan desafíos y oportunidades en su misión de conectar con los consumidores.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia