Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

15 Octubre, 2024

La constructora le apuesta a reducir y compensar los impactos de los proyectos urbanísticos. A 2030, proyecta tener 1.000 hectáreas restauradas. Amarilo lanzó su nueva Política de Biodiversidad, convirtiéndose en la primera constructora del país en implementar una estrategia con enfoque estratégico de naturaleza positiva que busca desarrollar proyectos rentables y sostenibles en armonía con el entorno.

Leer más

15 Octubre, 2024

La industria cervecera, según cifras de Fedesarrollo, representa 1 % del PIB de Colombia y genera alrededor de 90.000 empleos. Bavaria lanzó su campaña «Mejor con Cerveza», una iniciativa que invita a los colombianos a disfrutar de esta bebida de manera responsable y moderada.

Leer más

15 Octubre, 2024

El CEO global de la World Federation of Advertirsers, la entidad global que nuclea a los anunciantes, analiza las tensiones en la industria publicitaria y el impacto de la tecnología; dice que hay una “crisis de creatividad” y que los consumidores demandan mensajes “auténticos”.

Leer más

15 Octubre, 2024

El informe Best Global Brands 2024 de Interbrand, revela un año de consolidación y crecimiento para las principales marcas del mundo. Las empresas tecnológicas continúan dominando la lista, mientras que sectores como el automotriz y el entretenimiento, muestran un notable repunte.

Leer más

10 Octubre, 2024

Advertisers’ priorities and concerns in Latin America are more aligned than ever with our members’ global agenda, and that gives us a renewed sense of purpose, says WFA CEO Stephan Loerke as he reflects on this year’s WFA regional meeting in LATAM.

Leer más

10 Octubre, 2024

Juan Valdez lanza dos nuevos microlotes de su línea Cosecha Especial, Caturra Chiroso y Bourbon Rosado las cuales estarán disponibles en Colombia, Egipto, Turquía, Emiratos Árabes Unidos e Isla Mauricio. Juan Valdez, ha lanzado dos nuevas ediciones de microlotes en su línea Cosecha Especial.

Leer más

10 Octubre, 2024

Familia Green está fabricada exclusivamente con 100% fibras recicladas, certificadas FSC-R, asegurando que provienen de fuentes responsables. Grupo Familia una compañía Essity, a través de su marca Familia®, lanza una nueva línea de productos sostenibles desarrollada en Colombia. Esta iniciativa marca un avance importante en el compromiso de la marca y la empresa con la reducción del impacto ambiental, el bienestar de las personas y la innovación constante.

Leer más

08 Octubre, 2024

Kantar presentó el Índice de Inclusión de Marcas 2024, desarrollado a partir de la opinión de más de 20.300 encuestados en 18 países y que evalúa la percepción de las marcas en cuatro áreas clave: la estrategia DEI, la diversidad, la equidad y la inclusión. Kantar lanzó este año su primer Índice de Inclusión de Marcas, un estudio que revela cómo la percepción de la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) influye en las decisiones de compra de los consumidores a nivel mundial.

Leer más

08 Octubre, 2024

Avianca, es uno de los iconos de Colombia, con lo bueno y con lo malo, la marca no solo tiene alta recordación entre muchísimos usuarios, sino que sobrevive en el espectro de la nostalgia. Te contamos su historia. Avianca, fundada en 1919 bajo el nombre de SCADTA (Sociedad Colombo Alemana de Transportes Aéreos), una de las aerolíneas más antiguas del mundo en operación continua.

Leer más

08 Octubre, 2024

En un país en el que el consumo de alcohol está presente en muchas de las celebraciones, Diageo, multinacional británica productora y distribuidora de licores espirituosos como: Smirnoff, Old Parr, Don Julio y Buchanan’s, entre otros, está comprometida en fomentar el consumo responsable. Con su lema, “celebrar la vida, todos los días, en todas partes”, la compañía desea promover que cada momento sea disfrutado de manera consciente...

Leer más

08 Octubre, 2024

Esta iniciativa será para los próximos cinco años con el fin de beneficiar con el programa a 226 estudiantes de estratos uno, dos y tres. Grupo Nutresa hizo una alianza con la Universidad Icesi con el fin de otorgar becas. La suma para esta iniciativa fue por $16.000 millones para los próximos cinco años y beneficiar con el programa a 226 estudiantes.

Leer más

08 Octubre, 2024

Pese a los diversos desafíos que enfrenta hoy en día la industria de lácteos en el país, las empresas productoras han jugado un papel clave en el desarrollo del sector y el aporte alimentario. Conozca el caso de Alpina y su impacto en la nutrición de los colombianos. Este 2024 no ha sido el mejor año para la industria de lácteos en Colombia. En la actualidad, el sector enfrenta grandes retos debido a una baja considerable en el consumo de productos derivados de la leche.

Leer más

08 Octubre, 2024

El maquillaje de alimentos, conocido como foodstyling, es una técnica empleada en la fotografía para resaltar la apariencia de los alimentos y hacer que luzcan más atractivos. A continuación, ahondaremos en este arte que combina conocimientos culinarios con habilidades visuales, creando imágenes que incitan a probar el producto.

Leer más

08 Octubre, 2024

Con nombres como Lina Monsalve de Mercado Libre y María Lorena Gutiérrez de Grupo Aval, el Ranking Change Makers 2024 pone de relieve a mujeres que están impulsando iniciativas transformadoras y sostenibles en sus respectivos campos. En la segunda edición del Ranking Change Makers 2024, un listado que identifica a los 100 CEOs más disruptivos e innovadores de Colombia, destaca un importante avance en el ámbito de la equidad de género con las 31 mujeres CEOs. 

Leer más

07 Octubre, 2024

El 7 de octubre. el banco adquirió la totalidad de las acciones suscritas de ePayco e, residida en la capital de Antioquia, Medellín. Davivienda, por medio de su sociedad subsidiaria, Inversiones CFD, donde su único accionista es la Corporación Financiera Davivienda, adquirió la totalidad de las acciones de la sociedad ePayco. ePayco es una compañía tecnológica colombiana con más de 13 años en el mercado. Esta le permite a personas, empresas e instituciones simplificar y escalar tanto sus modelos como operaciones en un ecosistema de pagos.

Leer más

30 Septiembre, 2024

Los niveles de cooperación entre los equipos de marketing y asuntos públicos en LATAM superan a los de sus contrapartes globales, según una nueva investigación de WFA. El marketing responsable y el propósito de marca, las principales áreas de colaboración.

Buenos Aires, 25 de septiembre: Los profesionales del marketing y de asuntos públicos están trabajando de forma más cercana en LATAM que en el resto del mundo, según un primer estudio regional de la WFA, y esta colaboración va en aumento.

Leer más
26 Septiembre, 2024

En los últimos años, hemos impulsado un compromiso y trabajo constante para convertir a la industria del marketing y la publicidad en uno de los motores económicos que transforma experiencias y creencias, mediante una comunicación comercial más responsable con las personas. Esta evolución no solo se mide por la efectividad, sino por la valentía, dedicación y creatividad que son necesarias para transformar ideas en oportunidades de conexión con el consumidor.

Leer más
26 Septiembre, 2024

La multinacional francesa planea robustecer su operación nacional, con la que surte a 14 países del mundo. ¿Cómo ha crecido la empresa en el país en las últimas dos décadas y cuáles es su estrategia para el país en los próximos cinco años?

Leer más

26 Septiembre, 2024

Llegó a Buenos Aires para participar de un encuentro regional para empresas y expertos. En diálogo con Infobae, se refirió al impacto del cambio climático, la creatividad, el uso de la IA y la medición de audiencias en la industria del marketing y la publicidad. Stephan Loerke, CEO de la Federación Mundial de Anunciantes, subrayó en diálogo con Infobae que la separación entre los departamentos de sostenibilidad y marketing dentro de muchas empresas representa un obstáculo para alcanzar objetivos de sustentabilidad

Leer más

26 Septiembre, 2024

La Gobernación del Atlántico participó en la jornada de limpieza de playas en el marco del programa ‘Playa Limpia Cocosette’ de la multinacional Nestlé, a través de su marca Cocosette. La Oficina de la Primera Gestora Social y la Secretaría de Desarrollo Económico se unieron a esta iniciativa que cuida los océanos y concienza sobre la importancia del reciclaje desde los hogares.

Leer más