En un ejercicio que une academia y sector, los estudiantes en el Effie Academy College 2025 enfrentaron retos de marcas reales y demostraron que el futuro del marketing colombiano está en buenas manos. Desde hace nueve años, el Effie Academy College se ha convertido en más que un programa académico: es un escenario donde los futuros profesionales del marketing se prueban con casos reales, bajo la mirada exigente de expertos del sector.
La iniciativa busca generar capacidades empresariales en pequeños negocios de barrio. Bavaria y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) firmaron una carta de intención para la implementación de una alianza regional en la que se promueva la inclusión financiera y la aceleración de la digitalización de los tenderos y emprendedores del canal tradicional.
Andrea Trillos García pasó de B&W skin care marketing manager Colombia a skin care marketing manager Andina en Unilever, luego de tres años en su puesto anterior. La marketer lleva trece años en la multinacional, donde empezó como responsable de planificación de la demanda en 2012, puesto que también ocupó durante un año y medio en Falabella. Además, fue becaria de producción para Grupo Kalise Menorquina durante casi un año.
Como parte de su estrategia de sostenibilidad, Claro por Colombia, anunció una nueva edición del Desafío Escuelas Conectadas 2025, en la que se invita a equipos conformados por estudiantes y docentes de las instituciones a las que se llega con Internet gratuito, a diseñar soluciones tecnológicas que respondan a retos académicos...
Se trata de una nueva herramienta desarrollada por Google de búsqueda mejorada con inteligencia artificial. Modo IA ofrece respuestas más completas y conversaciones interactivas con los usuarios, con enlaces para profundizar en ellas. Google se prepara para lanzar los anuncios masivamente en Modo IA. Para ello, ofrece a las agencias de publicidad y a las marcas más información sobre cómo este nuevo canal difiere de la búsqueda tradicional y dará detalles sobre las búsquedas pagas con IA.
La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo la forma de hacer marketing. Desde la personalización masiva hasta la creación automatizada de contenido, esta tecnología ofrece resultados transformadores. A continuación, un análisis periodístico de cómo activarla eficazmente.
Luz María Velásquez, vicepresidente de personas, pymes y empresas de Bancolombia, comparte barreras estructurales que afectan a mujeres rurales. En Colombia, las mujeres rurales hacen parte de una fuerza silenciosa, constante y transformadora que impacta el campo en las regiones. Sin embargo, sus acciones y resultados son invisibles para la estadísticas y políticas públicas del país.
La Reunión Anual del Foro Económico Mundial (celebrado en Davos, Suiza en enero) subrayó la urgencia de cooperación global, innovación tecnológica y sostenibilidad, tendencias con gran impacto para profesionales del marketing y las comunicaciones.
Una melodía poderosa puede elevar cualquier campaña publicitaria. Pero, cuando se usan obras musicales sin respetar el marco legal, el riesgo no es solo económico: también puede convertirse en un proceso penal. Estas son las cinco claves que toda marca debe tener claras antes de musicalizar su publicidad.
En el marco de su compromiso con la salud preventiva, Colsanitas y la agencia The Juju presentan “Red Line”, una campaña disruptiva que invita a los hombres mayores de 50 años a prestar atención a una señal que suele pasar desapercibida: la pérdida de presión en la orina.
Effie Awards Colombia dio a conocer los 223 casos finalistas de su 19ª edición, seleccionados por su capacidad para cumplir con objetivos de negocio a través de estrategias de marketing efectivas. Las campañas finalistas reflejan el impacto tangible de ideas que funcionaron, en un contexto donde la creatividad está al servicio de los resultados.
Effie Awards Colombia anuncia a los 223 finalistas de su 19ª edición. Estos casos representan las ideas más innovadoras del marketing en el país, demostrando cómo se puede cumplir con los objetivos del negocio obteniendo resultados sobresalientes y tangibles. Una vez finalizada la primera etapa del juzgamiento de las campañas inscritas y contando con más de 400 expertos, los casos seleccionados han probado su excelencia en la implementación de «ideas que funcionan».
Sony Music Colombia ha sido nominada como finalista en los Effie Awards Colombia 2025, gracias a su campaña de catálogo “Diciembre es Colombia”, una propuesta innovadora que rindió homenaje a la tradición navideña del país a través de su riqueza musical. La campaña compite en la categoría de Marketing Estacional, uno de los reconocimientos más relevantes para estrategias con resultados medibles y creatividad aplicada al mercado.
¿Qué haría tu perro si pudiera hablar? ¿Te pediría otro paseo? ¿Un trozo de pollo? ¿Que no te vayas a trabajar? Alpina decidió ir más allá y responder esa pregunta desde el marketing, con ayuda de la inteligencia artificial más avanzada de Google.
Cada año, estos premios reconocen las campañas, agencias, compañías y redes más eficientes del mercado colombiano. A continuación, presentamos los finalistas. Effie Awards Colombia anuncia a los 223 finalistas de su 19ª edición. Estos casos representan las ideas más innovadoras del marketing en el país, demostrando cómo se puede cumplir con los objetivos del negocio obteniendo resultados sobresalientes y tangibles.
(Ad Age) - Andrew Susman, presidente del Institute for Advertising Ethics, sostiene en esta columna que la práctica ética no limita la creatividad, sino que la libera. “Cuando los límites son claros y la confianza es alta, las ideas audaces florecen”, afirma. El escándalo de fraude en Cannes Lions ha expuesto una fractura en el corazón de la publicidad: una creciente contradicción entre los ideales públicos que promueve la industria publicitaria y los comportamientos empresariales problemáticos entre bastidores.
La efectividad de este enfoque es innegable, con casi el 59% de los especialistas en marketing reportando tasas de apertura entre el 20% y el 50%, y un notable 23.3% superando el 50%, según datos de Statista de 2024. Este resurgimiento no es una coincidencia; se debe a una creciente necesidad de eficiencia, control y una interacción más significativa con el cliente, especialmente en el actual contexto de presiones económicas y el fenómeno del "Zero Clicks".
Más allá de los focos y el reconocimiento, el embajador de marca es el vínculo estratégico entre una organización y su audiencia. Su rol, muchas veces confundido con el de imagen de marca, tiene una profundidad e impacto que trasciende gracias a la comunicación. En el universo del marketing corporativo, donde cada interacción moldea la percepción pública, el embajador de marca se erige como una figura clave.
Cada barcaza moviliza cerca de 2,5 millones de cervezas, equivalentes a la carga de 22 camiones, lo que permite reducir viajes, descongestionar las vías terrestres y mejorar los indicadores de eficiencia logística. Bavaria, la compañía cervecera más importante de Colombia y parte del portafolio global de AB InBev, ha dado un nuevo paso en la transformación de su cadena de suministro al incorporar el transporte fluvial por el Río Magdalena como parte de un esquema logístico multimodal.
La inteligencia artificial representa un nuevo problema para las marcas: utiliza la información de sus sitios web sin redirigir a los usuarios a sus páginas. La propuesta no se trata de bloquear los bots en general, de desaparecer de los motores de búsqueda de la IA, sino que se pague por el uso de esa información y que, además, puedan decidir qué partes de sus sitios sean rastreadas.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia