Kantar Worldpanel, empresa desarrolladora de investigaciones sobre las compras reales de los hogares, realizó una investigación que revela cómo consumen los colombianos tres de los productos de cuidado dental: cepillos de dientes, crema dental y el enjuague bucal.
Elizabeth Melo
Presidenta Ejecutiva ANDA
El pasado 8 de junio se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la décima primera versión de los Effie Awards Colombia, un programa que incentiva la excelencia, las ideas que funcionan y las estrategias efectivas. Estamos muy satisfechos con los resultados de este año.
En el marco de la consolidación del programa Effie Awards reconocimos el esfuerzo, la capacidad y el talento de nuestros jóvenes estudiantes que participaron en la primera versión de Effie College, convirtiéndonos en el tercer país a nivel mundial en adoptar este programa que busca acercar a la academia y a la industria, generar espacios, incentivar la enseñanza de la efectividad y aportar a la formación de los nuevos talentos de la publicidad y el mercadeo en el país.
En entrevista Álvaro de Luna, Director marca Poker, nos cuenta cómo se vivió el proceso de diseño e implementación de Datapola, campaña ganadora del Gran Effie. Por su parte, Alejandro Miranda, Marketing VP CoPEc Zone en Anheuser-Busch InBev, explica cómo se trabajó al interior del área para ser elegido Anunciante del Año, así como también la importancia de los Effie Awards.
En el marco de la ceremonia de premiación de los Effie Awards Colombia 2017, fueron entregados 23 premios oro, 20 plata y 21 bronce, a anunciantes y agencias de publicidad. El Gran Effie, el galardón más esperado de la noche, fue para la agencia Grupo DDB Colombia y la marca Poker por la campaña Datapola.
Los ganadores se eligieron entre 188 finalistas gracias a la evaluación de un jurado experto conformado por representantes de la industria y de la academia. Para el Gran Effie, horas antes de la ceremonia, se reunió el gran jurado Effie, quien seleccionó a Datapola, como la campaña merecedora de este máximo galardón, por ser “un caso ejemplar que muestra que con una estrategia definida y una ejecución impecable se pueden alcanzar significativos resultados”.
Fue designada por decisión unánime del comité de selección, compuesto por Neal Davies, su antecesor en el cargo, y la junta directiva de Effie Worldwide. Alford supervisará los 48 programas de premios Effie de todo el mundo y las demás iniciativas de la organización, y reportará a la junta directiva.
Effie Worldwide, la organización sin fines de lucro responsable de los Premios Effie, comunicó la designación de Traci Alford como su nueva presidenta y CEO global. La ejecutiva fue designada por decisión unánime del comité de selección, compuesto por la junta directiva de Effie Worldwide y Neal Davies, su antecesor en el cargo.
Los portadores de marca son personajes famosos que promueven el uso de las marcas. Las empresas los contratan con el propósito de mejorar la experiencia de compra y de generar una conexión de valores entre el consumidor y la marca. Las personalidades públicas reflejan los ideales del grupo objetivo en donde se enfocan. De esta forma, deportistas, actores, cantantes y, figuras públicas de impacto, en general, se apoderan de las vallas publicitarias y de los espacios en la televisión y el cine, por ejemplo, para comunicar los mensajes de las marcas.
Por Matt Green (Global Lead – Media & Digital, WFA), Rob Dreblow (Global Head of Marketing Services, WFA) y Ranji David (Director, APAC – Marketing Services, WFA). La digitalización ha propiciado un nuevo amanecer para la gestión de medios.
Capas de tecnología, un ecosistema que evoluciona rápidamente, la preocupación por la transparencia, la delincuencia, amenazas a la seguridad de las marcas... estos son los principales problemas a los que se enfrentan los responsables de medios globales en la actualidad.
La multinacional del Reino Unido se trazó varias metas para reducir el impacto ambiental de su actividad.
Unilever es una de las compañías de productos de belleza y alimentación más grandes del mundo. 2.6 billones de personas usan algún producto de la empresa cada día y muchos de ellos son ofrecidos en envases de plástico, lo que tiene un impacto ambiental considerable.
Resultados del último informe de Inclusción Financiera que habla del estado de ese sector en Colombia al cierre de 2016
Al cierre de 2016, 77,3% de los colombianos mayores de 18 años ya tenía por lo menos un servicio financiero, es decir una cuenta de ahorros, tarjetas, entre otros. De este grupo de personas, quienes cuentan con más de la mitad de todos los servicios son las mujeres, así lo encontró el último informe de Inclusión Financiera presentado por la Banca de las Oportunidades y la Superfinanciera.
La máquina entrega recomendaciones financieras a los clientes de Ahorro a la Mano. Bancolombia reveló que más de 257 mil personas han recibido recomendaciones sobre el manejo de su dinero gracias a Emilia, el robot que también les propone a sus clientes metas de ahorro e interactúa con ellos para conocer los sueños por los que quieren ahorrar.
Al inicio, Coca-Cola comercializaba un vaso de la bebida por cinco centavos, y el promedio de ventas al día alcanzaba nueve vasos del producto. Ahora se venden cerca de mil 900 millones de bebidas al día en más de 200 países. Esta marca se distingue por sus estrategias de mercadotecnia exitosas, la última, la personalización de sus latas con nombres y apellidos que se tropicalizaron en gran parte del mundo.
Mediante un sensor de huellas digitales, el dispositivo identifica al usuario y permite acceder a cuentas y efectuar pagos. Aunque la tecnología ya se ha hecho un lugar en el sector bancario y comercial, la creación de herramientas que permiten mayor movilidad, seguridad y comodidad para los usuarios no termina. Es por eso que llegaron los anillos inteligentes.
Estos tokens son dispositivos que ofrecen una gama de posibilidades desde aumentar la seguridad en transacciones hasta reemplazar sus tarjetas o llaves por un accesorio.
Pullmantur y Juan Valdez Café anunciaron que a partir del próximo mes de octubre se servirá café 100% premium colombiano de la marca Juan Valdez en todos los barcos de esta línea de cruceros.
Los pasajeros de Pullmantur podrán degustar en cualquiera de las rutas operadas por la naviera del café Juan Valdez® (origen Sierra Nevada) elaborado con granos recogidos a mano por caficultores colombianos.
Se trata de la generación Z o zillennials, nacidos entre 1995 y 2015, los autodidactas digitales que suceden a los millennials con unos hábitos de consumo más independientes en internet, desde las redes sociales que más consultan, y que pasan por Youtube, Instagram y Snapchat en vez de Facebook o Twitter, como su generación predecesora. Así mismo, su influencia y poder de decisión de compras en el hogar ha crecido a más de 90%, de acuerdo con estudios de la consultora EY.
Los principales criterios de selección para esta categoría de turista son: el grado de lujo del hospedaje- sofisticación; el transporte en clase ejecutiva o primera clase-comodidad; y que las actividades realizadas sean únicas-exclusividad (17,3%).
Durante los últimos cinco años, el crecimiento del turismo de lujo ha sido mayor que el del turismo en general con un incremento promedio de 48% durante este periodo de tiempo. Además, la demanda por este tipo de viajes se incrementará 6,2% en los próximos 10 años, dato superior al crecimiento general del sector de los viajes.
En diálogo con LR, Carlos Mario Giraldo, presidente de Grupo Éxito dijo que los colombianos consumen cerca de un litro de vino al año. Hace cinco años un colombiano tomaba 400 mililitros de vino al año, siendo esta una bebida que acompañaba ocasiones especiales. Hoy, el consumo per cápita en el país se ha duplicado hasta llegar a una botella anual, es decir 750 mililitros.
Las donaciones fueron el resultado de una campaña en redes a la que se sumaron miles de personas. Como parte de su compromiso con la seguridad alimentaria y nutricional de los colombianos, Alpina creó en 2008 una fundación con su mismo nombre que trabaja en proyectos de inclusión productiva y social en diferentes regiones del país.
Son cuatro becas de 20 millones de pesos cada una, pertenecientes al programa “Para las mujeres ciencia”, que desde el 2009, como describe Alejandro Eastman, presidente de L’Oréal, ha respaldado a mujeres que hacen ciencia en Colombia y fomentado las vocaciones científicas entre las más jóvenes.
Lanix, empresa mexicana dedicada a la fabricación y comercialización de equipos de cómputo y Smartphones, aprovechando que para esta fecha un gran número de colombianos se encuentran en temporada de vacaciones, realizó una encuesta a sus usuarios con la que determinó el uso que le dan los colombianos a la tecnología.
La Cámara Argentina de Anunciantes (CAA) celebra el día del anunciante con su ya clásica Jornada de CAAsos Exitosos. Para saber por qué se celebra este día y qué importancia tiene para los anunciantes, Marketers by Adlatina entrevistó al presidente de la Cámara.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia