El próximo 31 de diciembre se acabaría el ‘boom’ de la construcción hotelera por una exención de renta que terminaría en esa fecha. Y no por eso, la industria se verá afectada. De hecho, ya hay 19 proyectos aprobados para el 2018 con 1.764 habitaciones adicionales concentrados, principalmente, en los departamentos de Antioquia y Bolívar. Es decir, casi la mitad del número de construcciones hoteleras para este año, las cuales contaron con el beneficio.
Big Data es un término que escuchamos con frecuencia. De hecho, está más relacionado con las grandes empresas, por lo menos en el imaginario colectivo. Aprovechando el lanzamiento de los Effie Awards Colombia 2017 por parte de la Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia (Anda), tuvimos la oportunidad de conversar con Andrés López Ochoa, director de la unidad de negocio MSP de Cadena S.A., quien nos habló sobre las estrategias relacionadas con Big Data que pueden implementar las compañías.
¿Cómo sería despertar sin esta bebida predilecta por muchos? ¿Qué hay detrás de una taza de café?. Un campesino sonriente con bigotes, sombrero y poncho es la imagen del cafetero colombiano. También lo es la de la ‘gaviota’ recolectora, con los dedos llenos de tierra fresca mientras toma los granos de los cafetales. Dos imágenes radiantes de gente sencilla que disfruta de su trabajo, postales que solo muestran la cara amable de un oficio y no reflejan toda su realidad.
La Salud es un concepto integral que no solo se relaciona con temas médicos, sino que involucra el bienestar físico, emocional y mental de los seres humanos. El vínculo con el ambiente, con su círculo social, laboral y familiar fortalece las buenas relaciones interpersonales en ambiente armonioso.
Por medio del reporte enviado a la Superintendencia Financiera, Alpina dio a conocer que sus ventas anuales, durante el ejercicio de 2016, aumentaron 9,4% y pasaron de $1,6 billones obtenidos en 2015, a $1,7 billones.
"Los resultados financieros operacionales (Ebitda) presentan un importante fortalecimiento como resultado de la optimización y control de sus gastos. La nueva estrategia se resume en: un enfoque hacia nuestros consumidores, soportado en eficiencias de las operaciones y sinergias de la compañía", explicó la compañía en su informe.
Con motivo del plan global de purificación del agua de P&G que se lanzó en la Argentina hace unos días, Bauzá fue entrevistada por Marketers by Adlatina. La ejecutiva habla sobre la política de sustentabilidad y responsabilidad que lleva delante la empresa y con la cual ella comulga. Hace una década que Bauzá está en P&G; desde 2011, en su cargo actual. Antes fue gerenta de relaciones públicas en Starwood Hotels – Sheraton por tres años.
Luego de la catástrofe natural ocurrida el pasado fin de semana en Mocoa, Putumayo, las ayudas humanitarias no se han hecho esperar y las empresas del país no son la excepción. Varias de ellas han activado planes de contingencia y han hecho esfuerzos para desde sus sectores ayudar a superar lo más pronto posible la crisis.
“Luego de una tragedia tan devastadora como la ocurrida en Mocoa, es muy importante que el sector público y privado hagan una alianza que permita a las víctimas satisfacer sus necesidades básicas y luego, empezar a reconstruir una ciudad que, al ser un escenario de conflicto durante décadas, ha pasado por grandes necesidades”, indicó Marcelo Cataldo, presidente de TigoUne, quien además agregó , por eso no solo el Gobierno debe ser el encargado de socorrer a la población, sino que también todas las compañías que establecer estrategias para asegurar la prestación de los servicios y crear canales para que cualquiera pueda ofrecer su ayuda o hacer donaciones.
La Andi informó por medio de un comunicado que en marzo aumentó el número de matrículas de vehículos nuevos a 21.022 unidades. Esto representa un alza de 6,5% frente a las 19.737 matrículas que se dieron el mismo mes del año pasado. A pesar del alza, no se lograron recuperar las cifras de enero, por lo que se estima que en los tres primeros meses hubo una disminución de 1%, con 56.168 unidades, frente al mismo periodo del año anterior.
Con unas 120 competencias al año, el boom de las carreras atléticas de calle se tomó al país. Una ola que se está convirtiendo en un rentable negocio. Cada año se realizan al menos 300.000 inscripciones de personas que participan de las más de 120 carreras atléticas de calle que se organizan por toda Colombia.
El fenómeno muestra no solo un gusto creciente entre los colombianos por la práctica de este deporte, sino también una novedosa estrategia de posicionamiento de marca y una herramienta clave para el mercadeo de muchas empresas.
Como producto de una alianza entre Prosperidad Social, en Banco Interamericano de Desarrollo (BID) , Cooperación Económica de Suiza, Fundación Corona, Fundación Mario Santo Domingo y la Fundación Bolívar Davivienda, se lazó en el país el primer bono de impacto social en Colombia, un mecanismo con el que se ayudará a superar la pobreza.
Durante la Asamblea, los accionistas aprobaron la distribución de utilidades, con dividendo de $488 por acción. Positivos resultados tuvo el Grupo Sura durante el año2016, donde se destaca su participación en 11 países. En cuento a los resultados financieros, tal como se anunció en febrero pasado, los ingresos consolidados sumaron 19 billones, lo que representa un aumento de 36.2 por ciento, mientras la utilidad neta consolidada fue de 1.7 billones de pesos, con un crecimiento de 26.3% frente al año 2015.
La empresa consolidó 115 tiendas en 15 países. En el territorio colombiano tiene 252 locales. La cadena Juan Valdez tiene en sus cuentas 362 locales en Colombia y en el exterior. En el país, el año pasado realizó la apertura de 22 tiendas propias y 4 bajo el modelo de franquicias, llegando a un total de 252 puntos. Por su parte, a nivel internacional consolidó 115 tiendas en 15 países donde opera.
Con cerca de 15 años de existencia y apenas cuatro en Colombia, desde su entrada en 2014 a cargo de Nestlé Nesspresso, el café en cápsulas gana espacio ofertado por marcas como Café Quindío, Nutresa y Tropik. De esta forma la modalidad del espresso, idea italiana, se abre espacio en el mercado tanto nacional como internacional. Sin embargo, el posicionamiento de esta nueva modalidad de café no ha sido gratuito, sino que corresponde al seguimiento minucioso durante toda la cadena productiva que le antecede, proceso que lleva a resaltar las cinco características que lo potencializan.
A nivel global, el dinero destinado a la web representará el 36,9% del que se depositará en anuncios. El protagonismo que ha obtenido internet en la publicidad durante los últimos años es notorio. Incluso, se presume que el dinero destinado a los anuncios por esta vía superará al de la TV tradicional en la primera parte de este año.
Sus clientes se concentran en el mundo digital, donde la firma recaudó 963 millones de euros en 2016. Impulsada por las consumidoras millennials y las adictas al maquillaje, Nyx se ha convertido en la marca cosmética más mencionada del mundo en YouTube y la segunda más buscada en Google, según su directora en España, Deborah Armstrong. Y eso que se trata de una marca joven, nacida en Los Ángeles (Estados Unidos) en 1999.
Las cápsulas de café llegaron a Colombia para consentir a los amantes de esta bebida. La fácil preparación, la variedad de las referencias, la calidad de la materia prima empleada, la diversidad de precios y la característica de ser biodegradables, son cinco razones que hacen de este producto una de las preferencias de quienes gustan de esta bebida en una reunión de negocios, un desayuno o en cualquier ocasión que implique compartir un café.
La educación también se ha visto impactada por el desarrollo tecnológico y cada vez son más los programas, carreras y especializaciones que surgen en torno a las demandas de la era digital. Estos son los nuevos oficios que darán de qué hablar en los próximos años.
Si no ha escuchado la palabra ‘SEO’, tiene un sitio web y quiere que sea exitoso, es tiempo de familiarizarse con el término. Y si pensaba que tener una cuenta en Facebook solo sirve para contactar a amigos del pasado, está desperdiciando muchas de las ventajas que ofrecen las redes sociales para su empresa.
The Ferrero Group ha decidido asumir un nuevo esquema de gobernanza a fin de fortalecer su posición competitiva en el mercado internacional de alimentos empacados y elaborados a base de chocolate y caramelos, y acelerar el impulso de su crecimiento.
El empresario y director general de The Ferrero Group, el Sr. Giovanni Ferrero, asumirá el cargo de presidente ejecutivo a partir del 1 de septiembre de 2017. Como tal, dirigirá al grupo con un enfoque basado en estrategias de largo plazo, nuevas orientaciones comerciales e innovación revolucionaria, al tiempo que garantizará la continuidad de la cultura y los valores de la compañía. El Sr. Giovanni Ferrero definirá y liderará nuevas vías para mejorar el crecimiento y la globalización del grupo, además de guiar las funciones estratégicas de sus consejos/comités.
En Popayán se hizo entrega a la opinión pública, avances y proyecciones del Proyecto Gestión Inteligente del Agua- Manos al agua, un proyecto público privado que tiene como objetivo trabajar con caficultores en territorios con microcuencas, cuya intención es que las comunidades operen bajo el entendimiento de la importancia del recurso hídrico, es decir, que continúen con su actividad cafetera pero que tengan una mirada estratégica de su territorio donde la utilización del agua sea visto como elemento esencial para la producción y para la vida.
La compañía pactó con Unilever la compra del negocio de bebidas basadas en soya. The Coca-Cola Company, junto con sus embotelladores en América Latina, anunciaron hoy el cierre de la adquisición del negocio de bebidas basadas en proteína vegetal AdeS, de Unilever, por lo que ahora Coca-Cola Company es el único dueño de la marca.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia