El próximo 21 de noviembre se celebra el día mundial de la televisión, proclamado por la Asamblea General de la ONU, en 1996. La fecha conmemora la celebración del Primer Foro Mundial sobre esta industria.
La tradicional marca colombiana de café comenzó a comercializarse en Brasil a través de las tiendas “Pão de Açúcar”.
Colombia es conocida en el mundo, entre otras cosas, por su destacada elaboración de café. Y una de sus marcas más importantes es Juan Valdez, la cual ya ha traspasado fronteras y posee tiendas en distintos puntos del planeta.
Elizabeth Melo
Presidenta Ejecutiva de la ANDA
Inició la convocatoria para los Effie Awards 2017 en Colombia. En el transcurso del mes la ANDA, visitó las diferentes regiones del país invitando a anunciantes y agencias a participar de este prestigioso programa que promueve la efectividad. Es así, como con encuentros llamados los How to Win, hemos anunciado las novedades del premio, su evolución, nuevos retos y experiencias de ganadores Effie de años pasados. Todo con el objetivo de descentralizar el premio y motivar a más anunciantes y agencias a participar del reconocimiento más importante de la industria publicitaria.
Uno de los propósitos de la ANDA es promover prácticas de comunicación, mercadeo y publicidad efectivas, por eso buscamos a través de los Effie, crear una cultura donde las estrategias trascienden la creatividad y potencializan el valor de la marca, al lograr objetivos y metas trazadas, y como sucede en la mayoría de los casos ganadores, superar las expectativas. Con este lineamiento, estamos desarrollando a lo largo del mes de noviembre los talleres How to Win, donde se presentan las novedades del programa para la edición del 2017, casos de éxito del 2016, consejos y guías para conocer cómo construir un caso de éxito y el estudio ¿Qué tienen en común los casos ganadores Effie 2016?, elaborado por Millward Brown para Effie Colombia.
Camilo Ruiz , Gerente de Mercadeo de General Motors Colmotores.
Uno de los principios que trabajamos en General Motors Colmotores es la implementación de diversas prácticas de Responsabilidad Social Empresarial, labor que se ha venido desempeñando en varios años consecutivos, logrando excelentes resultados y posicionándose como un referente para la industria en Colombia y en múltiples operaciones de General Motors a nivel mundial.
Prácticas como el acompañamiento a iniciativas gubernamentales como lo fue la implementación de planes de reducción de consumo de energía desde 2015 o el desarrollo de planes particulares de cero residuos y gestión ambiental como pilares de sostenibilidad dentro del fortalecimiento de la cadena de valor, son claros ejemplos del compromiso por parte de la empresa para tener un gran aporte a la comunidad. Por ejemplo, el aprovechamiento de la luz día, a través de cambios en los tejados y reformas en los techos de las plantas de fabricación y ensamble, ha permitido que el 40% de la iluminación esté apagada durante la producción, este tipo de iniciativas hacen parte de los ejemplos con logros tangibles.
Nestlé celebra 150 años con el compromiso de ofrecer nutrición, salud y bienestar, un concepto que se fundamenta en el componente de innovación que hay detrás de todos sus productos y procesos.
Hoy Nestlé está presente en 8 de cada 10 hogares en el mundo y para celebrar sus 150 años, ha seguido con su tradición de innovar con productos que, además de nutritivos, respondan a las necesidades de sus consumidores en todas las etapas de su vida. En Colombia durante este año de celebración se presentaron innovaciones como JUGOSO AL SARTÉN® de MAGGI®, MILO® Nutrifit, KLIM® FORTIGROW®, FITNESS® Chocolate, Granola FITNESS®, Granola Avena y Más, entre otros.
La ANDA entrevistó al CEO de Mccann Erickson Colombia para conocer el proceso creativo y estratégico de la campaña de “El Balígrafo”, ganadora de un Effie Oro en Colombia para la categoría de bajo presupuesto en el 2016 y ganadora de 3 premios Effie Latam.
¿Cómo surgió la idea de El Balígrafo?
La idea de El Balígrafo responde un brief muy específico del Ministerio de Educación. Nos pidieron algo que pudiera hacerle honor a un hecho que no se había dado en los últimos 60 años en el gobierno. El 2016 fue el segundo año consecutivo en que el Ministerio de Educación recibió más asignación presupuestal del Gobierno Nacional que el Ministerio de Defensa. Esto en un país que lleva más de 60 años en guerra, era sin duda, un hito que valía la pena resaltar y conmemorar. Fue así que decidimos crear un símbolo, pero un símbolo que no fuera estático, un símbolo que tuviera la capacidad de hacer lo que hace la educación: transformar, cambiar, mejorar. Generar un símbolo que fuera capaz de multiplicarse, de transformarse. De crear, construir y estimular la imaginación.
Antonio Lucio, Chief Marketing and Communications Officer de HP Inc., ha desarrollado sus estrategias a través de la capacidad de crear, posicionar y fortalecer las marcas mediante la combinación de la fórmula: E = I2DEA. Las siglas de esta ecuación corresponden a los conceptos claves que están moviendo las estrategias efectivas de mercadeo y comunicación, las cuales son Emoción = Insight + Innovación + Compromiso Digital + Experiencias, todo lo anterior con una conciencia y responsabilidad frente a la sociedad y los consumidores.
La ANDA entrevistó a los creadores de la campaña ganadora del Gran Effie 2016, con el fin de conocer cómo fue la construcción y resultados de este proceso desde el punto de vista del anunciante y de la agencia de publicidad.
A continuación, compartimos las experiencias de cada lado con la participación de Natalia Mejía, directora de mercadeo de otros negocios del Grupo Éxito y Juan Pablo Virviescas, director de cuentas de Sancho BBDO.
En el transcurso de las últimas semanas se han llevado a cabo los eventos “How To Win” de los Premios Effie 2017, organizados por la Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia (ANDA) en colaboración con entidades académicas como EAFIT y el ICESI. El objetivo de estos eventos es promover la participación de las regiones para la versión del 2017 y así incluir nuevos casos de éxito de todo el país.
En las jornadas, que contaron con la asistencia de más de 125 personas en total, se presentaron las novedades del premio y las claves para construir, redactar y presentar los casos de éxito ante los jurados Effie, donde lo más importante es saber evidenciar los resultados y su efectividad en relación con los objetivos de negocio. Los casos expuestos durante los encuentros fueron Magia Salvaje, ganador del Gran Effie de 2016 y la campaña de Winny con “El poder de un amor incondicional”.
Project Reconnect es una iniciativa de la WFA para generar una plataforma donde se comparta el conocimiento y las experiencias, que permitan entender mejor qué es lo que la gente quiere y lo que espera de las marcas. Para esto se requiere escuchar, dialogar y cambiar.
La cadena colombiana de cafés Juan Valdez entró este mes al mercado de Brasil en 108 puntos de venta en todo el país como parte de su estrategia para consolidar la expansión internacional de la marca, informaron hoy fuentes corporativas. “Brasil es el segundo país donde más café se consume en el mundo, superado por Estados Unidos y se encuentra entre los países con mayor consumo per cápita, alcanzando los 5,1 kg de café al año, esto lo hace un país muy atractivo para el negocio”, destacó María Paula Moreno, vicepresidenta internacional de Procafecol, empresa encargada del desarrollo de las tiendas Juan Valdez.
El buscador abogó por estos cambios después de que apareciera publicidad de una noticia falsa que afirmaba que Trump había ganado el voto popular mientras el cómputo de votos aún no había terminado.
Las empresas tecnológicas Google y Facebook adoptarán medidas destinadas a detener la difusión de noticias falsas en internet mediante la limitación de su publicidad, informaron hoy los medios estadounidenses.
Latinoamérica es una región signada por continuas crisis. ¿La creatividad se adapta a la coyuntura? Si una crisis tiene que ver con el eje económico, ¿cómo es que el surgimiento de la economía naranja, es decir de las industrias culturales y creativas, mueve millones de dólares en estos países?
En estos últimos años se viene hablando muy bien de la creatividad y el talento de los latinoamericanos: sus campañas de éxito y los premios que obtienen en festivales como Cannes son la materialización de estos conceptos. Pero este florecer de la creatividad, ¿se debe a cómo actúan los talentos en épocas de crisis o es simplemente una apertura mental hacia la creatividad, producto del surgimiento de la economía naranja?
Hace apenas dos años, la acción del Grupo Éxito bebía las mieles del triunfo a $30.800, pero tan solo 12 meses después, con su expansión a Brasil y Argentina mediante la adquisición de 50% del Grupo Pão de Açúcar y de 100% de Libertad, el título del retail colombiano se desplomó a casi su tercera parte, hasta los $10.500.
En lo que va de año, la acción parece haber revertido su tendencia al ganar 7,8% y colocarse por segunda vez consecutiva como la especie favorita para el mercado en la pasada Encuesta de Opinión Financiera elaborada por Fedesarrollo.
Es común que dentro de los proyectos a mediano plazo, las empresas tengan estipulado expandirse a nuevos mercados, en países diferentes a los suyos. Sin embargo, en América Latina este proceso parece no estar haciéndose bien, pues según el más reciente reporte de Forbes, ninguna de las 10 empresas más globales de la región nació en un país de la zona.
A raíz de esto, LR realizó un listado de cinco consejos recopilados de los especialistas en el tema para que los CEO puedan impulsar el proceso de globalización de sus compañías, sin caer en el cementerio de empresas que quiebran en el intento.
Las empresas necesitan innovar sus estrategias comerciales si quieren permanecer en la mente de los consumidores. Las múltiples posibilidades que el internet y las nuevas tecnologías le otorgan a las marcas para promocionarse han hecho de la innovación y originalidad, factores obligatorios si las empresas desean mantenerse en el mercado. En otras palabras, si quiere promover su negocio y generar mayores ganancias, debe actualizar su estrategia comercial y utilizar de manera adecuada las herramientas del marketing digital.
Desde el pasado 5 de noviembre todos los jabones, detergentes y productos de limpieza que se comercializan en el país deben cumplir con unos límites de fósforo y unos mínimos establecidos en biodegrabilidad emitidos por el Ministerio de Ambiente. Sin embargo, a esta regulación se le han adelantado dos empresas que desde hace varios años vienen implementando este tipo de cambios en sus productos.
“En Binner venimos trabajando en la biodegrabilidad de nuestros productos desde hace 10 años”, cuenta Fernando Ramos Clavijo, director de mercadeo de Simoniz, la empresa que fabrica la marca. Binner, especializada en productos de limpieza en el hogar, recientemente lanzó Binner Verde, una línea de productos compuesta en su totalidad por ingredientes 100% naturales.
La nueva función busca facilitar, entre otros procesos, las compras de fin de año. PayPal añadió una nueva funcionalidad en su aplicación para iOS. La herramienta permite solicitarle a Siri enviar y pedir dinero a los contactos. La nueva característica es útil para pagos entre amigos o para realizar transaciones en línea.
Estas empresas aprovechan la posición en los mercados de Brasil, Argentina y Uruguay que ha ganado el Grupo.La cadena impulsa a sus proveedores. Juan Valdez, Corona, Élite Flower, Colcafé, Formas Íntimas y Eurocorsett son las primeras seis firmas que exportan a Brasil, Argentina y Uruguay, aprovechando los supermercados que adquirió el Grupo Éxito en esos países.
Esta posibilidad es parte de la estrategia que tiene la cadena para impulsar a sus proveedores. Mauricio Echeverry, gerente de Eurocorsett, explica los beneficios de ser proveedor de la línea de calcetería de la principal cadena de ventas del país desde hace 14 años.
Hasta el 4 de diciembre los Hipercentros y Tiendas Cerámicas Corona premiarán las compras de los colombianos a nivel nacional durante el “Negocio del Año”, una promoción que abarca todo el portafolio de productos que incluye pisos y paredes, sanitarios, griferías, cocinas, duchas, muebles, pinturas, materiales y acabados.
Esta estrategia de Almacenes Corona está dirigida a todos los clientes que hagan compras superiores a $300.000, quienes podrán recibir un raspa y gana para tener la posibilidad de ser premiados con $1’000.000. En total, son 400 millones de pesos que Almacenes Corona entregará a sus clientes en esta temporada.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia