Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

06 Julio, 2016

2016.07.06 BavariaProsperar, el informe de Sostenibilidad 2015 de Bavaria, resalta los logros en apoyo al emprendimiento, seguridad vial y  protección y conservación del agua.

Para Bavaria, la sostenibilidad está centrada en el concepto de prosperar. Muchos de los lugares donde opera esta compañía enfrentan grandes retos sociales y ayudar a que sean superados es una prioridad. Tal y como plantea el presidente de Bavaria, Grant Harries: “La protección del medioambiente, el progreso de las comunidades a través del emprendimiento y el desarrollo de nuestros trabajadores y proveedores, son los principales resultados de nuestra estrategia de sostenibilidad”.

Leer más
06 Julio, 2016

2016.07.06 éxitoPor su destacada gestión empresarial, el Concejo de Medellín,  entregó un reconocimiento al presidente del Grupo Éxito, Carlos Mario Giraldo Moreno, nombrado como el empresario del año 2015 por el diario La República. La distinción fue entregada por petición de la concejal Aura Marleny Arcila.

En la ceremonia que inició a las 8:30 de la mañana la corporación otorgó la Orden al Mérito Don Juan del Corral, categoría oro, la máxima distinción que entrega la corporación a personalidades y dirigentes que se destacan por su gestión y liderazgo como agente de cambio social proyectado a la transformación humana y de las empresas.

Leer más
06 Julio, 2016

Como parte de su política de ciudadano corporativo, Arcos Dorados lanzará el próximo 7 de julio una Alianza llamada “Héroes McDonald´s” en compañía del Ministerio de Defensa Nacional y sus entidades adscritas, con la cual se beneficiará al personal de la Fuerza Pública con descuentos en todas las compras realizadas en los restaurantes de McDonald´s a nivel nacional.

Esta Alianza, que se lanzará en el restaurante de la calle 125 en Bogotá, beneficiará a todo el personal activo integrante de la Fuerza Pública, pensionados y en uso de buen retiro, Personal Civil del Sector Defensa (Ejército, Armada Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, Policía Nacional, Comando General y Ministerio de Defensa Nacional), Reservistas de Honor, Viudas y Huérfanos, personal con discapacidad y funcionarios del Grupo Social Empresarial del sector Defensa (GSED) incluyendo a su núcleo familiar.

Leer más
01 Julio, 2016

2016.07.01 DaviviendaLos clientes del banco podrán hacer hasta seis viajes ‘fiados’ y no tendrá que hacer fila tras acuerdo con MasterCard. El banco Davivienda, MasterCard y Transmilenio realizaron un acuerdo que permitirá usar las tarjetas débito del banco en todas las estaciones y buses del Sistema Integrado de Transporte de Bogotá. 

Un acuerdo similar permite a los clientes de Bancolombia acceder al sistema en la misma forma desde finales de 2015. El próximo banco en sumarse a la iniciativa será AV Villas.

Leer más
01 Julio, 2016

El brazo turístico de Grupo Éxito amplió su portafolio y desde ahora no solo expedirá tiquetes aéreos de Avianca, como sucedía desde 2007 cuando se lanzó esta plataforma de negocio; también ofrecerá servicios de alojamiento en más de 300 mil hoteles en el mundo, rutas con más de 300 aerolíneas y la posibilidad de adquirir paquetes que cuenten, hasta con renta de automóviles.

“De la mano de Avianca, Viajes Éxito fue pionero en retail al ofrecerle a los colombianos tiquetes aéreos y paquetes turísticos en sus almacenes. Ahora, los avances tecnológicos han permitido que los clientes tengan más información, más opciones y posibilidades de elegir”, explicó ayer Sergio Tobón Londoño, gerente de Viajes Éxito.

Leer más
01 Julio, 2016

2016.07.01 Keith WeedWeed reflexionó sobre el futuro de las marcas a partir de esos tres ejes, que pueden potenciar exponencialmente su alcance. La necesidad de adaptarse a un mundo en que la personalización se ha masificado y la sustentabilidad social y ambiental de las marcas fueron algunos de los conceptos claves a los que se refirió.

¿Cómo se ve el futuro de las marcas en un mundo hiperconectado, en el que el crecimiento exponencial y la disrupción continua son lo normal? En la última edición del Festival de Creatividad Cannes Lions, Keith Weed se propuso brindar, en una conferencia titulada El futuro de las marcas, algunas claves al respecto.

Leer más
29 Junio, 2016

El Sistema Coca-Cola usa su conocimiento en mercadeo, su capacidad de distribución y apuesta a los empaques personales para promover sus productos bajos y sin calorías.

“Marca Única” es una nueva estrategia mundial que ahora llega a nuestra región, donde se integran todas las variantes de  Coca-Cola bajo una propuesta unificada alrededor de la icónica Coca-Cola original.

Antes existían cuatro sub-marcas, ahora habrá una gran marca Coca-Cola con opciones: Coca-Cola original, Coca-Cola sin Azúcar, Coca-Cola sabor Ligero y Coca-Cola con azúcar y estevia.

Desde que se presentó la Coca-Cola original hace más de 100 años, la marca ha representado una bebida de gran sabor, que anima y refresca. A lo largo de los años, con el objetivo de adaptarse a los gustos y estilos de vida de los consumidores, Coca-Cola ha innovado para aportar al mercado nuevas marcas con distintas identidades, ofreciendo a las personas la posibilidad de elegir sabor y contenido en calorías e ingredientes.

Leer más
29 Junio, 2016

2016.06.29 CocaColaJohn Pinto, vicepresidente de Marketing para Latincentro, explica la estrategia y la nueva imagen de los productos.

Coca-Cola le da un giro a la imagen y a los mensajes de su producto estrella. Sus submarcas (Zero y Ligth) en adelante serán sin azúcar y sabor ligero, respectivamente.

Las dos se ‘vestirán’ con el mismo rojo icónico de la bebida. John Pinto, vicepresidente de Marketing de Coca-Cola para Latincentro (Centroamérica, Caribe, Colombia, Venezuela y Ecuador) explica la estrategia, que incluye el lanzamiento de Coca-Cola con azúcar y estevia.

Leer más
29 Junio, 2016

2016.06.29 BavariaDesde el 2013, Bavaria ha recuperado 20 hectáreas (ha.) con siembra de árboles y aislado 164 ha. en Boyacá.

En los últimos cinco años la Cervecería de Boyacá pasó de consumir 3.9 hectolitros (hl.) de agua por cada hl. de cerveza envasado, a 2.55, equivalente a una reducción del 35%.

El consumo de energía eléctrica, entre el 2011 y 2016, también disminuyó de 6.63 kW. por hl. envasado a 4.01, mediante la optimización del alumbrado, los motores y las bombas.

Del 2013 al 2015, la Planta ha recuperado 23.000 metros cuadrados de subproductos y los ha convertido en material óptimo para la siembra.

En la Vereda Esterillal del municipio de Tibasosa, Bavaria mejoró la planta de tratamiento de agua potable beneficiando a 40 familias.

Leer más
27 Junio, 2016

NEWS021MAY2016 02

El pasado 19 de mayo se realizó, en la ciudad de Bogotá, la entrega de premios a los ganadores de Effie 2016, el único concurso que reconoce la efectividad de las comunicaciones comerciales y que en Colombia es organizado por la ANDA bajo licencia de Effie Worldwide. Un programa que nos llena de orgullo y que contribuye a nuestro propósito de ser referente en la industria promoviendo las mejores prácticas.

En esta oportunidad se entregaron 26 premios Oro, 25 Plata y 26 Bronce. Felicitamos a los ganadores y a todas las agencias y anunciantes que presentaron sus casos en esta versión.

Por primera vez en esta versión publicamos el listado de agencias y anunciantes más efectivos del país, según los resultados obtenidos en el premio. Este ranking tuvo en cuenta, en el caso de las agencias, tanto los premios obtenidos como agencia principal, como aquellos recibidos en su rol de agencia secundaria. Los ranking de los diferentes países son el insumo para la construcción del índice mundial de efectividad -Effie Index-. Este proceso, al igual que las demás etapas del premio, contó con el acompañamiento de la firma Deloitte.

Leer más
27 Junio, 2016

NEWS021MAY2016 04

La conservación del medio ambiente se ha convertido en una preocupación de la cual las compañías no han sido ajenas y, gracias a la ejecución responsable de sus procesos y el mejoramiento de sus prácticas diarias, han logrado avances ejemplares en el tema.

Actualmente, existe una práctica integral que realizan algunas compañías a nivel mundial con el objetivo de impulsarlas a convertirse en referentes del cuidado medioambiental; esta se conoce como logística inversa y consiste en rescatar y aprovechar los envases, residuos y productos que resultan de la fabricación en masa de diferentes alimentos y de la utilización que hacen los consumidores de estos. De esta forma, se aprovechan las capacidades de materia prima y residuos con el fin de ser usados en el mismo proceso o, incluso, en otra cadena productiva.

Leer más
27 Junio, 2016

NEWS021MAY2016 06

¿Dónde va a estar la mente de mi cliente mañana,  en cinco o en 10 años? Responder a esta pregunta es el gran reto que tienen los líderes de mercadeo para asegurar la viabilidad del negocio y definir cuáles son lo productos o servicios que van a generar el presente y el futuro de la empresa.

Esta no es una tarea fácil, porque con la era de la información las condiciones para el análisis cambiaron.   Los registros históricos ya no son buenos predictores de lo que sucederá en el futuro, los deseos de las personas no están limitados al lugar donde se encuentran físicamente, y los referentes de mercado ya no tienen fronteras geográficas ni se circunscriban a un sector.

Leer más
27 Junio, 2016

NEWS021MAY2016 08

Una de las grandes críticas a las áreas de mercadeo y marca es que están muy enfocadas en la atracción del mercado meta (aquel que todavía no es cliente) y desconectados de la entrega de la promesa a los que sí son nuestros usuarios. Así, el encargado de la relación no es mercadeo -finalmente no tiene ningún contacto- sino que la relación la tienen -y mantienen-  otras áreas de la organización: Operaciones, Cartera, Logística, Seguridad, Recursos Humanos, etc. (1)

Leer más
27 Junio, 2016

NEWS021MAY2016 10

El fascinante mundo de la neuroventa nos permite conocer mucho mejor cómo es que procesamos la información en nuestro cerebro, cómo es que tomamos decisiones, cómo intervienen los mecanismos del cerebro humano en un proceso comercial, y por supuesto cómo podemos alcanzar nuestros objetivos de venta.

Ahora bien, ¿qué información podemos obtener a través de estudios neurocientíficos que pueda ser relevante para vender más? De acuerdo a Jürgen Klaric, autor del libro “Véndele a la mente, no a la gente” existen varias recomendaciones que se pueden tomar en cuenta. A manera de síntesis comparto contigo algunas de ellas:

Leer más
27 Junio, 2016

NEWS021MAY2016 12A

¿Cómo pueden afrontar las grandes empresas el reto del talento en 2016? Rob Dreblow, Responsable de Aptitudes de Marketing de la WFA, destaca la necesidad de generar relaciones de mayor confianza.

La posibilidad de que los robots sustituyan a las personas, sea cual sea su profesión, nos ha fascinado desde hace mucho tiempo.

En nuestro sector, en teoría, a medida que mejora la tecnología del marketing disminuye la necesidad de disponer de personas. Actualmente, incluso nuestro enemigo común es un robot (de fraude publicitario).

Leer más
27 Junio, 2016

2016.02.27 UnileverTras realizar inversiones por US$300 millones en los últimos cinco años, la compañía se prepara ahora para competir por una nueva factoría en territorio colombiano.

El desempeño de las empresas de consumo masivo se ha convertido en un buen termómetro para medir el comportamiento de las economías. Y a juzgar por los resultados que acaba de reportar la multinacional angloholandesa Unilever, en Colombia este sector goza de cabal salud.

Leer más
27 Junio, 2016

2016.02.27 EfectyCon soluciones de alta disponibilidad y velocidad transaccional, Efecty le apunta a ofrecer mejores servicios en transferencias de dinero. Miles de personas y empresas le confían sus giros, pagos y recaudos a empresas que no son un banco. Una de ellas es Efecty, una compañía creada en diciembre de 1996 para prestar los servicios de enviar dinero de forma segura y en el menor tiempo posible a los distintos rincones del país a través de sus más de 8 mil puntos de atención.

La idea ha dado resultado. Efecty cuenta con 8 mil puntos de atención en 1.050 municipios del país. Además, ha establecido varios convenios con entidades públicas y privadas para ofrecer más y mejores servicios a sus usuarios como realizar traslados de dinero, pagos de facturas, liquidación de nóminas empresariales y recargas de celulares.

Leer más
27 Junio, 2016

2016.02.27 SC Johnson 1El viernes por la noche, uno de los Lions Entertainment Awards tuvo un sentido muy especial para el mundo del marketing: pese a comercializar desde hace años marcas globales de enorme peso como Glade, Off, Raid y Ziploc, SC Johnson jamás había obtenido un león de oro en este festival. Antes, durante la semana, había obtenido dos de bronce, que también fueron los primeros. La CMO global y su equipo de marketing festejaron como hinchas de fútbol. ¿Arranca una nueva etapa creativa en la compañía?

SC Johnson es una empresa fundada en los Estados Unidos en 1886 que hoy tiene 12.000 empleados en 72 países, cuyas marcas se venden en 110 países y con una facturación global de alrededor 7.500 millones de dólares. Empresas de esa antigüedad y ese tamaño no es raro que suban al escenario principal de Cannes Lions a recibir leones de oro: todas las empresas suelen evolucionar en su modo de dirigirse a sus consumidores y muchas de ellas han señalado claramente el camino en ese sentido.

Leer más
27 Junio, 2016

2016.02.27 Leandro BerroneMarplatense formado en administración de empresas, dejó la Argentina hace quince años, con un pase interno de Unilever que lo llevó a México. Volcado al marketing, en 2007 se pasó al gigante sueco Svenska Cellulosa Aktiebolaget y vivió en Asia y en Europa, hasta que en 2012 volvió a instalarse en su país adoptivo para asumir su cargo actual en la cervecera holandesa.

“Tengo una historia marketera y pseudo-publicitaria desde afuera del país, y eso creo que la hace interesante —arranca comentando Berrone, sentado temprano a una mesa del tradicional Caffe Roma de la ciudad de Cannes—. Porque en la Argentina no fui nunca marketero y, menos aún, respetado marketero: tengo 42 años y vivo fuera del país desde los 27”.

Leer más
22 Junio, 2016

2016.06.22 Cómo nestléAyer el Innovation Forum se vio en un momento colmado, pero no para escuchar noticias de un nuevo nombre que está resultando disruptivo. Nada de eso: se trataba de una marca más que centenaria que, eso sí, contaba sus nuevas verdades.

Hace unos años, Nestlé estableció la ambición de ser la compañía lider en leverage digital,ecommerce  y social media basada en tres pilares fundamentales: innovación interna, innovación externa e innovación abierta.

Innovación interna: para llevar a cabo esta estrategia se creó el Digital Acceleration Team (DAT), un equipo comprendido por entre 12 y 18 líderes de diversos mercados de Nestlé que trabajan en la sede mundial por un plazo de ocho meses, orientados a entender el engagement con el consumidor y abrazados a una cultura de innovación de escucha, participación y transformación.

Leer más

Contacto

Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.

Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia

Contacto

/* */