Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Bogotá, Colombia

13 Abril, 2016

2016.04.05 SURATras concretar esta adquisición, la Compañía comenzará con el proceso de autorización requerido para la posterior fusión, donde integrará la operación que actualmente tiene RSA en Colombia con Seguros Generales Suramericana (Seguros SURA), lo que se estima sea en un periodo no superior a los 6 meses.

“Estamos muy contentos de concretar este proceso de adquisición que trae consigo tanto desafíos como oportunidades. Sabemos de la calidad de la operación de RSA en el país, de su equipo humano que nos seguirá acompañando y de lo que sumarán a Seguros SURA para seguir posicionándonos como una compañía que entrega bienestar y competitividad” asegura Gonzalo Alberto Pérez, Presidente de Suramericana S.A.

Leer más
13 Abril, 2016

2016.04.13 FalabellaFalabella reordena su negocio para adaptarse a las dificultades de la economía latinoamericana. El grupo chileno de distribución de moda prevé un 2016 “complejo” ante el contexto económico de los países latinoamericanos en los que opera.

Los bajos precios de las materias primas y la depreciación de las monedas latinoamericanas han impactado en los grupos de retail de la región. Ante este escenario, la compañía de la familia Solari ha iniciado un plan de reducción de costes. Otro de los ejes de la reorganización pasa por simplificar las operaciones para aumentar la agilidad de respuesta al contexto.

Leer más
13 Abril, 2016

2016.04.13 camara de comercioSi es emprendedor, tiene ganas de crear una gran empresa con ideas innovadoras, pero necesita asesoría y apoyo del sector debería participar en la convocatoria que abrió la Cámara de Comercio de Bogotá para la XII Feria de Jóvenes Empresarios, principal vitrina comercial y única en su estilo en América Latina. De esta forma, aquellos emprendedores que tengan una idea de negocio, un prototipo de producto listo para sacar al mercado, o aquellos empresarios que cuenten con propuestas de valor diferenciadas, pueden pre inscribirse hasta el 19 de abril en www.ccb.org.co.

Leer más
12 Abril, 2016

2016.04.12 marketers latinosEl Sol, el festival iberoamericano de la comunicación publicitaria, dio a conocer los nombres de dos cuerpos de jurados en los que se destacan el colombiano Marcelo Rosatto, vicepresidente de alimentos y bebidas de Unilever, y el argentino Christian Gradlmuller, senior marketing & customer marketing director del Cono Sur de SC Johnson

La 31a edición del Festival El Sol se realizará nuevamente en Bilbao (España), como viene ocurriendo en los últimos años, del 2 al 4 de junio próximos. Sus organizadores anunciaron quiénes juzgarán los trabajos de otras dos de las nueve categorías que componen el certamen. En cada una de ellas habrá un marketer latino destacado, que se suman a Ricardo Arias-Nath, Renata Altenfelder y Fernando Machado, que ya habían sido anunciados anteriormente.

Leer más
12 Abril, 2016

2016.04.12 cupones móvilesSi bien hay personas que confían plenamente en algunas marcas, hay otras que no tienen compromiso con ninguna y su política es la de perseguir los precios bajos. Para ellos, los cupones siempre fueron y serán un arma fundamental. Más aún, si a éstos se los puede llevar en los teléfonos celulares.

El informe reclutó testimonios de 25 mil adultos estadounidenses y muestra como principal conclusión que la utilización de rebajas a través de los dispositivos móviles ya llegó al 33% de los individuos y promete seguir subiendo.

Leer más
12 Abril, 2016

2016.04.12 Consejos bien concretosSegún un estudio de la consultora Spencer Stuart, la permanencia promedio de los directores de marketing de las principales compañías de marca de consumo de los Estados Unidos se redujo de 48 a 44 meses. Incentivada por esos datos, la última edición de la CMO Survey descubrió que la razón principal de esa reducción es que realmente “nadie sabe nada” y, como consecuencia, da consejos.

La CMO Survey, realizada anualmente por Deloitte junto a la American Marketing Association y la Fuqua School of Business y basada, este año, en el interés que les generó a sus especialistas el dato (informado por Spencer Stuart) de que la duración promedio de un CMO en los Estados Unidos se redujo de cuatro años a poco más de tres años y medio, remarca lo que la profesora Christine Moorman (de la escuela de negocios de la Duke University y directora desde hace varios años de la CMO Survey) en la presentación del estudio llamó, con honestidad brutal, “el secreto peor guardado del marketing”: que incluso a pesar de que la inversión en marketing es cada vez mayor, sus resultados son cada vez más inconsistentes y van quedándose cada vez más lejos de lo que ocurre en el mercado.

Leer más
12 Abril, 2016

2016.04.12 ad blockingEl panel de ad-blocking de la Conferencia Digital de Ad Age estuvo de acuerdo en una cosa: es una cuestión a corto plazo, y una forma de combatirlo debería ser mejores contenidos. Pero denle cinco años y puede no haber siquiera una cuestión del todo.

“El ad-blocking todavía existirá, pero yo pienso que es una moda”, dijo Shenan Reed, presidenta de digital de MEC (WPP) en Norteamérica. “Esto va a empezar a desvanecerse de a poco, y vamos a superar el síndrome de la novedad”.

Leer más
05 Abril, 2016

2016.04.05 JVSergio tiene planes de matrimonio y representó a Colombia en el Encuentro Internacional de liderazgo en Estados Unidos. Con los ahorros de su trabajo, Diego compró un apartamento. Eyner terminó el bachillerato y sueña con estudiar mecánica automotriz para convertirse en microempresario. Ellos hacen parte de Amigos del Alma, un programa de Best Buddies Colombia que, gracias al apoyo de aliados como Juan Valdez® Café, le ofrece a más de 500 colombianos con discapacidad intelectual la posibilidad de contar con un empleo. 


Ver cómo estos hombres y mujeres sin importar su condición dan lo mejor de sí en su trabajo, ha sensibilizado a los demás colaboradores de la compañía, son responsables, honestos, y su compromiso se refleja en el cuidado de cada detalle en sus preparaciones de café. 

Leer más
05 Abril, 2016

2016.04.05 SURATras recibir las aprobaciones por parte de los reguladores en Colombia, Suramericana S.A. finaliza en el país los trámites para adquirir la operación local de RSA. Aprobada la adquisición, se dará inicio a los trámites necesarios para proceder con la fusión de esa entidad con Seguros Generales Suramericana S.A. (Seguros SURA), propiedad de Suramericana S.A. en Colombia. 

En el marco de la adquisición de las operaciones de RSA en América Latina, aún están en proceso las autorizaciones de los reguladores en México, Chile, Uruguay y Argentina.  Recientemente la Compañía asumió ya control de la operación de RSA en Brasil. 

Leer más
05 Abril, 2016

2016.04.05 Sammy BessudoLa llegada de Sammy Bessudo a la presidencia de Aviatur significó el aumento de las inversiones para construir una plataforma robusta que hoy ofrece paquetes turísticos, en alianza con Booking, considerada la mayor agencia virtual de viajes, y la agencia pasó de vender $400 millones de viajes por internet hace cerca de un año y medio, a unos $4.000 millones en los últimos meses (Bessudo: “El 15% de las ventas de Aviatur son online, logro de Samy”).

Cifras de Amadeus confirman que entre 20% y 25% de los viajes en el país se compran por internet, una cifra que está aún lejos del 40% de los países europeos, pero que indica para dónde va el negocio, reveló Dinero.

Leer más
05 Abril, 2016

2016.04.05 Grupo ÉxitoLa Junta ratificó al exministro Luis Fernando Alarcón mantilla como su presidente.

La Asamblea de Accionistas del Grupo Éxito eligió la nueva Junta Directiva de la organización comercial multilatina y aprobó el dividendo dividendo anual de 675,7 pesos por acción, lo que significa un incremento del 16,3%.

La nueva Junta Directiva del Grupo Éxito estará conformada por nueve miembros, cuatro independientes y cinco patrimoniales, tres de los cuales llegan por primera vez: Daniel Cortés McAllister, Hervé Daudin y Matthieu Santon.

En su primera sesión, el equipo directivo reeligió al exministro Luis Fernando Alarcón Mantilla, como su Presidente.

Leer más
31 Marzo, 2016

2016.03.31 generación ZSegún un estudio de Carat, el 70% de los nacidos después de 1998 simplemente no puede vivir sin su minipantalla a mano.

Los celulares ganan cada vez más terreno en la industria del entretenimiento y se refleja en que la mayoría (62%) de los más jóvenes, reconoce que es su principal fuente de diversión. Esto se repite en el 44% de los millennials (entre 18 y 34 años) y en el 34% de la generación X (desde los 35 hasta los 45).

Con los resultados obtenidos, se puede interpretar que la TV tradicional está perdiendo la batalla. Sin embargo, el 83% de los Z suele mirar televisión y utilizar su smarthpone al mismo tiempo. Incluso, el horario prime time de ambos aparatos coincide: se da entre las 18 y las 24 horas.

Leer más
31 Marzo, 2016

2016.03.31 SnapchatPara aquellos de ustedes que no tienen idea de qué son los filtros Snapchat, les cuento que permiten a los usuarios insertar efectos especiales en sus selfies (podés convertir tu selfie en una animación, o en un gato ronroneando) al intercambiar fotos y videos a través de la aplicación de mensajería Snapchat.

Sí, es raro. Sí, es una pérdida de tiempo. Sí, es por eso que su hija adolescente pasa horas haciéndole muecas a su teléfono celular.

Pero por alguna razón, nos encanta. Una millennial explicó el fenómeno de esta manera: “Snapchat entró en un nicho que es hacia adelante, porque está previsto para una generación que incluso sus creadores no entendían. No es que la interfaz de usuario sea complicada: es que la interfaz de usuario ni siquiera existe. Se hacen suposiciones sobre sus usuarios de forma preventiva y no le importa si se trata de cerrar el paso a toda una generación”.

Leer más
31 Marzo, 2016

2016.03.31 Cámara de Comercio de BogotáLa Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) hace un llamado a los empresarios para que eviten multas por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por no renovar a tiempo.

Bogotá, marzo 30 de 2016. Mañana jueves 31 de marzo es el último plazo para que los empresarios y comerciantes hagan la renovación de la matrícula mercantil. Quienes no cumplan con esta obligación legal pueden ser sancionados con multas por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que van hasta los 11, 7 millones de pesos.

Leer más
29 Marzo, 2016

2016.03.29 PostobónPor segunda vez en su historia, PepsiCo reconoció a Postobón como la mejor embotelladora de Latinoamérica, esta vez durante el 2015. Tras el galardón recibido en Nueva York (EE.UU.), la marca de gaseosas colombiana se convierte en la tercera mejor que trabaja con la multinacional.

En un comunicado emitido en las últimas horas, Postobón aduce el premio en la participación del mercado, el crecimiento económico, y el total alineamiento con las propuestas de PepsiCo a nivel global, lo que ha hecho que las relaciones sean cada vez más estrechas.

Leer más
28 Marzo, 2016

2016.03.28 grupo exitoLa implementación de mejores prácticas y el desarrollo de sinergias entre las empresas del Grupo Éxito, en Colombia, Brasil, Uruguay y Argentina, ha permitido la adopción de nuevas líneas de negocio de la multilatina del comercio minorista (retail).

Uno de los efectos de estas sinergias para Colombia es la incursión del Grupo Éxito en el modelo brasileño mayorista de cash & carry, con la apertura del primer almacén en Bogotá, bajo el nombre “Surtimayorista”.

El presidente del Grupo Éxito, Carlos Mario Giraldo, confirmó al diario La República que el modelo tendrá un primer almacén en un área de más de 2.000 metros cuadrados, ubicado al frente de la Central de Abastos, Corabastos, en el suroccidente de la capital colombiana.

Leer más
28 Marzo, 2016

2016.03.28 Tomas Durandeu—¿Cómo es trabajar en países tan diferentes como Australia o Singapur? A nivel profesional, ¿cómo se comunican los valores de una marca? ¿Es diferente? ¿Qué tuvo que aprender y qué tuvo que dejar atrás?
—El haber vivido y trabajado fuera de Chile fue sin duda muy enriquecedor. No sólo por la posibilidad de conocer nuevos lugares, culturas, innovaciones y buenas prácticas; sino también por lo valioso de trabajar casi cuatro años con personas tan distintas a las que estaba acostumbrado, con formas de pensar y puntos de vista totalmente diversos. Eso, sin duda, hizo única mi experiencia internacional. Pienso que en Chile estamos acostumbrados a encasillar a las personas por dos o tres cosas que creemos conocer sobre ellas, usamos estereotipos rápidamente porque es más fácil y nos sentimos cómodos, lo que muchas veces nos hace equivocarnos o limitar nuestro crecimiento. En Australia o Singapur me fue imposible encasillar a las personas, no conocía nada de ellas, por lo que aprendí a escuchar, a conocer y relacionarme de manera distinta, más objetiva y basada en hechos concretos. Desde el punto de vista de marketing, me tocó trabajar con varias marcas y consumidores totalmente distintos a los que estaba habituado, por ejemplo tailandeses, filipinos o australianos. Esta experiencia me reforzó que, para desarrollar estrategias exitosas, es clave seguir un proceso formal de marketing. Donde por una parte se analiza profundamente el entorno y, por la otra, se identifican los insights claves del consumidor. Eso fue lo que hice en cada negocio que me tocó manejar. El aprendizaje estuvo en dedicar mucho tiempo a conocer en profundidad a los consumidores, hablar con ellos, entender su vida, conocer sus anhelos e identificar sus dolores. Desde mi punto de vista, este proceso aporta enormemente a la estrategia de cualquier negocio, independientemente del país o la industria.

Leer más
28 Marzo, 2016

2016.03.28 Los talentos del marketing(Advertising Age) – El trabajo reveló que existe una necesidad de que los empleadores tomen nota de estos resultados y hagan lo que sea necesario para desarrollar y entrenar a sus talentos si quieren conservarlos.

La gente de la industria de las comunicaciones está impulsada por la pasión y la creatividad, pero muchos integrantes del pool de talentos se sienten desvalorizados, mal compensados y con escasas oportunidades de desarrollo personal en sus actuales empleadores.

Todo eso surge de un servicio conducido por Contexxt, el brazo estratégico y consultor de TFQ Ventures, compañía madre de Girls’ Lounge, por intermedio de la Cannes Lions School. El estudio entrevistó a 1.028 personas de la industria en todo el mundo para identificar los problemas que afectan al talento en estos días.

Leer más
28 Marzo, 2016

2016.03.28 inbound marketingHubspot realizó el estudio “Estado del inbound marketing en Latinoamérica 2016” y dio a conocer las conclusiones sobre la forma en la que están cambiando las prácticas de marketing.

Las entrevistas se realizaron a más de 1. 200 especialistas de la región. La conclusión más destacada es que “tres de cada cuatro profesionales del marketing prioriza utilizar una aproximación inbound (es decir, un marketing de atracción) en su estrategia de marketing”. Esto se sostiene con un informe que Hubspot publicó el año pasado sobre el inbound para América Latina, en el cual la conclusión más importante fue que el inbound era una práctica común en las empresas; el 65% de las aseguró estar practicando estrategias inbound. Este año la tendencia va en aumento, las empresas en la región que dicen practicar inbound aumentó en un 75%. En Latinoamérica se está cambiando la forma de hacer marketing respondiendo a las necesidades del mercado, y cada vez aumenta el contenido original enfocado a las necesidades y audiencias específicas de la región.

Leer más
28 Marzo, 2016

2016.03.28 EL 67 de los CMOsSegún un estudio de IBM, la mayoría de los marketers desea cambiar su enfoque: ahora se apunta a generar experiencias a los consumidores y que los datos tomen cada vez más relevancia.

Los realizadores del informe entrevistaron a 5.247 altos ejecutivos y se profundizó con el punto de vista de 723 CMOs. Dos tercios de los encuestados señalaron que una de las barreras principales que tienen es la industria convergente, en la que empresas que no competían comienzan a hacerlo debido a los avances tecnológicos. Ese mismo porcentaje de gente es el que desea dar un giro en sus acciones de mercadeo.

Leer más