Organizado por Adlatina, el LatAm Effie abre sus inscripciones a partir del 29 de febrero. Se puede obtener más información visitando la página www.latameffie.com.
A partir del lunes 29 de febrero, agencias y anunciantes de todos los países latinoamericanos podrán inscribir sus casos en los premios Effie Latinoamérica. Las rondas de juzgamiento están previstas para julio y agosto. La ceremonia de premiación se realizará el 28 de septiembre en Cartagena de Indias, Colombia, en el marco de “Cartagena inspira”.
Effie Worldwide junto a su partner Adlatina, anuncian la apertura del período de inscripción de Effie Awards Latinoamérica, el certamen que reconocerá los trabajos más efectivos de la región. Manteniendo el espíritu de Effie alrededor del mundo, este programa tiene por objetivo consolidar y celebrar las mejores prácticas de la industria.
En este primer año, Effie Latinoamérica contará con un total de 48 categorías de participación. Las agencias y los anunciantes podrán presentar sus mejores trabajos, demostrando el logro de resultados destacados. En este certamen competirán los casos que se hayan difundido a lo largo de toda la región como single market o multi markets.
Tanto los finalistas como los ganadores del programa Effie Latinoamérica serán incluidos en el Effie Effectiveness Index, que identifica y ranquea a las agencias, redes, anunciantes y marcas más efectivos a través del análisis de los datos de finalistas y ganadores de todas las ediciones de Effie a nivel mundial. El Effie Index, que se anuncia anualmente, es el ranking global del marketing efectivo. Entre sus ganadores recientes se encuentran Coca-Cola, BBDO, WPP y Unilever, entre otros.
Para quedarse con el gasto de los consumidores, las empresas de lácteos como Alpina y Colanta han decidido competir ofreciendo experiencias a partir de tiendas de retail propias y así darle un giro a su negocio tradicional de distribución.
En esta carrera, el principal protagonista es la cooperativa antioqueña Colanta que tiene 90 vitrinas Mercolanta en el país. Sin embargo, Alpina, con Alpina Market, que completa ocho puntos en Bogotá y prevé abrir dos más este año, sigue los pasos de la paisa y se perfila como un jugador relevante en este nuevo negocio apalancado en la publicidad y reconocimiento que le ha entregado su Cabaña en Sopó, Cundinamarca.
Este sitio, que podría catalogarse como turístico, se ha convertido en el centro de experiencia y retail de la compañía que nació hace 70 años en Bogotá, pues allí se comercializan sus productos y otros alimentos que los utilizan como insumo.
Estas compañías, además de ser unas de las de mejor desempeño de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), le aportaron el año pasado a la ciudad $1,2 billones en dividendos.
En un momento marcado por las pérdidas en los mercados internacionales y en el local, las acciones de las empresas de servicios públicos del Distrito han sido unas de las pocas que se han valorizado en el último año. Una muestra de ellos es que desde marzo de 2015 los propietarios de los títulos de la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) y de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) han tenido una rentabilidad del 17,36 y 47,44%, respectivamente.
Un comportamiento que no cae mal en las finanzas públicas de la capital, pues tan sólo por dividendos de estos dos activos la ciudad recibió casi $1,2 billones en 2015. De la EEB recibió $837.323 millones y de la ETB $355.691 millones, lo que representa cerca del 8% del presupuesto que se aprobó para 2016. Pero precisamente por el papel fiscal de estas dos compañías en las finanzas del Distrito, es que toma relevancia el anuncio de querer vender la compañía de telecomunicaciones y de la venta de algunos activos de la empresa de energía y a la vez genera incertidumbre.
Si eres empresario y necesitas recursos de inversión, esta es tu oportunidad. La Red Nacional de Ángeles Inversionistas de la Fundación Bavaria está buscando 40 emprendedores. Los interesados podrán inscribirse hasta el próximo 29 de Febrero.
La Red Nacional de Ángeles Inversionistas de la Fundación Bavaria invita a los emprendedores nacionales, que necesiten recursos para invertir en sus empresas con el objetivo de hacerlas más rentables y eficientes, a inscribirse en la convocatoria que los llevará a participar en una rueda de negocios con inversionistas naciones e internacionales y fondos de capital privado durante el Latin American Venture Forum que se llevará a cabo el próximo 14 de abril del 2016 en la ciudad de Bucaramanga.
Francisco Staton dirigirá la operación de la compañía en el país. Arcos Dorados, el mayor operador de la franquicia de McDonald’s América Latina, anunció la llegada de Francisco Staton como nuevo Managing Director de Arcos Dorados Colombia.
En comunicado de la empresa, Staton inaugurará esta posición en el país para reforzar la atención que requiere una operación en crecimiento y de la relevancia estratégica para la compañía como lo es Colombia, uno de los principales mercados de la región para la Compañía. En su nuevo rol reportará a Luís Raganato, Presidente de la División Caribe.
El dueño de Aviatur, Jean Claude Bessudo, vuelve este lunes 22 de febrero a las pantallas televisivas de todo Colombia con el primer reality interactivo del mundo, llamado ‘El Gran inventor’, que busca las mejores ideas del país concebidas por personas comunes y corrientes que quieren dejar huella.
Jean Claude Bessudo hará de mentor de los candidatos, a quienes guiará, entrenará y preparará para sacar su invento adelante, en un formato original transmedia se emitirá a través de varias plataformas digitales, y se fundamenta en las tres tendencias que exige el consumo moderno de contenidos: que sean hechos a la medida, basados en experiencias reales y estén disponibles on demand.
El programa seleccionó 11 de los mejores inventores del país que competirán por un capital semilla para desarrollar sus creaciones, y también realizó una aplicación móvil que se podrá descargar gratis en Android o iOS, como reveló Semana.
Anteriormente, Bessudo ya se había desempeñado como protagonista en el caso del reality show “El aprendiz”, la versión colombiana del show gringo, donde era el dueño de Aviatur ejercía del Donald Trump local.
La entidad indicó en un comunicado que para tal efecto se celebrará el próximo 24 de febrero el foro “Reforma tributaria: Diálogo empresarial con la Comisión de expertos”.
Al evento asistirán el exministro de Hacienda, Guillermo Perry; el exsecretario de Hacienda de Bogotá, Ricardo Bonilla; el exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, Alfredo Lewin; el director del Departamento de Derecho Fiscal de la Universidad Externado, Julio Roberto Piza, y el director de Fedesarrollo, Leonardo Villar.
Los invitados integran la Comisión de Expertos para la Equidad y la Competitividad Tributaria, creada por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público con el objeto de “proponer reformas orientadas a combatir la evasión y elusión fiscales, así como hacer el sistema tributario más equitativo y eficiente”
Fuente: minuto30.com
No tendrán ningún costo los retiros en cajeros automáticos de Colpatria, los retiros en oficinas del Banco, el manejo de la tarjeta débito, las consignaciones nacionales, ni las transferencias entre cuentas del banco. A partir de este 1 de marzo, Colpatria elimina los costos en todas las cuentas corrientes y de ahorro.
La entidad no cobrará por retiros en cajeros automáticos de Colpatria, retiros en oficinas del Banco, manejo de la tarjeta débito, consignaciones nacionales y transferencias entre cuentas Colpatria. El beneficio cobija no sólo a los actuales clientes sino también a quienes decidan abrir cuentas corrientes o de ahorro en la entidad.
Según Santiago Perdomo Maldonado, presidente del Banco Colpatria, de ahora en adelante las personas no tendrán que pagar por guardar y manejar su dinero en la entidad. “Buscamos incrementar el número de ahorradores y profundizar la relación con todos nuestros clientes”.
Los ataques en red aumentan a nivel mundial entre un 50% y 60% año tras año y ante este panorama, la cantidad de recursos económicos que invierten las organizaciones en IT debería subir del 7% a un 50%, con miras a fortalecer los niveles de seguridad ante cualquier amenaza del ciberespacio.
El cibercrimen representa el 15% de los ilícitos cometidos a empresas en Colombia, generando un daño económico cercano a los 600 millones de dólares en el último año.
Los millennials han crecido demasiado rápidamente. Después de una década de ser perseguidos por los marketers dada su juventud y su poder para fijar tendencias, los chicos han tenido hijos. De los 80 millones de millennials de Estados Unidos, una cuarta parte son ahora padres. El 83% de las nuevas madres son millennials, y los marketers están cometiendo el error de tratarlas como un grupo monolítico.
Esto es importante porque –al igual que sus propias madres- las mujeres millennials tienden a controlar los dineros familiares, y dado el poder de compra que utilizan (200.000 millones de dólares) los marketers tienen mucho que perder si no actúan bien.
Davivienda fue el banco con mayor crecimiento del mercado en 2015, logrando consolidar sus productos y servicios en todos los segmentos. De esto y lo que viene para este año, La República conversó con Arturo Giacomin, presidente ejecutivo del banco. La forma de venderse hacia sus nichos de mercado es la de una banca amigable, ¿es este el As bajo la manga?
Esa es la parte más interesante de esto. Cuando uno ve que es colombiana la casa matriz, no es un banco internacional, es un banco latino, que tiene nuestro sentimiento, que nos gustan las relaciones de largo plazo, no vemos esto como un producto, sino que son personas que viven alrededor de productos, tratamos de llegar a lo que la persona necesita, por esto el enfoque es tan distinto.
El Banco de Bogotá ratifica su compromiso de acercar a los colombianos a eventos de integración social y desarrollo cultural.
Entre el 1º de febrero al 27 de marzo próximo, el Banco de Bogotá ofrece un 10% de descuento en el precio de la boletería.
Bogotá, febrero de 2016. El Banco de Bogotá en su compromiso de acercar a los colombianos a los grandes eventos culturales, se une una vez más a uno de los mejores espectáculos del mundo, el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, evento que convoca a lo más destacado de las artes escénicas del mundo y que llega este 2016 a su décima quinta edición (XV) con México como país invitado de honor.
El próximo 23 de febrero en las instalaciones del Club El Nogal, el diario La República premiará al Empresario del Año, reconocimiento que por segunda vez se quedará en manos del Grupo Éxito y este año en cabeza de Carlos Mario Giraldo, su presidente desde 2013.
El primer galardón para dicha empresa se lo llevó Gonzalo Restrepo López en 2006.
Seguros SURA, filial del Grupo SURA y holding de Suramericana, elegida como mejor aseguradora de América Latina según la Revista Reactions, ha obtenido en 2015 un crecimiento del 122% respecto al año anterior. La firma aseguradora consigue unos resultados trascendentales en el país en términos cuantitativos y cualitativos.
Seguros SURA vuelve a demostrar su gran solidez empresarial y financiera tras la presentación de los resultados de 2015. Entre diversos aspectos cuantitativos, se destaca un crecimiento del 11.3% en activos (RD$3,028.5 millones); un crecimiento del 9% en inversión de la reserva (RD$1,023.0 millones) y unos beneficios más que notables en República Dominicana de RD$11.7 millones, representando un crecimiento del 122% respecto al año anterior.
Este programa de DIAGEO Colombia, en alianza con la Fundación Carlos y Sonia Haime, la Fundación Serena del Mar, Give To Colombia, y el SENA, se desarrolló a lo largo de un año en las comunidades de Tierra Baja, Manzanillo del Mar y Puerto Rey. A través del mismo, 60 jóvenes recibieron acompañamiento para el fortalecimiento de sus habilidades de trabajo y competencias personales.
Los beneficiarios tuvieron la oportunidad de recibir tutorías uno a uno, participando en 24 talleres de Formación del Ser, cuatro cursos de Formación en Competencia, y tres seminarios de formación complementaria a los cursos impartidos por el SENA. La Fundación Serena del Mar en alianza con la Fundación Carlos y Sonia Haime apoyaron su ejecución bajo el desarrollo de talleres psicosociales que se convirtieron en un hito fundamental del programa, robusteciendo las habilidades personales de cada joven a través de un acompañamiento directo durante su año de ejecución.
212.200 latas de cerveza se recogieron en el festival de la cerveza del Estadio Romelio Martínez y Baranoa.
A través de la campaña ‘dale una segunda oportunidad’, Bavaria recogió 2,5 toneladas de material reciclable durante las fiestas de Carnaval. En línea a su compromiso con el medio ambiente y con la recolección de residuos durante las fiestas, que según Triple A fueron 496 toneladas, la cervecera incentiva a la utilización de los materiales.
El evento, que fue patrocinado por Bavaria, afiliado a la ANDA, y contó con el apoyo de Diageo y Servientrega, también afiliafos a la Asociación, se consolidó como una de las paradas más importantes del año en el Web.com Tour estadounidense.
El Club Colombia Championship, realizado la semana del primero al siete de febrero en el Country Club de la ciudad de Bogotá y organizado por Sport Link, dejó como ganador al colombiano Sebastián Muñoz, de tan solo 23 años. El golfista se convirtió en el primer colombiano en obtener este reconocimiento con un destacado papel reflejado en su dedicación y precisión en 272 golpes, 12 bajo el par, suficientes para sobreponerse a rivales como Matt Atkins y Richy Werenski de Estados Unidos.
Hace casi veinte años llegó a L’Oreal para quedarse. Desde entonces ha estado vinculado a la firma, en países como Chile, Brasil, Francia, Puerto Rico y Panamá, primero en los departamentos de marketing y, de 2007 para acá, como gerente general del Caribe, de Centroamérica y, hoy, de Colombia. En la nota asegura que la clave, en el día a día, es impactar en la sociedad.
—¿Cuáles considera que serán las nuevas tendencias en el marketing para este año que comienza? ¿Qué diferencias nota con respecto a años anteriores?
Hoy la Superintendencia Financiera de Colombia informó que le otorgó a Banco Davivienda la calidad de Emisor Conocido y Recurrente (ECR). Vale la pena destacar que este reconocimiento permite a la entidad bancaria tener autorizaciones más ágiles cuando vaya a hacer ofertas públicas de valores.
Estos son algunos requisitos que debe cumplir Davivienda para permanecer dentro del selecto grupo de Emisores Conocidos y Recurrentes:
Hasta el 22 de febrero están abiertas las inscripciones a este reconocimiento que galardonará los resultados medibles y numéricos del trabajo en conjunto de marcas y agencias de publicidad, de cualquier tamaño. Elizabeth Melo, presidente de la Anda habló con Portafolio sobre el tema.
Colombia es un país bastante competitivo y de altura en el entorno de creatividad y efectividad del marketing, comparado con otros de Latinoamérica, así lo afirma Elizabeth Melo, presidenta ejecutiva de la Anda, la Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia.
La directiva habló con Portafolio sobre dicha entidad, las firmas que la componen y los eventos importantes que se avecinan durante el año para el sector, como es el caso de la décima versión de los premios Effie Awards Colombia, cuyas inscripciones se encuentran abiertas hasta el próximo 22 de febrero.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia