Este lunes 7 de marzo, en sesión extraordinaria de la Junta Directiva, Carlos Raúl Yepes Jiménez informó oficialmente su interés de retirarse de la presidencia de Bancolombia, cargo que ejerce desde febrero de 2011.
La Junta, al entender las razones que motivan la renuncia de Carlos Raúl, reconoce la importante gestión que ha liderado durante los cinco años al frente de la organización que tiene hoy presencia en 10 países y en la que ha venido implementando un nuevo estilo de hacer banca. Su carisma, liderazgo inspirador y compromiso han sido esenciales para que Bancolombia cuente hoy con unos excelentes resultados financieros, generando valor compartido y sea, además, reconocida como la empresa más reputada en Colombia.
Por su parte, el presidente de la Junta, David Bojanini, dijo: “Carlos Raúl le puso el alma al Grupo Bancolombia. Su labor ha sido exitosa como lo prueban los resultados de la compañía. Tras cinco años como su presidente, son indudables los avances de Bancolombia en términos de crecimiento, eficiencia, innovación y sostenibilidad. Entendemos las razones personales y familiares que motivan su retiro, y que responden exclusivamente a su proyecto de vida y a su deseo de recuperar tiempo para él y para los suyos. Le expresamos nuestra sincera gratitud por su entrega y compromiso con esta organización y con el propósito de trascender el sentido de la banca para aportar a la transformación social”.
Egresado del Politécnico Grancolombiano, Mario Andrés Galán Vargas comenzó su carrera en Ogilvy & Mather. Allí arribó en 2006 y se desempeñó como ejecutivo de cuentas. Dos años más tarde pasó a Sancho BBDO, donde tuvo el cargo de gerente de cuentas desde 2008 hasta 2010, cuando pasó a ser director.
Tigani es director de marketing online para Answer Seguros, RSA Seguros y ACG Seguros. “Entendemos que la tendencia es cada vez mayor hacia el uso de dispositivos móviles cómo único medio y que los usuarios están hiperconectados —explica—. Nosotros queremos estar donde están nuestros clientes, para poder darles la atención que necesitan de la manera que les resulte más cómoda”.
Suramericana (Sura) finalizó de manera exitosa los trámites legales para adquirir a RSA en Brasil.
Sura terminó con éxito los trámites legales ante la Superintendencia de Seguros Privados en Brasil para comprar a la aseguradora Royal & Sun Alliance Seguros (RSA) en la nación sudamericana.
El año pasado, las ganancias netas de la compañía crecieron 14,8 por ciento. La estrategia de internacionalización de Almacenes Éxito continúa reportándole buenos resultados al grupo, no solo en ventas, sino también en utilidades. El año pasado, las ganancias netas de la compañía crecieron 14,8 por ciento, al pasar de 499.930 millones de pesos en el 2014 a más de 573.495 millones de pesos el año pasado, según lo revelaron sus directivas.
Los ingresos consolidados del Grupo Éxito en el 2015 fueron de 33,4 billones de pesos, con un crecimiento del 219 con respecto al año anterior.
El año pasado la casita roja ganó 25% más que en 2014. Daviplata es su gran apuesta de crecimiento y sus filiales del exterior impulsaron las utilidades.
Contrario a lo que le ocurre a los protagonistas de muchos de sus comerciales, que siempre están en el lugar equivocado, Davivienda está demostrando que al decidir expandirse hacia Centroamérica se ubicó en el lugar correcto.
Esta parte del continente registra hoy uno de los mejores desempeños económicos del planeta, con un crecimiento estimado de 3,1% el año pasado y una cifra idéntica proyectada para 2016, dato muy destacado si se tiene en cuenta que diversos pronósticos indican que este año el PIB de América Latina con esfuerzo avanzará 0,3%.
Con la compra de las operaciones del Hsbc en Costa Rica, Honduras y El Salvador, Davivienda hoy cuenta con más de 800.000 clientes fuera de Colombia. Allá emplea a 4.150 personas, en una red de 149 oficinas y 441 cajeros automáticos en 51 ciudades.
David Wheldon, presidente de la World Federation of Advertisers y director de marketing del Royal Bank of Scotland, afirma que la comunicación interna y el boca a boca que esta puede generar son cruciales para conseguir un cambio de rumbo.
Hace más de treinta años que trabajo en este sector y, si hay algo que ha ganado importancia son los comentarios positivos [advocacy, en el original] tanto de los clientes como de los colaboradores.
Todo empieza con el boca a boca por parte de los empleados. Conseguir un liderazgo sólido, comunicar con claridad y coherencia y generar orgullo internamente son factores muy importantes.
Las estrategias se relacionan con la destinación de 20.000 millones de pesos para prácticas profesionales en el sector público; inversión de 1,8 billones depesos para proyectos rurales en el pos conflicto; y la formación de jóvenes en el Sena para sectores estratégicos, entre otras. Nuevas inversiones como las de las multinacionales Coca-Cola, Unilever y de varias cadenas hoteleras, evidencian que el mundo confía en invertir en Colombia.
En áreas que van desde la construcción de nuevas autopistas y viviendas, la formación de jóvenes en el Sena en sectores estratégicos, la destinación de recursos para pasantías de jóvenes profesionales en el sector público, e inversiones para el pos conflicto, avanzan las líneas de acción definidas por el Gobierno Nacional para generar más empleos en el país.
El Ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón dijo que la promoción de actividades económicas y el enfoque dado por el Presidente Juan Manuel Santos para la generación de más empleo “nos permite ser optimistas y enviar un mensaje de tranquilidad”.
Diageo quiere incrementar las ventas del Tequila Don Julio en el extranjero para alcanzar los 100 en Latinoamérica, Europa y Asia para el mediano o largo plazo, dijo Mónica Michel, directora de la Unidad de Negocio de Lujo de la compañía en México.
Diageo, dueña de marcas como Johnnie Walker, J&B y Buchanan`s, busca incrementar las ventas del Tequila Don Julio en el extranjero, donde llega a 45 mercados y podría alcanzar los 100 en Latinoamérica, Europa y Asia para el mediano o largo plazo, reveló Mónica Michel, directora de la Unidad de Negocio de Lujo de la compañía en México.
Fortalecer la reputación de L´Oreal Colombia, a la altura de países y mercados maduros como los de Estados Unidos y Francia; y transformar la vida de las familias colombianas desde las prácticas de responsabilidad social empresarial son los principales retos de Elvira Serra Díaz- Mauriño, la nueva Directora de Comunicaciones y Transformación Digital. Elvira, española y administradora de empresas de la universidad Autónoma de Madrid, empezó a trabajar hace 13 años en el área de Merchandising, aunque desarrollo prácticamente toda su carrera en mercadeo de marcas de Lujo en España y posteriormente en Paris como Retail & Marketing Manager Europa.
—¿Por qué decidió dedicarse al marketing? ¿Hubo alguna experiencia, profesor, jefe o idea que la haya motivado especialmente?
—Mi carrera profesional no empezó por el marketing, pero siempre me había gustado desde la universidad, desde que veía una materia que se llamaba comportamiento del consumidor. Me fui enamorando de eso: que es una mezcla entre ciencia y arte, que se encarga de deleitar y enamorar consumidores. Después, en mi carrera, me encontré con personas que me hicieron entender su profundidad y lo poderoso que resulta y poco a poco me fui enamorando, hasta que se convirtió en lo que es hoy, mi gran pasión.
Cada año los teléfonos inteligentes están invadiendo más nuestras actividades cotidianas, incluso gran parte de la población adulta actualmente ya tiene uno. El aspecto más fascinante de la adopción de los teléfonos inteligentes es la extensión con la que han llegado a ser, no solamente nuestro principal medio de acceso al mundo digital, sino que se han convertido en una especie de “control remoto para la vida” con las mayores capacidades que alguna vez hayamos tenido.
La encuesta global de consumidores móviles 2015 – Edición Colombia: La distracción de los móviles, realizada por Deloitte, con el propósito de conocer la percepción de los colombianos en materia de telefonía móvil, abordó temas relacionados con los tipos de dispositivos que se poseen, conectividad y tendencias de uso. Fue respondida por mil personas, hombres y mujeres entre los 16 y 44 años, incluyendo personas del sector rural y urbano.
Este nuevo almacén se ubicará en el barrio Alto Prado de Barraquilla y se convierte en el número 11 de la ciudad.
El Grupo Éxito anunció la apertura de dos nuevas tiendas en la Región Caribe. Barranquilla y Valledupar son las ciudades que estrenarán las nuevas sedes. Con estas dos aperturas el Grupo Éxito completa 575 puntos de venta en el país de todas sus marcas. En el año 2015 tuvo una gran expansión con 49 puntos de venta de Éxito, Carulla, Surtimax, Super Inter, Estaciones de Servicio (EDS), y Centros Comerciales Viva.
Según un artículo reciente de Forbes, parece estar cambiando la lógica que, hasta hace unos años, indicaba que el profesional que llegaba al cargo principal de una compañía, el CEO, tenía como antecedente haber ocupado algún puesto en finanzas, operaciones o logística. Opinan Diego Peña (McCain Latinoamérica), Pablo Gazzera (Unilever Worldwide), Lucas Giuliani (Reckitt Benckiser Cono Sur) y Walter Susini (McGarry Bowen San Pablo).
De acuerdo a la nota mencionada de la revista estadounidense Forbes, los CMO estarían desempeñando, cada vez con mayor frecuencia, cargos de alta responsabilidad corporativa. ¿Es realmente una tendencia que crece?
Es cierto que algunos profesionales del marketing, durante este último tiempo, perfeccionaron las habilidades de gestión y liderazgo, ganaron experiencia de P&L (ganancias y pérdidas) y comandaron una división operativa en su empresa. Todo esto, sin dudas, hoy los lleva a ser más idóneos para poder desempeñarse como CEOs en el futuro.
Mario Cingolani se desempeña en el área de marketing, comunicación y ad sales desde hace casi veinte años. Tiene trayectoria en diferentes empresas e industrias como editoriales, TV por cable y turismo.
—¿Qué diferencias notables encuentra en las estrategias de marketing implementadas en los diversos rubros en los cuales trabajó?
—En Almundo.com, cada simple acción de marketing que hemos realizado ha sido pensada y repensada para establecer un fuerte posicionamiento diferencial. Teníamos una importante oportunidad de crecimiento y sabíamos que necesitábamos estar en cada detalle, realizando acciones publicitarias de alto impacto, estableciendo alianzas estratégicas e implementando campañas de medios totalmente acordes a las necesidades. La experiencia es totalmente enriquecedora. Pasión por los detalles e innovación son los pilares de trabajo diario en Almundo.com y es una modalidad de trabajo que nos caracteriza.
Después de que un tribunal de Misuri (EE. UU.) fallara en contra de la multinacional Johnson & Johnson y la obligara a pagar una indemnización de 72 millones de dólares a la familia de una mujer que murió de cáncer tras usar durante años talco para bebé y otros productos de la marca, la empresa se pronunció sobre el fallo y destacó la calidad de sus productos.
“El talco que utilizamos en todos nuestros productos alrededor del mundo es cuidadosamente seleccionado y cumple los más elevados estándares de calidad, pureza y conformidad”.
Y agregó la multinacional en su declaración oficial: “ el reciente veredicto del tribunal estadounidense va contra décadas de datos científicos sólidos que comprueban la seguridad del talco como ingrediente cosmético en diversos productos”.
La familia de Jacqueline Fox interpuso una demanda civil contra J&J por haber ocultado durante años a los consumidores los riesgos del talco en productos cosméticos. Fox usó por décadas talco para bebé y otros productos de la marca y hace tres años le detectaron un cáncer de ovarios y falleció en 2015.
“ Somos solidarios con el dolor de la familia, pero estamos en total desacuerdo con la decisión. El cáncer de ovario es una enfermedad compleja sin causa conocida , y tanto la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), como el Instituto Nacional de Cáncer y el Comité de Revisión de Ingredientes Cosméticos de los Estados Unidos, todos han concluido que no hay suficiente evidencia que unan al talco con el cáncer de ovario”, destacó J&J.
Fuente: entornointeligente.com
Carlos Mario Giraldo fue reconocido como el empresario del año por el diario La República, un premio que compartió con todos los colaboradores de la empresa que él dirige, el Grupo Éxito.
En diálogo con RCN Radio, Giraldo anunció la creación de nuevos empleos para los colombianos, “vamos a crear mil nuevos empleos, vamos a abrir 40 almacenes y la idea es fortalecer la economía a través de estas dinámicas“
El Banco de Bogotá sigue comprometido con el emprendimiento nacional, y este año desarrollará la Quinta Feria Mundo Pyme, que tendrá lugar en Plaza Mayor de Medellín. El encuentro se dará entre el 1 y el 3 de marzo de 2016. Para esta versión se espera la participación de 3.000 empresarios (el año pasado asistieron más de 1.800), quienes encontrarán un espacio de asesoría especializada para el fortalecimiento de sus negocios en temas como innovación, perspectiva macroeconomía, casos de éxito de la región, manejo adecuado de los recursos entre otros. Adicionalmente, el Banco estará ofreciendo condiciones especiales para los asistentes al evento.
“El Banco de Bogotá entiende el importante papel que juegan las pymes en el desarrollo económico del país, por lo que nos hemos convertido en guías y aliados de los empresarios nacionales en materia de educación financiera, planeación y en temas que les ayuden a los interesados, a mantener vigentes sus modelos de negocio”, Carolina Suárez, Gerente de Mercadeo Pyme.
Este martes, una de las compañías más grandes en el negocio de las pensiones y el ahorro en América Latina, anunció la designación de Ignacio Calle Cuartas, actual vicepresidente de Finanzas Corporativas de Grupo SURA, como su nuevo Presidente Ejecutivo.
Según informó la compañía, el ingeniero colombiano sucederá a Andrés Castro González, quien decidió retirarse y enfocarse en el desarrollo de proyectos personales, no obstante, mantendrá su rol como Presidente del Directorio de AFP Capital en Chile, cargo que ocupa desde su creación en 2008.
Ignacio Calle, quien asumirá el cargo a partir del 1 de mayo próximo, es ingeniero de producción de la Universidad EAFIT y Magister en Economía y Finanzas de la Universidad del Estado de Nueva York.
A partir del 26 de febrero están abiertas las convocatorias para participar en el Bogotá Audiovisual Market-BAM, uno de los principales eventos de mercado para el sector audiovisual de la región andina. Se espera que más de 1.000 empresarios o representantes de la industria participen en la séptima versión
Argentina, el país con mayor producción cinematográfica de América latina, será el invitado de honor al evento de la industria audiovisual que se realizará del 11 al 15 de julio de 2016 en Bogotá.
Bogotá, 23 de febrero de 2016. Bogota Audiovisual Market-BAM 2016 -organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá y Proimágenes Colombia con el apoyo del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC)-, escenario clave para continuar posicionando la industria audiovisual de la región Andina, abre desde el 26 de febrero las convocatorias para realizadores y productores con proyectos en desarrollo, productos terminados de cine, tv y web, películas en etapa de postproducción, además de las inscripciones para miembros del sector.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia