El anuncio será una adaptación de la pieza que preparó Y&R Perú en 2014. Será visto por más de 110 millones de personas en el entretiempo del evento deportivo. Cuando Colgate saque al aire su primer anuncio en el Super Bowl, no lo hará para promover su línea de dentífrico ni sus cepillos de dientes. La marca usará los 30 segundos que tendrá disponibles para centrarse en los litros de agua que desperdician millones personas al dejar el grifo abierto mientras se lavan los dientes.
La Cámara de Comercio de Bogotá informó que ahora los ciudadanos pueden acceder gratuitamente a más de 11.000 documentos electrónicos como: talleres interactivos, documentos institucionales, videos y fotografías producidos por las diferentes líneas de negocio de la organización.
Este es un recurso de información que permite registrar, conservar, consultar y difundir la producción documental de la CCB y se caracteriza por ser de acceso abierto, respetando los derechos de autor. Allí, se puede acceder a publicaciones especializadas en temas como: desarrollo empresarial, competitividad, innovación, estudios e investigaciones sobre la ciudad, entre otros.
Los suscriptores podrán recibir asesoría de un médico las 24 horas del día de prestigiosos hospitales en Colombia y EE. UU.
El mundo de la salud no se queda atrás en adelantos tecnológicos y de servicios de plataformas, así como también ya lo han hecho Uber, en prestación de una red de servicios de movilidad, o Netflix, la empresa comercial de entretenimiento que proporciona películas y series de televisión bajo demanda por internet.
En este caso llega un servicio de telesalud, único en su tipo, que ofrece a los usuarios de ultra banda ancha de ETB una gran variedad de alternativas personalizadas para cuidar de su salud y promover el bienestar de toda la familia.
La empresa colombiana Servientrega-Efecty instalará 3.000 pantallas digitales en sus puntos de atención al público. El proyecto, el de mayor envergadura de los realizados hasta el momento en digital signage en Latinoamérica, se realiza de la mano de E-Design, perteneciente a Pixel Media Group, y Neo Advertising.
Las pantallas digitales se implementará en los puntos de atención al público de Servientrega-Efecty, especialista en recaudos, pagos y giros, con la colaboración del grupo publicitario colombiano Pixel Media Group y Neo Advertising, agencia que ofrece soluciones para publicidad y comunicación mediante soportes digitales.
La iniciativa incluye aires acondicionados, iluminación y equipamiento de cocina, y mensualmente permite ahorrar lo que consumen 200.000 hogares.
McDonald’s informó que gracias a una reducción del consumo de energía de sus restaurantes en Argentina ha logrado ahorrar 1.200.000 KWh por mes, lo equivalente al consumo energético de 200.000 hogares. Esta reducción en el uso de energía eléctrica es producto de una iniciativa por la cual se ha ahorrado el 15% del consumo total de sus establecimientos. Además, anunció que reducirá en un 30% la iluminación de sus locales durante el período de emergencia energética anunciado recientemente por el Ministerio de Energía y Minería.
De acuerdo con la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), la cadena de almacenes Falabella no incrementó los precios de los productos ofrecidos en la jornada de “El Madrugón de Navidad” durante el mes anterior a la fecha de la promoción.
La entidad realizó varias visitas administrativas de inspección a la empresa y verificó de manera aleatoria 718 referencias de los diferentes productos ofrecidos durante la jornada de descuentos, comprobando que en 688 referencias los descuentos se aplicaron a los precios históricos con antigüedad superior a un mes.
Según un informe del 2015, por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, la India es el hogar de cerca de 195 millones de personas desnutridas. Esto representa más del 15% de la población del país. El informe dice además que un mayor crecimiento económico en la India no ha sido completamente traducido en una mayor o mejor consumo de alimentos.
Con un enfoque en esta necesidad crítica, Kellogg lanzó su innovador Breakfast Pledge. La iniciativa convoca a la gente a través de las redes sociales y otros puntos de contacto para tomar un compromiso para desayunar todos los días; con lo que se lograría un desalluno Kellogg´s un desayuno para un niño una escuela que lo necesite. Un punto de partida para la campaña denominada "La alimentación de los Sueños”.
Meals de Colombia cuenta con un sistema Integrado de Gestión que permite desarrollar actividades, desde estándares y prácticas que hoy están certificadas:
Ambiental: Están certificados bajo la norma ISO NTC 14001-2004. Un paso más en el fortalecimiento de la cultura de la prevención de riesgos ambientales, el uso de recursos y la sostenibilidad de los procesos.
¿Se debe prohibir la publicidad de medicamentos direct- to -consumer? ¿Es mejor que las personas encuentren la información en internet y no en los comerciales? ¿Invertir en marketing en este sector aumenta innecesariamente el precio de los medicamentos y estimula innecesariamente su consumo? Estos son los temas que toca Marketers by Adlatina, a raíz de la discusión que se está dando en Estados Unidos sobre el tema.
(Advertising Age)
Los marketers estadounidenses no están para nada felices con el llamado realizado por la American Medical Association al Congreso para prohibir la publicidad de medicamentos direct-to-consumer. La Association of National Advertisers dice que el movimiento equivale a un asalto sobre la libertad de expresión y atenta contra una forma de conservar la información vital para la salud de los consumidores. Dan Jaffe, el top lobbyist de la ANA, dijo que el gobierno federal ya impone duras regulaciones sobre la industria de los medicamentos y requiere “muy significativas revelaciones” sobre las drogas en la publicidad.
Actualmente, en Colombia el desmejoramiento del medio ambiente está creciendo a un ritmo constante y sin precedentes. En ciudades como Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín la calidad del aire supera los niveles de contaminación aceptados, en especial en las localidades donde hay una alta concentración de población .
Este tema está llamando la atención de los colombianos, cobrando vital importancia y generando una conciencia verde en los consumidores, pues 6.306.000 personas aseguran que pagarían lo que fuera por un producto que sea saludable para el medio ambiente. Del 2012 a la fecha, se ha incrementado el número de personas con preocupación en la protección ambiental en Colombia (1.569 personas más que el 2012). En Bogotá el 43% de sus habitantes afirma que se preocupa por el medio ambiente, sin embargo, la ciudad que presenta mejor conciencia frente al medio ambiente es Barranquilla, pues el 60% de los barranquilleros respondió que cambiaría su estilo de vida con el fin de beneficiar el medio ambiente.
El Premio Portafolio a la protección del medio ambiente que recibió a principios de diciembre Corona, es el reconocimiento a una compañía que se ha preocupado por entregarle al consumidor productos innovadores que le permiten ahorrar en el consumo de agua, pero que también se destaca por tener procesos manufactureros para hacer un uso eficiente del manejo hídrico y energético.
Ana María Delgado, vicepresidente de asuntos corporativos de Corona, explica la estrategia ambiental de la compañía.
Corona fue uno de los grandes ganadores de los Premios Portafolio que se entregaron a principios de diciembre. El reconocido diario de economía y negocios le concedió uno de los galardones más importantes a su presidente, Carlos Enrique Moreno Mejía, al destacarlo como líder empresarial, a la vez que le entregó el premio de protección al medio ambiente a la compañía.
Moreno, quien lleva cuatro años en la presidencia de Corona, tiene una destacada trayectoria en empresas como Colombiana de Comercio, donde fue gerente general entre 1992 y 1996; Empresas Públicas de Medellín, que gerenció entre 1990 y 1992 y la Compañía Suramericana de Seguros, donde fue gerente de planeación entre 1981 y 1985.
La Anda, en su propósito de difundir las mejores prácticas de sus afiliados, realizó una alianza con la Revista Marketers by Adlatina para destacar a los directivos de mercadeo de las compañías que hacen parte de nuestra asociación. En esta ocasión, les presentamos la entrevista con Olga Londoño, de Postobon.
Desde hace 39 años, Unicentro Bogotá, a través de su oferta comercial, desarrollo innovador y servicios al consumidor, se ha convertido en un referente para el sector del retail. La Ciudadela Comercial, que ha crecido a la par con la capital, es un modelo de negocio que ha sabido satisfacer las necesidades de sus usuarios y responder a los retos de un mercado abierto y competitivo. Pero, ¿Cómo pasadas casi cuatro décadas desde su fundación, Unicentro Bogotá continúa conservando su éxito?
Claudio Ascui, uno de los hombres qué más conoce de Effie en América Latina, compartió su experiencia con los asistentes al Primer Encuentro Effie, evento realizado por la Asociación Nacional de Anunciantes, ANDA, el 2 de diciembre en la Cámara de Comercio de Bogotá. En su visita a Colombia habló con la ANDA sobre Effie College, e invitó a los estudiantes de publicidad y mercadeo a que se atrevan a ir más allá y desarrollen campañas efectivas.
Ascui resaltó que participar en Effie College les dará a los estudiantes una gran experiencia sobre cómo es un trabajo en equipo efectivo, cómo es ser un buen líder y cómo esforzarse para obtener resultados positivos e impactantes, al mismo tiempo que les dará una gran visibilidad frente a marcas y agencias, y de esa manera podrán posicionarse en la industria.
A principios de diciembre, la Asociación Nacional de Anunciantes realizó por primera vez el Encuentro Effie, un espacio en el cual empresas, agencias y academia se unieron para reflexionar en torno al premio más importante que se concede en el mundo a las campañas de marketing efectivas, y que en Colombia es organizado por la ANDA.
Los premios Effie® son un reconocimiento al trabajo en equipo entre gerentes de marca, planners y creativos, al certificar que todos están haciendo bien su trabajo y que están ayudando a cumplir las metas del negocio. En el caso de las agencias, demuestra que son creativas y efectivas. En el de los anunciantes, que saben liderar los equipos, y que invierten adecuadamente los recursos para garantizar la efectividad de sus campañas.
Los principales productores y comercializadores de licor en el país, el gremio de los tenderos, la Policía Nacional, Bienestar Familiar, Fenalco y organizaciones de padres de familia, firmaron un acuerdo cuyo objetivo es prevenir el consumo de trago en menores de edad.
La iniciativa, generada como parte de la estrategia Cinco Sentidos, Cero Consumo, promovida por SabMiller, busca retrasar la edad de inicio de consumo de alcohol, que hoy es de 12 años en promedio; lograr que los expendedores cumplan a cabalidad con la norma que prohíbe la venta de licor a menores de 18 años; erradicar estos productos de espacios escolares y promover acciones preventivas.
Carlos Enrique Moreno suele usar una figura para definir el papel de un líder que quiera promover a los miembros de su equipo en el ámbito empresarial. Dice que es como elevar una cometa, que a veces toca jalar la pita y a veces soltarla.
Y esta es solo una de las múltiples frases que acostumbra pronunciar entre sus subalternos para traducir a un lenguaje común su filosofía de trabajo. La otra de sus claves, que resaltan algunos integrantes del Grupo Corona, del cual es presidente, es el ejemplo de trabajo y compromiso que les da.
“Le gusta promover y ayudar a desarrollar a su gente”, comenta la vicepresidenta de Asuntos Corporativos, Ana María Delgado, quien lo describe como una persona de unos valores muy arraigados, orgullosísimo de su casa y su familia; “super trabajador, madrugador y estudiosísimo de los temas que le interesan”.
Con cifras de $541.000 millones y $264,722 millones, respectivamente, Bancolombia y el Grupo de Inversiones Suramericana (Grupo Sura), hasta el momento, son algunas de las compañías que mejores utilidades netas tuvieron al cierre del tercer trimestre de 2015.
A pesar de que tras dar a conocer sus resultados financieros, Grupo Sura reconoció que tuvo una disminución en sus utilidades consolidadas del 37,9%, que explica, entre otros aspectos, estuvo impactada por el impuesto a la riqueza.
Los ingresos de este grupo empresarial al noveno mes de este año 2015 alcanzaron los $10 billones, con un incremento de 12,3%.
Entre tanto, Bancolombia registró en el tercer trimestre una variación de sus utilidades netas -3,63% frente con al mismo periodo de 2014. Los activos de la entidad bancaria fueron de $174,8 billones y los pasivos de $155 billones.
Fue seleccionado como el mejor proveedor en la categoría Compras Integradas. Por su capacidad para adaptarse a los requerimientos del negocio, la voluntad para avanzar de la mano del cliente, y el compromiso por dar un servicio diferenciado, El Tiempo Casa Editorial fue elegido como uno de los mejores proveedores del Grupo Éxito.
La empresa de medios recibió ayer el premio en la categoría Compras Integradas, que reconoce al mejor proveedor de suministros, servicios o productos que sirven a la operación y que no son comercializados en los almacenes. En este caso, se trata de la impresión de las publicaciones de ofertas para las marcas Éxito y Surtimax.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia