Ignacio Iglesias, CEO Havas Media Group Colombia & Director Regional Havas Media Group Central Latam nos entregó 4 respuestas clave sobre propósito de marca cuando habló del tema para ANDA.
Cuando se les pidió a los encuestados elegir a un líder en el “Propósito” de una lista de 24 marcas líderes compilada a partir de datos de inversión publicitaria de AdAge así como las listas de Interbrand y BrandZ, empatados en la parte superior con 14 % de los votos estuvieron Procter & Gamble y su competidor Unilever. Google y Apple son los siguientes en la línea, con 11 % y 10 % respectivamente, mientras que Coca-Cola empató con Nestlé en el quinto lugar al recibir 9 %. Al dividirlo por regiones, Apple fue percibido como el líder de propósito en Norteamérica, Coca-Cola en Latinoamérica, Unilever en Europa, Danone en África y el Oriente Medio y Nestlé en Asia-Pacífico.
andacol.com, bogotá, octubre 1 de 2014, WFA Global Brand Purpose RESEARCH.El marketing con propósito está sustentado en la sensibilidad de las personas o la preocupación constante por las necesidades ajenas, es decir, hacer todo lo posible para que los demás gocen de bienestar y un entorno adecuado para el desarrollo de su ser. Cuando activamos nuestra capacidad filantrópica, surgen motivadores que generan cambios significativos en nuestro cerebro. Tal actitud se nos recompensa con microexpresiones, como por ejemplo una sonrisa agradecida que penetra en nuestro sistema emocional más allá de nuestra conciencia.
El sector creció 11,1 por ciento, con una facturación de $1,2 billones, y culminaría el 2014 con un 10 por ciento, según voceros de los gremios que tendrán en una semana su congreso nacional en Cartagena.
Los ecos del Mundial de Fútbol y de las arengas políticas en las elecciones colombianas se dejaron sentir con fuerza en la publicidad.
A esos dos eventos se debe, según voceros de esta industria, que la facturación por pauta haya aumentado un 11,1 por ciento en promedio en los medios tradicionales con relación al 2013, con 1,11 billones de pesos, frente a 1,09 billones del mismo periodo del año anterior.
La pauta en radio fue la que más subió, con 16,5 por ciento y ventas por 260.600 millones de pesos, seguida por televisión con 14,1 por ciento y 583.812 millones de pesos de entradas. Las revistas, que en todo el 2013 bajaron un 1,4 por ciento, tuvieron un repunte hasta el 0,9 por ciento a julio de este año.
Crece el pulso con Alpina y Quala por el mercado de estas bebidas.
El mercado colombiano de las bebidas con gas sigue agitándose a gran velocidad. A los lanzamientos hechos recientemente por las empresas Alpina y Quala se unirá Postobón, a través de su producto Twist.
Se trata de una bebida de té con gas, con la que busca conquistar el gusto de los colombianos, y elevar la demanda de este tipo de productos que, según las cifras de las empresas que realizan estudios de mercado, han venido creciendo en los últimos años.
Los sectores que más invirtieron en las nuevas tecnologías fueron servicios y construcción.Un importante repunte en materia de inversión en publicidad digital, se reportó en el país en el primer semestre del 2014. Según datos revelados a Portafolio por la asociación Internacional IAB Colombia, dicha inversión se incrementó en 27,64 %, lo que significa que se pasó de 91.031 millones de pesos en el primer semestre de 2013 a 117.224 millones en los primeros meses del año.
El organismo señala además que las plataformas web y móvil incrementaron también su inversión, al pasar de 90.156 millones de pesos, a 114.305 millones.
De igual forma, para el caso de las plataformas móviles, estas reportaron un aumento en su inversión al llegar a los 2.919 millones de pesos, contrario a los 1.744 millones alcanzados en igual período del año pasado.
Reemplaza a Manuel Andrés, quien estuvo 5 años al frente de la multinacional del sector de alimentos.Hasta hace dos meses, Javier Texido Halter trabajaba en París (Francia), al frente del negocio de congelados de Nestlé. Ahora es el presidente de la filial en Colombia, en reemplazo de Manuel Andrés, quien estuvo durante 5 años al frente de la multinacional.
“Encuentro una empresa con un equipo humano motivado, profesional, con muchos retos por delante y oportunidades, debido al desarrollo que tiene el país y el potencial de Nestlé con sus productos, sus marcas y sus equipos”, dice Texido, de origen catalán.
Actualmente, el directivo cumple el proceso de empalme, pero ya tiene claro que los productos líderes en el país son Milo, La Lechera, Klim, Maggy, Nescafé y Nestea. “Son marcas y productos que el consumidor colombiano siente como propios”, apunta.
La compañía de bebidas no alcohólicas incorporó envases con material 50 por ciento reciclado.Postobón presentó sus botellas PET con 50 por ciento de material reciclado. En una alianza con las empresas Enka de Colombia e Iberpolast, presentó sus botellas 100 por ciento reciclables.
Las primeras presentaciones con el nuevo empaque son la de 600 mililitros y 2,5 y 3,125 litros de las bebidas Postobón, Colombia, Tropikola, Bretaña e Hipinto.
Los envases más pesados permiten probar la seguridad y la resistencia de los mismos.
Esta iniciativa pretende encontrar soluciones a oportunidades de mejora en desarrollo sostenible que tiene la empresa.
“En Bavaria estamos en la búsqueda constante de oportunidades de mejora. Y a raíz de que identificamos 3 retos importantes en Desarrollo Sostenible, decidimos lanzar ‘Reto Bavaria’, una convocatoria que promueve la innovación y el emprendimiento y a la vez nos ayuda a encontrar soluciones novedosas a diferentes desafíos que tenemos”, afirmó Diego Molano, director de Desarrollo Sostenible de Bavaria.
Los emprendedores deben proponer soluciones innovadoras a los siguientes retos:
1. Aprovechamiento del PET Ámbar (material usado en los envases de Pony Malta).
2. Disposición final a los equipos de refrigeración en desuso.
3. Uso del alcohol residual extraído de la Cerveza Aguila Cero.
Con la apertura de una tienda donde se espera que el cliente de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) viva una nueva experiencia en atención, la compañía celebró sus primeros 130 años de vida.
En la sede Carrera Séptima se remodeló el antiguo local de atención y, dando cumplimiento a uno de sus programas estratégicos, que es el de Excelencia en el Servicio, la ETB creó la Vicepresidencia de Experiencia, con la que se definen las políticas en el mejoramiento de la atención a los usuarios.
Fuente: http://www.elnuevosiglo.com.co/
Special Olympics Colombia hace un llamado a la sociedad a que ayude aprendiendo!
Bogotá, 1ero de septiembre, 2014 – SPECIAL CONFERENCE, es una conferencia dedicada al mercadeo digital; redes sociales, métricas, el nuevo consumidor y prácticas exitosas de mercado.
En esta ocasión los deportistas con Discapacidad Intelectual (Síndrome de Down, Autismo, Retraso mental, Parálisis Cerebral, etc) serán los grandes beneficiados, queremos que seas parte de los generadores del cambio en la sociedad, un grupo de ponentes del más alto nivel donarán su tiempo y conocimiento en pro de Los Atletas de Special Olympics Colombia y así cumplir el sueño de ir a Los Juegos Mundiales de Verano de Los Ángeles 2015.a
http://www.la2015.org/sponsors
El mundo cambia día a día, es momento que hagas una pausa y pensemos en una mejor sociedad que se en enfrenta a cambios constantes. Por eso Special Olympics Colombia te invita a que hagas parte del selecto grupo de amigos y empresarios que le apuestan a la inclusión social en Colombia a través del mercadeo digital.
Bogotá, 17 de julio de 2014 A partir del 1 de agosto Elizabeth Melo comenzará a hacer parte de la Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia en calidad de Presidente Ejecutiva.
Los más de quince años de experiencia en el sector público y privado, y su amplio conocimiento de las comunicaciones estratégicas y temas de sostenibilidad, hicieron de esta abogada de la Universidad de los Andes la candidata ideal para dirigir las actividades y proyectos de la ANDA.
Como funcionaria, Melo se ha destacado por su trabajo en el Departamento Nacional de Planeación, así como en los Ministerios de Ambiente, Hacienda, Agricultura y Relaciones Exteriores, donde lideró el programa Colombia nos Une.
CANNES, FRANCE (Junio 20, 2014) – En el marco del festival de Cannes, Effie Worldwide y Warc, el servicio de inteligencia de marketing global, revelaron anoche el Effie Index 2014, el índice más esperado por las agencias de publicidad y anunciantes en todo el mundo, que destaca el top 10 de las agencias más efectivas y en el cual Sancho BBDO, Lowe-SSP3, OMD, PHD Colombia y Proximity dejaron en alto la publicidad Colombiana.
El Effie Index 2014 es uno de los referentes más importantes en toda la industria publicitaria porque destaca lo mejor en efectividad y creatividad a nivel mundial. Este año las 10 agencias más efectivas fueron
![]() |
Boletín 125 | May. 2014 | ||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
En la red | ||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
Innovación para la revolución en la educación La innovación se ha convertido en una de las principales temáticas dentro del marco de la agenda de educación del país. Teniendo esto en cuenta, la Fundación Corona hace una pausa para reflexionar sobre el tema de innovación, particularmente en el contexto de la educación colombiana. Vía http://goo.gl/MKDJsQ La ciudadanía se contruye todos los días La poca participación electoral que se evidenció en las elecciones presidenciales realizadas el pasado 25 de mayo, nos invitan a reflexionar sobre la educación para la ciudadanía, uno de los enfoques principales que tiene la Fundación Corona. Vía http://goo.gl/vx2ti0 |
||||||||||||||||
ORIGOMU: Fortaleciendo Capacidades a través del reciclaje Origomu, o “doblar Plástico” en japonés, pretende re-significar el valor de los materiales reciclados al crear conciencia ambiental mientras se fortalecen las capa- cidades de creación de mujeres vulnerables, buscan- do que alcancen su potencial y creatividad innata en el proceso de trasformación social. |
||||||||||||||||
En la mira | ||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
Publicaciones actuales | Tesoros | |||||||||||||||
![]() |
Diseño y ajuste de programas de formación para el trabajo bajo el enfoque de competencias |
![]() |
Mecanismos de Participación Ciudadana en Colombia. 20 Años de Ilusiones |
![]() |
Evaluación de la calidad de vida en Ibagué 2008 - 2011 |
|||||||||||
Verificación de los requisitos básicos de funcionamiento de programas de formación para el trabajo |
![]() |
Ser competente en tecnología: ¡Una necesidad para el desarrollo! |
![]() |
Análisis de la evolución de la calidad de vida en Medellín 2008-2011 |
![]() |
|||||||||||
Al día con la Fundación Corona | ||||||||||||||||
En la zona | En pocas palabras El pasado 21 de marzo, la directora ejecutiva de la Fundación Corona, Ángela Escallón, compartió con los lectores de la revista Portafolio sus breves respuestas frente a preguntas más personales y en un tono más “light”, con las cuales dejó ver una faceta más clara de su personalidad. “Lo que la Fundación Corona produce es un bien público” El 2 de abril del presente año, Ángela Escallón, directora ejecutiva de la Fundación Corona, tuvo la oportunidad de plantear en el periódico Portafolio varios temas como el Foro de Líderes Worldskills Américas Bogotá 2014, evento realizado por la fundación en alianza con el SENA, el pasado 3 y 4 de abril en Bogotá. “Transformando con Tecnología” En la edición 102 de la revista IT Manager fue publicado el reportaje sobre el concurso de la Hackathon, iniciativa de Bogotá Cómo Vamos y de la Fundación Corona, que escogió como ganadores a los creadores de la aplicación 'El Dorado'. |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
GRAN PACTO POR LA EDUCACIÓN El Pacto le apuesta a fijar la educación como la principal prioridad nacional, a que la calidad sea lo más importante en la política educativa y a que la excelencia docente sea un elemento fundamental de la misma. |
||||||||||||||||
En el radar | ||||||||||||||||
Foro: "Planeación de la Movilidad en Cali" #HablemosdeMovilidad Invita el Programa Cali Cómo Vamos |
4 de junio de 2014 | Cámara de Comercio Cali, Colombia |
||||||||||||||
Informe de Calidad de Vida 2013 de Medellín Cómo Vamos Socialización de resultados |
13 de junio de 2014 | Medellín, Colombia medellincomovamos.org |
||||||||||||||
Foro PorAmérica Colombia | 26 y 27 de junio de 2014. | Bogotá, Colombia redeamerica.org |
||||||||||||||
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para ccambiar el mundo” -- Nelson Mandela | ![]() |
|||||||||||||||
FUNDACION CORONA Calle 70 # 7-30 Tel: (57+1)4000031 Bogotá – Colombia |
Área de Comunicaciones Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.fundacioncorona.org.co |
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
PRINCIPALES | SUPLENTES | |
COLGATE PALMOLIVE COMPAÑÍA CARLOS SALCEDO CABAL COCA COLA SERVICIOS DE COLOMBIA S.A. MARCO LLINAS VOLPE KELLOGG DE COLOMBIA S.A. ANA MARIA SCARPETTA URIBE BAVARIA S.A. MARIO ANDRES CRISTANCHO BERNAL CORONA INDUSTRIAL S.A.S. MARIA PAOLA ARANGO FERREIRA BANCO DAVIVIENDA S.A. CARLOS EDUARDO TORRES PRIETO NESTLE DE COLOMBIA S.A. DANIEL GARAVITO SANTAMARIA CIUDADELA COMERCIAL UNICENTRO MARIA DEL PILAR ESPINOSA ESCOBAR BANCOLOMBIA S.A. MARIA BIBIANA BOTERO CARRERA |
PROCTER & GAMBLE COLOMBIA LTDA. ARNOLDO RODRIGUEZ GOMEZ SEGUROS GENERALES SURAMERICANA S.A. CAROLINA MEJIA WILLS UNILEVER ANDINA COLOMBIA LTDA. LILIANA PEREZ PEÑUELA BANCO DE BOGOTA MARTHA LUCIA CONSTAIN CAICEDO MEALS MERCADEO DE ALIMENTOS DE COL. S.A.S. MARIO ENRIQUE CASTAÑEDA BARBOSA ALPINA PRODUCTOS ALIMENTICIOS S.A. MARIA FERNANDA GARZON VARGAS SEGUROS COMERCIALES BOLIVAR S.A. JAIME CASTAÑEDA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BGTA. S.A ANDREA XIMENA RUIZ TORRES ALMACENES ÉXITO ANGELA MARIA DURAN BALLESTEROS |
![]() |
Boletín 124 | Abr. 2014 | ||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
En la red | ||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
La competitividad como estrategia para la productividad El Foro de Líderes Worldskills Bogotá 2014, realizado en Corferias el 3 y 4 de abril por el SENA y la Fundación Corona, sirvió para que académicos expertos y personajes destacados de importantes orga- nizaciones del mundo, entre ellos nuestra directora ejecutiva Ángela Escallón, analizaran la pertinencia de la educación técnica y tecno- lógica en el sector productivo. http://goo.gl/JKdRno La importancia de la Formación para el Trabajo La formación técnica y tecnológica ha sido clave en las agendas de productividad y competitividad de varios países, sin embargo en Colombia aún hay mucho por hacer. http://goo.gl/7dqzBu |
||||||||||||||||
¿Por qué educación orientada al trabajo? Por Ángela Escallón Emilani, Directora Ejecutiva. Fundación Corona ha asumido el reto de trabajar por la educación orientada al trabajo, identificando en conjunto con el gobierno las principales necesidades del país.http://goo.gl/rSCeW5 |
||||||||||||||||
En la mira | ||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
Publicaciones actuales | Tesoros | |||||||||||||||
![]() |
Educación para el trabajo y el desarrollo humano Fuente: Ministerio Educación |
![]() |
Desigualdad y el dilema del derecho a la ciudad VS la sostenibilidad del territorio. Fuente: Red Cómo Vamos |
![]() |
La “construcción” de la ciudad como bien público. Tendencias y alternativas Fuente: PoSIbles. Publicaciones on-line |
|||||||||||
Guía No. 32 Educación técnica y tecnológica para la competitividad. Fuente: Ministerio de Educación |
![]() |
Perfil académico y condiciones de empeabilidad 2012. Fuente: Observatorio Laboral |
![]() |
Monitoring quality of life for equitable and sustainable cities. Fuente: Red Cómo Vamos |
![]() |
|||||||||||
Al día con la Fundación Corona | ||||||||||||||||
En la zona | Fundación Corona acompañó el lanzamiento de la Red de Ciudades Cómo Vamos El pasado 1 de abril, en la Cámara de Comercio en Bogotá, en compañía de nues- tros aliados llevamos a cabo el lanzamiento de la Red de Ciudades Cómo Vamos cuyo propósito será generar información confiable, imparcial y comparable en torno a temas de ciudad, calidad de vida y participación ciudadana. Además de contribuir al desarrollo de gobiernos efectivos y transparentes así como ciudadanías más infor- madas, responsables y participativas. Fundación Corona asistió al evento “TransFormación - Habilidades para la Productividad” Nuestra Directora, Angela Escallón, hizo parte del panel de la 2ª Sesión Plenaria titu- lada "Hacia una formación para el trabajo más pertinente: El rol estratégico de a alian- za público privada en el desarrollo del Sistema Nacional de Cualificaciones", de este evento organizado por el BID donde se presentó las experiencias mundiales más innovadoras sobre sistemas de formación laboral orientados a aumentar la productividad. Fundación Corona participó en la entrega del Premio Sostenibilidad Urbana 2014 En el marco del pasado WUF 2014 “World Urban Forum”, en la ciudad de Medellín, fuimos jurado del Premio Sostenibilidad Urbana 2014. Esta es la primera gran iniciativa nacional de reconocimiento a la sostenibilidad urbana abierta a prácticas todos los municipios y ciudadanos que busca reconocer y premiar altamente res- ponsables innovadoras y progresivas hacia ciudades más incluyentes y con las generaciones futuras. |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
Hackathon Open Data La Fundación Corona y el programa Bogotá Cómo Vamos, realizaron el pasado una Hackathon en la que más de 100 participantes se reunieron du- rante 24 horas para crear aplicaciones en beneficio de Bogotá, enfocadas a la movilidad, la educación y la seguridad. |
||||||||||||||||
En el radar | ||||||||||||||||
2ª Convocatoria de Inscripción de Docentes: Programa de Forma- ción en Uso y Desarrollo de Contenidos Educativos Digitales. |
4 abril a 25 mayo de 2014 | Evento Virtual | ||||||||||||||
Foro Maestro Siempre | 5 de mayo de 2014 | Auditorio Félix Restrepo, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá |
||||||||||||||
Innovación + Educación = Desarrollo | 8 y 9 de mayo de 2014. | Hotel AR Salitre, Bogotá. Av. Carrera 60 No. 22-99 |
||||||||||||||
“Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad” Karl A. Menninger |
![]() |
|||||||||||||||
FUNDACION CORONA Calle 70 # 7-30 Tel: (57+1)4000031 Bogotá – Colombia |
Área de Comunicaciones Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.fundacioncorona.org |
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Tras registrar un record sin precedentes con 406 casos inscritos, los Effie Awards Colombia, los premios de la industria del mercadeo y la publicidad cuyo objetivo es premiar la efectividad de las campañas publicitarias, anunció este 24 de abril los finalistas 2014.
180 jurados entre anunciantes, directivos de agencias, centrales de medios, agencias de investigación y academia, fueron los encargados de evaluar 31 categorías y elegir lo mejor de la publicidad efectiva. Los anunciantes más destacados por su número de campañas finalistas fueron Pepsico Alimentos Colombia, Coca Cola, Bavaria y Johnson & Johnson y las agencias fueron Sancho BBDO, Lowe SSP3, McCann Erickson, Leo Burnett y Ogilvy & Mather. Así mismo las categorías más destacadas son Lanzamiento con 24, Bajo Presupuesto con 23, Promociones con 17, Activaciones con 16.
Fernando Martelo, Presidente del Jurado Effie Colombia asegura que “El incremento de casos inscritos evidencia, una gran madurez de la industria y de este matrimonio mercadeo y publicidad y un gran deseo de las agencias por fortalecer la credibilidad, ya que los Effie muestran resultados y buscan medir el ingenio y la creatividad por resultados”.
Los Premios Effie se entregarán en el Auditorio del Gimnasio Moderno el próximo 14 de mayo a las 6:30 pm. La premiación reúne a representantes del gremio, anunciantes y agencias, convirtiéndolo en uno de los eventos más importantes del año.
Los Effie fueron creados en 1968 por la American Marketing Association de New York, con el fin de premiar aquellas ideas o estrategias creativas cuya efectividad fuera demostrable y se entregan en más de 40 países alrededor del mundo y son realizados en Colombia por la Asociación Nacional de Anunciantes ANDA, bajo licencia de Effieworldwide Inc.
Para Mayor información de las campañas finalistas: http://www.effiecolombia.com/FINALISTAS_EFFIE_AWARDS_2014.pdf
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia