En noviembre de 2012, Bavaria y Diageo implementaron la Alianza +18, una iniciativa encaminada a prevenir el consumo de alcohol en menores de edad, la cual involucra a los tenderos y comerciantes para que soliciten la identificación a las personas en el momento en que están comprando bebidas alcohólicas.
Rodolfo León, Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Anunciantes Perú, explica los alcances de la Ley de Alimentación Saludable que está pendiente de aprobación en su país, así como las reglamentaciones en materia de publicidad exterior y publicidad infantil.
¿Qué regulaciones están vigentes o en discusión en su país en torno al consumo de azúcar, sal y comida con alto contenido calórico?
El ritmo acelerado del mundo nos empuja a estar informados y tener a la mano la información actualizada con un gap de cinco minutos. A raíz de esta necesidad se ha incrementado el uso de varios dispositivos para consultar y estar conectados a nuestra información fácil y rápidamente. En Colombia, el 79% de los colombianos utilizan dos dispositivos, el 45% tres dispositivos y el 13% hasta 4 dispositivos que son usados simultáneamente.
Esta era de conectividad e inmediatez de información se da por el alto crecimiento del consumo de internet en la última década. Mientras en 2005 el consumo del medio era del 45%, representado en 5.617.000 millones de colombianos que ingresaban a internet, en la actualidad encontramos que el consumo de internet es del 75% representado en 8.569.000 millones de colombianos que ingresaron en los últimos 30 días a internet (Fuente: IBOPE-TGI 2014 Ola 2014 W1 y W2).
En septiembre debe entrar en vigencia la nueva ley de publicidad adoptada y revisada por la Asamblea Popular China el 24 de abril del presente año. Esta legislación no solo reglamenta algunas de las áreas más difíciles relacionadas con la comercialización moderna (incluyendo la protección de los niños, definición de publicidad “engañosa” y la modernización de los anuncios en línea potencialmente perturbadores), sino que reconoce el rol de la autorregulación y, por primera vez, el desarrollo de normas publicitarias en la industria.
Adam Gagen, Director de Asuntos Legales y Públicos junto a Li Xiao, Directora de Formación y Asuntos Internacionales de la Asociación Nacional de Anunciantes en China (CANA), explicaron cómo una regulación más estricta ofrece una oportunidad a la industria publicitaria en el país chino.
Estos son los representantes de algunas de las empresas ganadoras por la efectividad de sus campañas publicitarias y el impacto de sus estrategias.
De izquierda a derecha Álvaro Sánchez, vicepresidente de marketing Tigo-UNE; José Luis Silva, de Pepsico; Andrés Peñate, de Postobón; Regina Malo Jimé-nez, directora categoría golosinas y pasabocas, Nacional de Chocolates; Juan Pablo Tamayo, business leader Coca-Cola; y Alejandro Mi-randa, vicepresidente de mercadeo de Bavaria.
El éxito alcanzado con la realización de la novena versión de los premios Effie nos impone un gran reto para 2016, cuando estaremos celebrando los 10 años del concurso en el país.
Para la Anda, como licenciatario de este concurso, fue muy significativo que por primera vez un presidente de EFFIE mundial viniera al país. Durante su visita, Neal Davies estuvo muy interesado en conocer la industria, ya que el país es el tercero del mundo con mayor número de casos inscritos, se reunió con nuestros afiliados y sus agencias para hablar sobre la publicidad, una conferencia que giró sobre tres insights: “No hagas todo, has lo que es correcto; los likes son un indicador pero no un determinante; y hay que estar atentos”.
El Gran Effie, el premio más importante de los Effie Awards Colombia 2015, fue entregado a la Policía Nacional y McCann Erickson/UM por el caso “Curso rápido antirrobo”. Álvaro José Fuentes, presidente de la agencia, explica cómo fue el trabajo agencia-anunciante para ganar este reconocimiento.
Con seis galardones de oro y 25 metales en total, Sancho BBDO fue reconocida como la agencia de publicidad del año en el país, durante la novena entrega de los Effie® Awards Colombia. Carlos Felipe Arango, presidente Sancho DDBO, explica las claves de su éxito.
La campaña “Dew Tool, una herramienta para los skaters”, de la marca Mountain Dew, convirtió a Pepsico en el anunciante del año en la novena edición de los premios Effie.
Esta campaña obtuvo tres galardones de oro en las categorías bajo presupuesto, shopper marketing y gran idea de medios. Para José Luis Silva, CSDs Brand Manager de PepsiCo, “este premio es sin duda el reflejo del éxito en el cumplimiento de una de nuestras metas, que es acercar el portafolio de PepsiCo a los colombianos entendiendo y dando respuesta a un contexto en constante transformación, lo que supone un interesante reto diario para nosotros”.
Queremos resaltar a los afiliados que obtuvieron premios Effie este año, presentando las imágenes de las campañas con las cuales obtuvieron los galardones en los diferentes metales.
Periódicamente publicaremos en esta sección las experiencias de las Andas regionales en torno a regulaciones publicitarias que afectan a los anunciantes en sus respectivos países.
En esta oportunidad, Phillip Pérez, Presidente Ejecutivo de la Cámara Argentina de Anunciantes, se refiere a cuatro temas sensibles: regulación en torno al consumo de azúcar, sal y la llamada comida de alto contenido calórico, pledge, publicidad exterior y publicidad infantil.
La nueva investigación de la Federación Mundial de Anunciantes (WFA) identificó los siete puntos clave con los cuales las campañas de mercadeo suelen importunar a sus consumidores.
La agencia de medios “We Are Social” analizó de los comentarios de twitter en inglés sobre los anuncios en un período de 6 meses. El trabajo hace parte del “Proyecto Reconectar”, una iniciativa emblemática de la WFA para ayudar a los anunciantes a identificar los comportamientos aceptables e inaceptables entre el público, generando recomendaciones y posibles soluciones.
En el auditorio del Gimnasio Moderno, en Bogotá, se realizó la ceremonia de premiación de los Effie Awards Colombia. Los premios reconocen las campañas publicitarias más efectivas del país. Durante la gala se reunieron más de 500 personas entre anunciantes y agencias. / Fotos: Néstor Gómez / EL TIEMPO
Ver Galería
El desayuno/conferencia organizado por la ANDA el día 14 de Mayo del presente año, tuvo como invitado especial al Presidente de Effie Worldwide, Neal Davies, quién llevó a cabo la exposición “Key insights Effectiveness”
En su intervención, Neal dio a conocer el trabajo que realiza Effie Worldwide alrededor de los 40 países donde este certamen tiene presencia. Además, compartió información valiosa a los afiliados de la ANDA y sus respectivas agencias para tener en cuenta en las diferentes campañas de mercadeo que éstas realizan.
En definitiva, el Sr Davies hizo énfasis en 3 lecciones que los anunciantes y sus agencias de publicidad deben tener en cuenta hoy en día: “No hagas todo, has lo que es correcto”; “los likes son un indicador, no un determinante”; y “hay que estar atentos”.
El Gran Effie fue entregado a McCann Erickson/UM y la Policía Nacional
En una ceremonia presidida por el Presidente Mundial de Effie, Neal Davies, y la Presidente Ejecutiva de la Anda, Elizabeth Melo, se entregaron los reconocimientos de la 9 versión de los Effie® Awards Colombia 2015.
McCann Erickson/UM y la Policía Nacional recibieron el Gran Effie, por el caso “Curso rápido antirrobo”. Este reconocimiento se otorga a la dupla anunciante-agencia mejor calificada entre los Effie Oro.
Sancho BBDO fue reconocida como la agencia de publicidad del año, con seis galardones de oro y 25 metales en total.
El anunciante del año fue entregado a Pepsico, que obtuvo tres premios de oro, 3 de plata y uno de bronce.
McCann Erickson/UM, Sancho BBDO y Pepsico fueron los grandes ganadores de los Effie.
Este jueves se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los premios Effie Awards Colombia, dirigidos a las agencias de publicidad y los anunciantes más efectivos del país que cumplieron con las metas propuestas de mercadeo.
El premio más importante de los Effie Awards Colombia 2015 se le concedió a la Policía Nacional y McCann Erickson/UM por el caso ‘Curso rápido antirrobo’.
Así mismo, con seis galardones de oro y 25 metales en total, Sancho BBDO fue reconocida como la agencia de publicidad del año en el país, mientras que Pepsico se convirtió en el anunciante del año al obtener tres premios de oro, 3 de plata y uno de bronce.
El único premio que reconoce a las agencias y anunciantes más efectivos.
Las agencias de publicidad y los anunciantes más efectivos del país, se conocerán el próximo 14 de mayo en Bogotá, durante la ceremonia de premiación de los Effie Awards Colombia, el único concurso en el mundo que destaca las campañas que cumplieron con las metas propuestas de mercadeo.
El premio, organizado por la Asociación Nacional de Anunciantes (Anda) bajo licencia otorgada por Effie Worldwide Inc, presentó el mayor número de nominaciones en las categorías “Bebidas Alcohólicas” con 20 nominados, “Bajo Presupuesto” con 15, “Promociones” con 12 y “Campañas de Transformación Social” con 10.
Para ver el listado completo visite: http://goo.gl/HR5wGa
La ANDA, como representante de los premios Effie en Colombia y como impulsor de las mejores prácticas de nuestros anunciantes, felicita a las seis agencias colombianas que se ubicaron entre las 20 agencias de publicidad más efectivas del mundo, de acuerdo con los resultados del Effie Index 2015 que se acaba de publicar.
El Índice de Efectividad Effie 2015, el ranking más prestigioso del mundo, reveló que Sancho BBDO (Bogotá, Colombia) es la agencia más efectiva del mundo. Las colombianas Lowe-ssp3 y OMD se ubicaron en los puestos séptimo y décimo respectivamente, mientras que PHD Colombia y Proximity Colombia S.A. empataron en la posición doce.
Agradecemos los comentarios, sugerencias y consultas o cualquier otra información como afiliado o usuario de nuestro portal.
Asociación Nacional de Anunciantes
Calle 98 # 9 - 03 Oficina 606
Tel. (571) 218 2931
Bogotá, Colombia